Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
La mujer pidió asilo como víctima de trata en 2011 pero se le denegó. Los jueces no le reconocen esa condición pero sí que fue maltratada y dictan que puede permanecer en España temporalmente
Se trata de una mujer marroquí, que vive en Madrid y viajó a Arabia Saudí en octubre. La mujer está ingresada y estable. Sanidad identifica ahora a sus contactos estrechos para verificar su estado
Tres años después de retirarlos del mercado, la Agencia del Medicamento pide la explantación preventiva de los implantes fraudulentos. Francia tomó esa decisión hace dos años
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a los jueces de Estonia que habían condenado a un sitio web por los comentarios ofensivos anónimos escritos en una noticia
Las web deben poner filtros adecuados para evitar mensajes insultantes
El documento pide a los Estados miembros que implanten en las escuelas la educación sexual obligatoria. Solicita que se garanticen anticonceptivos asequibles y el aborto seguro
Becerril ha recibido 1677 reclamaciones sobre asuntos sanitarios, el capítulo que más aumenta
Las protestas por temas como las listas de espera o acceso a prestaciones son un 7,8% del total
Mato pide a todos los grupos políticos que se sumen a los acuerdos.
La ministra presentará a las comunidades 60 propuestas sobre gestión y recursos humanos
Los casos de maltrato entre adolescentes crecen un 30% en un año
Las relaciones perpetúan patrones sexistas. “Creía que la violencia de género era solo cosa de adultos”
Los grupos y varias comunidades, algunas del PP, rechazan que se cobre por ciertos medicamentos de dispensación ambulatoria.- Sanidad afirma que la medida garantiza la equidad
En 2010 el Gobierno salvadoreño de Mauricio Funes eliminó los pagos directos de los ciudadanos por la asistencia sanitaria. Desde entonces, los indicadores de salud han mejorado.
Los expertos piden a la ONU que la cobertura gratuita sea un objetivo oficial de desarrollo
La OMS calcula que se salvarían 8 millones de vidas y que, a la larga, la inversión resultaría rentable
El uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos
JOSÉ IGNACIO ECHÁNIZ / SECRETARIO GENERAL DE SANIDAD DEL PP
Las ayudas del Instituto de la Mujer puntúan el tamaño y el equilibro de sexos
Las entidades solo femeninas critican que ese criterio dificultará su concurso
Sanidad limita el derecho a la inseminación en la pública a casos de esterilidad
Lesbianas y mujeres sin pareja no pueden concebir un hijo de otro modo
Algunos juristas creen inconstitucional que solo se financien tratamientos de fertilidad a heterosexuales
La oposición y las organizaciones sociales califican la medida que propone Sanidad de Ideológica
Algunos expertos creen que prescindir de estas pastillas es como "volver a los ochenta".
El recorte supone que se pasa de cubrir ocho tipos de píldoras última generación a dos.
Las que salen son las más utilizadas por las usuarias: más de un millón las consumen.
Vivían hacinadas en habitaciones de seis metros cuadrados, en los que dormían 10 mujeres
Allí cocinaban con las ventanas cerradas y carecían de la mínima intimidad
Las obligaban a prostituirse las 24 horas para pagar la deuda de su viaje a España
El país nórdico castiga al cliente para luchar contra las redes y el proxenetismo
Unos 2.800 han sido condenados; todos han eludido la cárcel con multas