
España enviará unos 800 militares más para reforzar el despliegue de la OTAN en el este de Europa
Sánchez ofrece liderar el batallón aliado en Eslovaquia y apoyar el grupo de combate bajo mando francés en Rumania
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Sánchez ofrece liderar el batallón aliado en Eslovaquia y apoyar el grupo de combate bajo mando francés en Rumania
Bruselas ve una “ventana de oportunidad” para revitalizar las relaciones con Ankara, mientras Erdogan obtiene avances concretos en varios frentes, a cambio de comprometerse a levantar su veto sobre Estocolmo
La iniciativa, que secundan Francia, Alemania y el Reino Unido, supone el compromiso de que las armas seguirán llegando a Kiev pero sin un horizonte firme de entrada en la Alianza, que aún divide a los mandatarios
Unos 4.000 militares y 1.500 policías se vuelcan en la seguridad del encuentro que reúne desde este martes a mandatarios de alrededor de 40 países
El giro de Ankara se produce en la víspera de la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilnius
La Alianza completa las mayores maniobras de cazas de su historia en vísperas de la cumbre de Lituania, mientras Alemania y Francia difieren en la estrategia para proteger los cielos
Lituania, Polonia y Letonia piden más apoyo a la Alianza Atlántica por la amenaza de Minsk y Moscú en vísperas de una cumbre crucial a pocos kilómetros de territorio bielorruso
Los aliados se reúnen en Lituania en una cita que busca enviar al Kremlin rotundos mensajes de unidad y fortaleza
Stoltenberg alerta de que el bloqueo al ingreso de Estocolmo en la Alianza beneficia a Putin
La presidenta de la Comisión Europea cree que la presidencia española será un éxito “independientemente del resultado de las elecciones”
La incertidumbre electoral abre dudas sobre un semestre crucial en el que Bruselas confiaba para rematar con éxito la legislatura comunitaria
Francia, Alemania y Países Bajos convocan una reunión con otros siete países, entre ellos España, para abordar los temas más importantes de la posible entrada de nuevos socios
Sánchez quiere que la UE apruebe durante el semestre español la apertura de negociaciones para el ingreso de Ucrania
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
Varsovia y Budapest exigen que todas las decisiones sobre inmigración se tomen por unanimidad entre los socios y amenazan con descabalgar cualquier acuerdo
Los Veintisiete fortalecen el sostén a Ucrania para garantizar que fluyan las armas a Kiev como fórmula de “compromiso de seguridad”
Los miembros de la Alianza Atlántica creen que en un momento clave de la guerra de Rusia en Ucrania es deseable que el noruego permanezca al frente de la organización militar
El viaje del presidente español al país invadido por Rusia le impedirá participar en el gran desfile del Orgullo LGTBI en Madrid
“Rusia y Bielorrusia han actuado juntas en la guerra, han sido y siguen siendo impredecibles y peligrosas”, asegura la primera ministra de Estonia
El acuerdo alcanzado con el Kremlin supone el desmantelamiento de la empresa de mercenarios en Rusia y que algunos uniformados sean absorbidos por el ejército, pero los paramilitares podrían seguir operando en el exterior como brazo armado oficioso de Moscú
Rusia levanta las restricciones tras la asonada mientras Prigozhin permanece en paradero desconocido tras la crisis de seguridad que amenazó al Kremlin este sábado
Los mercenarios se acercan a Moscú y desisten tras un pacto que desactiva la crisis. El Kremlin anuncia que retirará los cargos contra Prigozhin, que podrá refugiarse en Bielorrusia
El jefe de la empresa de seguridad privada Wagner ha elevado su perfil durante la guerra en Ucrania. Su golpe, que finalmente quedará sin castigo, ha supuesto un desafío mayúsculo para el Kremlin
La Comisión Europea otorga una valoración positiva a Kiev, pero señala que aún queda camino por delante en la lucha contra la corrupción, el poder de los oligarcas y el blanqueo de capitales
La Comisión cifra en cerca de 66.000 millones la cantidad ‘extra’ que precisará hasta 2027 para ayudar a Ucrania, afrontar los gastos de migración y el aumento de los tipos de interés
La Comisión Europea plantea controlar las inversiones de empresas europeas en sectores clave para supervisar la transferencia tecnológica a terceros países
La estrategia europea de seguridad económica que la Comisión revisa este martes pone el foco en China y plantea controlar sectores como la robótica o biotecnología
Von der Leyen promete invertir 10.000 millones de euros en la región, firma pactos sobre el suministro de materias estratégicas como el litio, pero se enfrenta a los recelos de Brasil y Argentina para desencallar Mercosur
La Comisión Europea, que evita cuestionar la actuación de Frontex o de las guardias costeras de Italia o Grecia, asegura que el envío de pesqueros desde Libia, con más capacidad a bordo, ha aumentado un 600% este año
El Gobierno de Prístina restringe el paso de vehículos con matrícula serbia después de acusar a Belgrado de “secuestrar” a tres de sus policías
Robles asegura que no aprobará el proyecto para fijar objetivos de adquisición “hasta que se reconsidere” escuchar a las compañías españolas, que no fueron convocadas a una cita en la Alianza
La ministra Margarita Robles manifiesta su descontento por la selección de compañías y no acudirá al encuentro
Varsovia rechaza acoger un cupo de reubicados o pagar 20.000 euros por migrante no aceptado y aspira a que el pacto descarrile. Budapest se suma al veto
Una ‘troika’ integrada por la presidenta de la Comisión y los primeros ministros de Italia y Países Bajos propone al presidente tunecino más de mil millones en ayudas para cumplir con las estrictas reformas del FMI
Los Veintisiete amplían el abanico de opciones para expulsar a los migrantes irregulares y permitirá enviarlos a cualquier país “seguro” distinto al de origen con el que mantengan una “conexión razonable”
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
Los Estados que rechacen la acogida deberán abonar a una cesta común 20.000 euros por cada persona no admitida
El partido ultra proclama desde la capital belga que no va a dar “ni un paso atrás” y defenderá su política ante los tribunales nacionales y las instituciones europeas
El turco Erdogan no quiere que España retire la batería antimisiles que tiene desplegada en su país desde 2015
Un documento interno del servicio exterior de la Unión Europea señala a Moscú como probable autor y analiza los efectos de una catástrofe “sin precedentes”