Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
El acuerdo estuvo prácticamente cerrado dos veces entre los técnicos, pero Ayuso se echó atrás al comprobar que solo entraban en las restricciones ciudades de la comunidad
El plan para evitar la entrada o salida de 10 ciudades de la comunidad arranca tras el pulso entre Sanidad y el Gobierno madrileño. Todavía sin multas, corre el riesgo de acabar sin efecto para frenar el virus descontrolado
La Comunidad de Madrid presentará este viernes un recurso contra la orden del ministerio ante la Audiencia Nacional, según han señalado el jueves fuentes del Ejecutivo autónomo
Sanidad ha dado 48 horas para trasponer la norma, pero el Ejecutivo de Ayuso debe publicarla en su boletín oficial y fijar la fecha de inicio, que sigue sin aclarar y pendiente del recurso ante la Audiencia Nacional
Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil tendrán acceso a través de la información cedida al 112 mientras el plan especial de Protección Civil esté activo
El miércoles parecía que entre Moncloa y el Ejecutivo madrileño había un atisbo de sintonía. Todo era un espejismo que estalló por la eterna tensión interna entre PP y Ciudadanos
Fuentes populares anunciaban anoche que el preacuerdo alcanzado entre el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, todavía no estaba cerrado del todo
El acuerdo entre Sanidad y la Comunidad prevé criterios comunes para decretar el cierre de urbes españolas de más de 100.000 habitantes con los casos disparados y presión en las UCI
Illa pide a Ayuso que “se deje ayudar“ y su consejero responde que no aceptarán imposiciones. Cuanto más se retrasen las medidas “más duras serán”, advierte el ministro
Illa apremia a Madrid a tomar más medidas. “En ningún momento nos han dado un plazo [para acatar las recomendaciones de La Moncloa]”, dice el consejero de Sanidad de la región
El alcalde prohibirá aparcar en las aceras a partir de 2021. Asociaciones, políticos, expertos en movilidad y decenas de usuarios relatan la actual situación de las dos ruedas en la capital
El alcalde socialista de Parla, Ramon Jurado, tiene a la ciudad dividida en dos partes por las restricciones de la consejería de Sanidad. Dice que la situación es insostenible para los 130.000 vecinos.
Los vecinos de las 37 zonas restringidas de Madrid han aumentado la adquisición de los productos de limpieza y los alimentos no perecederos más de un 30%
La presidenta de Madrid ha anunciado unas nuevas medidas que incluyen restringir la entrada y salida en 37 zonas básicas de salud en las que reside el 13% de la población de la región
El borrador de la nueva Ordenanza Municipal Sostenible, al que ha tenido acceso EL PAÍS, no permitirá acceder a Madrid Central a los coches con la pegatina C
El informe de movilidad del Ayuntamiento muestra un cambio de tendencia tras la pandemia: el coche privado es ahora el principal medio para desplazarse
El centro ha sido adjudicado a 14 empresas a través de un procedimiento de emergencia por 50 millones de euros y las obras ya han comenzado, pero el Gobierno sigue sin publicar el plan funcional que avale su construcción