
El último adiós del Holandés Errante
El mundo de la música despide con emoción en Lucerna en el cenit de su carrera al director de orquesta Bernard Haitink
Luis Gago (Madrid, 1961) es crítico de música clásica de EL PAÍS. Con formación jurídica y musical, se decantó profesionalmente por la segunda. Además de tocarla, escribe, traduce y habla sobre música, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.
El mundo de la música despide con emoción en Lucerna en el cenit de su carrera al director de orquesta Bernard Haitink
Daniel Harding dirige un decepcionante segundo acto de la ópera de Wagner, seguido de una gran actuación de la Orquesta Filarmónica de Viena
Los grupos La Fonte Musica, Vox Luminis y Le Poème Harmonique ofrecen los conciertos más destacados de los últimos días en la cita holandesa
Aciertos y decepciones en el Festival de Música antigua de la ciudad holandesa, que apuesta por el riesgo y el descubrimiento de nuevos repertorios y nuevos valores
El Festival de Música Antigua de la ciudad holandesa dedica su edición de este año a “la capital olvidada de la música”
150 años después de su muerte, el sello Warner publica la primera edición discográfica de las obras completas del compositor francés
Leif Ove Andsnes convoca al compositor ruso en el Festival de Rosendal, que conoce su edición más redonda y ambiciosa hasta la fecha
Philippe Herreweghe hace música en Toscana rodeado de amigos, músicos y compatriotas
Reivindicación de ‘La Fanciulla del West’ de Puccini y una brillantísima ‘Agrippina’ de Handel en el Festival de Ópera de la capital bávara
En un rincón privilegiado de Noruega se ha desarrollado durante toda la semana un festival que potencia la interacción constante entre los intérpretes
El Festival de Aix-en-Provence ofrece grandes producciones de ‘Jakob Lenz’ y ‘Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny’
El Festival de Aix-en-Provence inicia una nueva etapa con Pierre Audi como director artístico
El director venezolano encuentra sólo al final de su interpretación su mejor voz mahleriana
El Cuarteto Meta4 y The Sixteen encarnan concepciones interpretativas muy diferentes en el Festival de Granada
Segunda entrega del proyecto de Benjamin Alard de grabar toda la producción para teclado de Bach
La primera de las grandes convocatorias musicales clásicas del verano remonta el vuelo tras un triste y desangelado concierto inaugural
Propuestas originales, infrecuentes y conectadas singularizan la programación del festival británico
El festival británico bucea en su última edición en los ciclos de canciones de Benjamin Britten
Philippe Herreweghe y su Collegium Vocale Gent llenan el Auditorio Nacional con una interpretación honda e intimista de la 'Misa en Si menor' de Bach
Todas las piezas encajan en un montaje de 'Capriccio' de Strauss llamado a hacer historia
El Point Festival inicia su andadura en la ciudad sueca con una apuesta por el riesgo y la creatividad
Andris Nelsons dirige una impactante 'Quinta Sinfonía' de Bruckner a la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig
La Fundación Juan March rescata del olvido la ópera de cámara 'Il finto sordo' de Manuel García
La Filarmónica de Berlín publica en su sello discográfico una edición completa de las grabaciones radiofónicas realizadas por el gran director alemán durante la Segunda Guerra Mundial
Vladímir Áshkenazi ofrece dos conciertos muy irregulares al frente de la Orquesta Philharmonia
Una brillante producción escénica marca el regreso de 'Falstaff' al Teatro Real
En su presentación en España, el Sollazzo Ensemble deja una impresión inmejorable en un programa que homenajea a cuatro vihuelistas de origen español
William Christie y Les Arts Florissants celebran su 40º aniversario con una desigual interpretación de la 'Pasión según san Juan' de Bach
Con 'La Calisto', el Teatro Real lleva por primera vez a escena una ópera de Francesco Cavalli
Un nuevo ciclo de conciertos en la Fundación Juan March rememora la música cortesana y ceremonial en la España de Los Reyes Católicos
Jörg Widmann estrena con enorme éxito en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín una versión sustancialmente revisada de su ópera 'Babylon'
Stile Antico rinde homenaje a los compositores perseguidos por sus creencias religiosas en la Inglaterra isabelina
La soprano alemana y el pianista Malcolm Martineau ofrecen una gran tarde de 'Lied' en el Teatro de la Zarzuela
Bryn Terfel debuta por fin en el Teatro Real con un recital pobre musicalmente, pero en el que impone su arrolladora personalidad
Robert Carsen y Ivor Bolton ofrecen un 'Idomeneo' actualizado que es toda una invitación a la reflexión
La gran semana del piano en Madrid se completa con una magnífica velada camerística auspiciada por Elisabeth Leonskaja
Pollini entristece y Kissin deslumbra en los recitales de ambos pianistas en Madrid
La presencia de Jörg Widmann magnifica las virtudes del Cuarteto Quiroga
El Teatro Real inicia una tetralogía wagneriana con un 'El oro del Rin' muy desigual
La Fundación Juan March dedica un ciclo a los intérpretes que recuperaron la música antigua tal y como hoy la conocemos