
España acuerda con Marruecos devolver pateras a sus costas
Salvamento Marítimo podrá desembarcar en puertos marroquíes a una parte de los migrantes rescatados
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
Salvamento Marítimo podrá desembarcar en puertos marroquíes a una parte de los migrantes rescatados
El Comité de Derechos del Niño exige al Estado que indemnice al afectado y que evite vulneraciones similares
Los venezolanos suponen un tercio de los solicitantes, pero no se les da protección
La Fiscalía decretó que eran adultos y se quedaron fuera del sistema de acogida
Los indicios apuntan a que estas barcas de goma, con mayor capacidad y mucho más rápidas, se han estado enviando a las mafias en Marruecos
Grande-Marlaska acusa a los socios europeos de olvidarse del Mediterráneo occidental, principal puerta de entrada en Europa
España fue el país mediterráneo al que más jóvenes no acompañados llegaron en 2018
Una marroquí de 16 años fue expulsada de un centro de menores después de que un un fiscal decretase que tenía más de 18 años
La Capitanía Marítima de Barcelona mantiene retenido al buque de rescate desde el pasado día 8
Capitania Marítima desautoritza el retorn del vaixell al Mediterrani central, on el 2018 van morir més de 1.300 persones
El desafío de acoger a 12.500 menores inmigrantes lleva al PP y al Gobierno a apostar por su repatriación
Capitanía Marítima desautoriza el retorno del buque al Mediterráneo central, donde en 2018 murieron más de 1.300 personas
El partido asegura que lo mejor para el menor es volver con sus familias y mantiene que su propuesta es una vía para luchar contra las mafias
La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, culpó a la "exacerbada burocracia europea" de una supuesta demora
Argelinos y marroquíes encabezan la estadística; los subsaharianos, sin embargo, son encerrados en los CIE y después puestos en libertad
El aumento del flujo migratorio en las costas británicas desata una crisis política
Es la primera vez, desde que se tienen datos, que la ruta hacia España aparece como la más activa
El país magrebí ha reclamado capacitación en sectores clave y un programa para que sus universitarios puedan cursar una posgraduación en España
Las autoridades marroquíes piden a España que neutralice los mensajes en redes sociales que incentivan a lanzarse al mar
La organización aguarda a que el Gobierno le asigne puerto para el desembarco, tras una nueva negativa de los países más cercanos a recibirlos
Consuelo Rumí critica los discursos de la derecha, defiende un Pacto de Estado para abordar la migración y la creación de más CIE
A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo para reforzar la colaboración de Marruecos en materia migratoria, es la cifra más baja de los últimos cuatro años
La representante legal de las temporeras ha calificado el auto de “disparate jurídico” y ha anunciado que recurrirá el achivo
La historia de subsaharianos regularizados muestra las dificultades de integración y el persistente anhelo de llegar a Europa
165 Estados de los 193 que integran Naciones Unidas apoyan en Marraquech el primer acuerdo sobre movilidad internacional de personas
El presidente del Gobierno español respalda el Pacto Global para las Migraciones en Marraquech
Pedro Sánchez anunciará este lunes en Marrakech medidas para abordar el fenómeno migratorio
Actualmente hay casi 68.000 expedientes pendientes que se sumarán a las nuevas solicitudes del próximo año
El país insular acepta el desembarco de los rescatados a cambio de que sean trasladados cuando reciban asistencia médica
"Todos estamos contentos y ellos más. Estamos aliviados y con la cabeza bien alta", afirma el segundo patrón tras recibir autorización para desembarcar a los náufragos
La vicepresidenta traslada a Bruselas la presión para su resolución: "Somos un gobierno que cumple las normas y nos parece que las tendría que cumplir todo el mundo"
El responsable de la agencia de la ONU subraya que no se puede abordar el fenómeno migratorio basándose en la seguridad
El buque de rescate, con una médica entre la tripulación, acude a socorrer a uno de los rescatados que ha sufrido varios desmayos
La vicepresidenta del Ejecutivo valenciano reitera su ofrecimiento para acoger a los rescatados porque la mar "no es un sitio donde morir"
El Defensor del Pueblo y tres ONG de rescate piden al Gobierno que busque alternativas y recuerdan que el país magrebí no es un lugar seguro
El barco lleva “comida y gasóleo para una semana”, según cuenta el capitán de la embarcación
Los centros de inmigrantes son la pesadilla de los solicitantes de asilo perseguidos por su orientación sexual
Los actuales métodos científicos para determinar la edad, utilizados para acoger o desatender a adolescentes inmigrantes, fallan estrepitosamente. Una nueva técnica basada en el ADN logra un margen de error récord
Familias que viven en un centro de inmigrantes en Ceuta suplican que les dejen ir a la Península