Ha hecho falta una pandemia de un virus que afecta a las vías respiratorias para que la gente se conciencie de que solo se contagia de persona a persona y que las bajas temperaturas no tienen nada que ver de manera directa
Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es plástico y la situación de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea más débil
La frase "he criado a mis hijos por igual" no es cierta. Cada niño tiene necesidades diferentes
Hay ciertos comportamientos y maneras de pensar favorecen los sentimientos de felicidad sin excepciones
Se trata de experimentar la alegría, el bienestar en todos los aspectos y la suave sensación de que la vida es buena y de algún modo fluye sin demasiados vaivenes. ¡Casi nada!
Prohibir o evitar que los niños usen dispositivos electrónicos no tiene sentido alguno, como tampoco lo tiene evitar que, a cierta edad, tengan un móvil
El tiempo de juego en libertad desciende en las últimas décadas, mientras que aumentan los pequeños con ansiedad y depresión
El bienestar de nuestro hijo no debe ser algo circunstancial, sino algo que nace desde dentro de su personalidad y que incluso puede llegar a manejar
Todos los padres intuimos que será en la guardería donde nuestro hijo se contagie y no en el parque, entonces, ¿por qué culpamos al invierno?
El mundo de los dispositivos electrónicos es una realidad con la que debemos lidiar y con sus oscuras leyendas
No es lo mismo que menores hasta los nueve años vean un vídeo de 'Peppa Pig' a que jueguen a matar monstruos o interactúen con desconocidos en las redes