
El cantar en un puño y el alma tiritando
Poemas de Piedad Bonnett, Álvaro Tato, José Ramón Ripoll y Erika Martínez, entre otros, flotarán este año entre las casetas

Poemas de Piedad Bonnett, Álvaro Tato, José Ramón Ripoll y Erika Martínez, entre otros, flotarán este año entre las casetas

Con 'O Futuro', Abraham Gragera demuestra que es el más clásico de nuestros poetas posmodernos

Alejandro Simón Partal publica un poemario propio, 'La fuerza viva', y un ensayo sobre la obra del poeta Juan Antonio González Iglesias

Josep M. Rodríguez inicia un nuevo ciclo con su último libro, el más sorprendente y culturalista que ha firmado hasta ahora

'Cuando todo es ya póstumo' nos ofrece la voz de un autor esencial, Ángel García López, que aún no ha dicho su última palabra

A ritmo de versículo, Óscar García Sierra se erige en portaestandarte de la sensibilidad 'millennial'

'Los nuestros', de Carlos Reche, se presenta como una apuesta radical sobre la identidad individual y colectiva

Los 16 relatos de 'Las lágrimas necesarias' apuestan por la recreación evocadora de ambientes musicales y atmósferas poéticas

En los versos de Sergio C. Fanjul conviven emoticonos y la bandeja de entrada de un mundo donde la mayoría de mensajes van a parar a la carpeta de spam

En 'Las ramas del azar', de Constantino Molina, conviven la tersura de una dicción clásica y el desgarro de una imaginación barroca

El dramaturgo Alberto Conejero debuta en poesía con un libro de impecable carpintería verbal: 'Si descubres un incendio'

La nueva obra de Guillermo López Gallego es un viaje al corazón de las tinieblas, aldabonazo en la conciencia y pesadilla palúdica, Afro es un libro original y deslumbrante

Vicente Gallego despliega en 'Ser el canto' un himno que tiene mucho de fraternidad panteísta o de mística franciscana.

20 con 20 permite descubrir los registros de autoras contemporáneas que no frecuentan los foros antológicos

Después de reunir su poesía casi completa en 'Hecho en falta', Juan Bonilla regresa con un libro donde se registra una crisis social y personal

Dos libros que coinciden en la mesa de novedades rescatan algunas voces femeninas para el canon hispánico

El quinto libro de Jesús Montiel se presenta como una propuesta insólita en la poesía reciente

El cubano Víctor Rodríguez Núñez ganó el Premio Loewe con un recorrido de ida y vuelta a La Habana pasando por EE UU

Rafael Cadenas, Jesús Montiel o Guillermo López Gallego. Ioana Gruia, Vicente Luis Mora o Manuel Vilas

Concebidas como escenas de una atrevida performance, las composiciones de Carla Badillo tejen una fábula minimalista

'Al cúmulo de octubre' recoge una amplia selección de la poesía de Andrés Sánchez Robayna y completa la radiografía ofrecida por otra antología reciente

En los 22 poemas en prosa de 'Balada en la muerte de la poesía', García Montero regresa a la escritura atmosférica y envolvente

En la poesía de Mirta Rosenberg, la línea recta no siempre es el camino más corto entre dos punto

Actriz y espectadora de sí misma, el libro de Bonnett es un estremecedor relato de las cicatrices de la intimidad

No hay más sujeto poético que el poeta que arde en los versos. Este planteamiento se impone con evidencia al hablar de los últimos ganadores del premio Gil de Biedma

La reciente obtención del Premio Ojo Crítico ha confirmado la singularidad de Rafael Espejo

Ana Merino no se deja cegar por los faros de la autocompasión. Frente a la rugosa textura del fracaso, recobra la confianza en la capacidad de las palabras

Según el evangelio de Harold Bloom, Carlos Pardo pertenecería al selecto club de los poetas fuertes

Es un secreto a voces que Mariano Peyrou (1971) posee una de las escrituras más personales y sorprendentes del panorama actual

El nuevo poemario de Vicente Luis Mora es una colección de trampantojos que exploran las fronteras entre la imagen poética y la imagen plástica

Fernández Mallo reúne un libro inédito y todos sus versos en 'Ya nadie se llamará como yo'. Es la voz de un auténtico poeta

Barroco y expresionista, 'Di, realidad', de Rafael Fombellida, es más que una plegaria rota

En 'Confiado', la poesía de González Iglesias es el retrato optimista de un moderno que dialoga con el pasado. Sin hacer oídos sordos al mundanal ruido, de las discotecas al sexo

El segundo poemario de la colombiana María Gómez Lara (1989) revela una sorprendente madurez y un dominio excepcional de los resortes rítmicos y expresivos

Cuatro años después de la publicación de su obra reunida, Fernando Beltrán vuelve con 'Hotel Vivir' a la primera línea del Parnaso

Rodríguez Marcos entrega un retrato robot, un testimonio del mundo contemporáneo y una autobiografía moral

El último Premio Loewe ha consagrado a un poeta ya consagrado: el chileno Óscar Hahn. Poemas que actualizan los motivos universales desde una perspectiva neobarroca

En el poemario 'El hundimiento' y en el inclasificable 'Setecientos millones de rinocerontes', Manuel Vilas combina una voz crepuscular con un apabullante zapping posmoderno

Tras irrumpir en el panorama español con una mezcla de coloquialismo y lirismo, García Casado publica su mejor libro

"Voy a la feria a pasarlo bien”, cantaba Sr. Chinarro. También usted, paseante por el Retiro, tiene derecho a unos minutos de felicidad lectora