
Shírov, fiel a su arte
El español de origen letón entrega primero un peón y luego una pieza para lanzar uno de sus típicos ataques, y lo remata con brillantez
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El español de origen letón entrega primero un peón y luego una pieza para lanzar uno de sus típicos ataques, y lo remata con brillantez
La mezcla de edades, etnias, religiones y vestimentas en dos pabellones enormes hacen de la Olimpiada un espectáculo único
Aronián comprueba que ganar la primera ronda de una Olimpiada frente a un rival en teoría muy inferior ya no es tan fácil como antaño
El tradicional Ajedrez Viviente, reconocido por su interés turístico, representa este año el poema Scachs d’Amor, escrito hacia 1475
España es el 4º cabeza de serie, tras EEUU, India y Noruega, ante la ausencia de Rusia (guerra) y China (covid)
El muy prometedor uzbeko Abdusattórov es castigado con brillantez por el vietnamita Le tras embarcase en una combinación errónea
Partida a cinco minutos donde el franco-iraní sale mal de la apertura y queda perdido, pero finalmente gana
Fischer gana de forma muy impresionante la 6ª partida de su histórico duelo contra Spassky, que marcó el inicio de su triunfo
El mediático y millonario estadounidense firma un ataque magistral con extracción del rey frente al temible So
El campeón mejoró en las últimas rondas del tramo de rápidas y más aún en la modalidad relámpago hasta asegurarse el primer puesto
Tras su mal juego del jueves, el campeón mejoró el viernes pero aún lejos de su mejor forma tres días después de renunciar al título
Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
El todavía campeón rinde por debajo de su nivel en las primeras seis partidas tras la renuncia a defender el título ante Niepómniashi
El torneo de Dortmund ha puesto en práctica la idea de Krámnik para dinamizar el juego y reducir empates, con resultado muy discutible
La renuncia del noruego al título de campeón del mundo se produce precisamente cuando el ajedrez gana popularidad por doquier
A pesar de las propuestas de la FIDE para cambiar el formato del Mundial, el noruego no está motivado para defender su título
El estadounidense se impone a siete rivales de élite en el 5º torneo del circuito rápido en línea Meltwater Champions Chess tour
Albornoz introduce una mejora sobre la reciente partida Niepómniashi-Radyábov del Torneo de Candidatos de Madrid, y gana muy bien
El octacampeón del ya tradicional torneo oscense desequilibra una estructura simétrica y gana con virtuosismo posicional
Un impresionante sacrificio de peón central abre la caja de los truenos de una de las partidas más bellas e importantes en la vida de Kariakin
El deporte mental es una herramienta transversal e interdisciplinar en las siete escuelas públicas de la urbe toledana
Roeder ve una combinación, pero es desacertada, y Grigoryán le castiga con precisión en una buena partida de Benasque
El ganador del torneo firma una ejemplar transformación paulatina de pequeñas ventajas con ejecución limpia y precisa
Esta partida merece ser difundida por su belleza y valor didáctico: no basta con ser muy creativo y valiente, hay que ser preciso
El riesgo es imprescindible para ganar un torneo con 400 jugadores, lo que lleva a combates tremendos, como este de Grigoryán y Sadhwani
El argentino huye hacia adelante en una posición de extrema complejidad y acaba creando una joya digna de premio de belleza
En una partida relámpago contra Anand que cimentó su triunfo en León, el israelí mantiene su contrajuego vivo hasta la victoria
Una profunda preparación casera del pentacampeón del mundo es tan bella que merece ser inmortal
Tras el empate en las partidas rápidas, con dos victorias de cada uno, el israelí ganó la primera relámpago y luego remató su triunfo
El israelí gana el Magistral en el desempate rápido de la final con el indio Anand, de 52 años, pentacampeón del mundo
Siguiendo el hilo de una partida suya de 1987, Guélfand se hace un lío con sus recuerdos, y Anand lo aprovecha para ganar el primer asalto
El veterano israelí disputará la final del domingo con el pentacampeón del mundo Viswanathan Anand, quien le derrotó en el duelo por el título de 2012
El brillante Yesipenko, de 20 años, se lanza desde la apertura, pero el israelí, todavía en la élite a los 54, le da una lección de alta estrategia y fina táctica
El pentacampeón del mundo se enfrentará el domingo en la final con el vencedor del duelo Guélfand-Yesipenko
El pentacampeón del mundo comete un solo error y es fulminado por el pujante leonés con una combinación de premio de belleza
Jaime Santos – Anand (viernes, 16.30) y Yesipenko – Guélfand (sábado, 16.30) son las semifinales del prestigioso torneo de partidas rápidas
El franco-iraní brilla a los 19 años en posiciones muy dinámicas, sobre todo si él tiene la iniciativa, como en este ejemplo
El subcampeón del mundo de 2018 convierte con virtuosismo una ventaja en apariencia muy pequeña en una victoria inapelable
El periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, Leontxo García, valora el Torneo de Candidatos celebrado en Madrid
El ruso, retador de nuevo de Magnus Carlsen en el Mundial de 2023, se molesta al ser preguntado por su preparación mental