Escribe en EL PAÍS desde 2020. Desde El Cairo, su trabajo se centra principalmente en Egipto y Sudán, y sigue de cerca Gaza y Libia. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Milicias aliadas de Hezbolá y Teherán intensifican sus ataques contra objetivos israelíes y estadounidenses en Irak, Siria y Yemen para intentar aliviar parte de la presión sobre Líbano
Las lluvias torrenciales agudizan una de las peores crisis humanitarias del planeta. El conflicto armado ha provocado el mayor éxodo de desplazados del mundo, condiciones de hambruna en múltiples puntos del país y ha colapsado su sistema sanitario
Desde el estallido de la guerra civil en el país, las Fuerzas de Apoyo Rápido han recurrido a estos abusos como un arma más para atemorizar, castigar, controlar y expulsar a la población
Una polémica serie plasma el rápido ascenso a la fama y la caída en desgracia de una joven de una familia trabajadora de El Cairo convertida en una estrella en las redes
Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones
Amparan su petición a la embajada española en El Cairo en la ley que contempla esta vía, pero hasta la fecha no han recibido respuesta a pesar de su creciente vulnerabilidad
Amnistía Internacional aporta nuevos detalles sobre el suministro de armamento y munición al país en los últimos años, en parte violando el embargo que impide su venta en la región de Darfur
La evacuación, vía Egipto, responde al compromiso del Gobierno español de prestar asistencia médica a menores con graves dolencias que no se pueden tratar en la Franja debido al colapso de los hospitales tras nueve meses de guerra
Al peligro de entrar en el país a través de rutas ilegales e inseguras, sobre todo durante un verano especialmente caluroso, se suma una amplia campaña de arrestos y deportaciones de refugiados
La frontera entre la Franja y Egipto, en manos de Israel, se convierte en una de las claves de las conversaciones, aunque Netanyahu niega que esté prevista la salida de sus tropas de esa zona
Las unidades de respuesta de emergencia, con una fuerte implantación local, alivian la grave crisis que asola El Fasher ante las grandes dificultades a las que se enfrentan las organizaciones internacionales
La tragedia en Arabia Saudí muestra la dificultad de Riad de controlar las masivas aglomeraciones de fieles que acuden a la cita sagrada del islam en los meses más sofocantes del año
Miles de personas que huyeron de la Franja hacia el país vecino viven con el visado caducado, sin apenas dinero y con acceso limitado a la educación o sanidad. Ni El Cairo ni las organizaciones internaciones han centralizado algún tipo de asistencia
El diplomático cierra una nueva gira por Oriente Próximo sin lograr impulsar el plan de Biden. El movimiento palestino condiciona su luz verde a la obtención de garantías sobre el final de la guerra
La obra, producida en papiro en un monasterio fundado en Egipto al alba del cristianismo, es también uno de los primeros ejemplares que se conserva de un libro
El aumento de la represión estatal y contextos locales desfavorables impiden que la rabia sentida en la región por la guerra contra la Franja catalice hacia un movimiento más amplio
La guerra en el país africano ha adquirido una dimensión propia en esta región del oeste del país, donde los testimonios y los expertos alertan de que la violencia contra la población civil podría constituir un genocidio
El Cairo eleva el nivel de alerta de su ejército en la zona próxima a la frontera con Gaza ante la posibilidad de que el Gobierno de Netanyahu lance un asalto. EE UU insiste en que su prioridad es lograr un acuerdo
Un ataque en El Fasher, una de las ciudades más populosas y diversas del país, hace temer una de las peores masacres de la guerra civil y ha movilizado a múltiples grupos armados
La península representa un importante símbolo nacional. Un asalto del ejército de Israel en el último confín de Gaza plantearía un desafío mayúsculo en la zona
El enfrentamiento entre el ejército y los paramilitares ha causado decenas de miles de muertos, 10 millones de desplazados, 19 millones de niños sin escuela y una gran parte de la población con altos niveles de hambre
Unos 25 millones de personas, la mitad de los habitantes del país, necesitan asistencia urgente, en una de las peores crisis humanitarias del mundo, pero la respuesta está limitada por la falta de fondos y obstruida por las partes beligerantes
Los casos de abordajes crecen desde noviembre, coincidiendo con la disrupción del tráfico marítimo en la zona, causada por los ataques de los hutíes de Yemen
El antiguo responsable de la organización de derechos humanos sostiene que solo EE UU puede frenar la matanza de civiles con el apoyo a posible sanciones y condiciones a su ayuda militar
Cientos de camiones humanitarios permanecen parados frente al paso fronterizo de Rafah mientras el secretario general de la ONU pide mejorar la asistencia a la Franja: “Es un ultraje moral”
Marc Español|Nueva Capital Administrativa de El Cairo|
24 recién nacidos fueron evacuados a Egipto desde la Franja durante el asalto del Ejército israelí. Tres han muerto y nueve de ellos no tienen a dónde ir
Las trabas de Israel a una mayor entrada de suministros y la forma en que gestiona el conflicto pueden suponer el uso de la inanición como arma de guerra, alerta la ONU
Alrededor del 40% del país, devastado por el conflicto, se enfrenta ya a una hambre aguda, y siete millones de personas podrían verse abocadas pronto a niveles catastróficos
El grupo islamista respaldado por Irán usa el apoyo popular que logra por su defensa de la causa palestina para blindar posiciones, usar nuevo armamento y reclutar a combatientes con los que seguir perturbando la ruta comercial marítima
Nassef Sawiris, con un patrimonio de 8.000 millones de euros, busca fórmulas para sacar más lustre a la joya de su corona: el gigante de los fertilizantes OCI
Una misión internacional logra poner a salvo en Suráfrica a un grupo de animales después de sacarlos de la capital Jartún y tener que volver a por ellos por una extensión del conflicto
Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio
Los suministros a la Franja fluyen a cuentagotas pese a la crisis humanitaria por las trabas burocráticas, las inspecciones extenuantes y los criterios de entrada arbitrarios, según denuncian las ONG
El Cairo avanza con las obras en una parcela amurallada junto a la frontera con la franja palestina, ante la posible llegada de decenas de miles de desplazados si las tropas israelíes ocupan Rafah