
La idea de demoler la Casa de Nariño
Petro ha usado una falacia retórica al justificar la idea de que se requiere un nuevo palacio, ya que el actual edificio permite a los funcionarios ocultarse en las “penumbras frías” para hacer “quien sabe qué”
Director adjunto del noticiero de W RADIO COLOMBIA, periodista del equipo 'al aire' en su informativo matinal y corresponsal senior de asuntos internacionales para dicha emisora, con base en Madrid.
Petro ha usado una falacia retórica al justificar la idea de que se requiere un nuevo palacio, ya que el actual edificio permite a los funcionarios ocultarse en las “penumbras frías” para hacer “quien sabe qué”
La historia de unas drogas que ahora no se hallan con facilidad en el país es un cuento raro en donde todos se echan la culpa y en el que nadie responde
¿Por qué razón el presidente no quiere nombrar a nadie en la Comisión de Regulación de Energía y Gas? ¿Acaso ha sido imposible encontrar personas expertas e independientes que puedan hacerse cargo de una misión tan importante para el país?
Ante la imposibilidad de conseguir que la gerente de RTVC, Nórida Rodríguez, otorgue una entrevista, a continuación algunas preguntas que quisiera hacerle
Son cerca de 20.000 millones de pesos los que contrató la dirección administrativa de la Cámara de Representantes para la compra de los muebles y enseres de más de 160 oficinas en el edificio del Congreso
Por un lado, se plantea que hay que permitir que aquellos que van a consumir droga sepan qué están adquiriendo, mientras por el otro se mantiene oculto el inmenso negocio del lavado de activos
Meter a todo el mundo en un mismo corral esperando la uniformidad de pensamiento se parece más a ‘1984′ de Orwell que al verdadero sueño de un demócrata
Los medios públicos están poniéndose únicamente al servicio del Gobierno, convertidos en medios de propaganda donde no se habla nada negativo de la Administración de Petro
¿Qué garantías tiene la oposición cuando la persona que hace La Señal de la Mañana los insulta?
Luego de hablar con varios reporteros y recibir un relato sobre lo que viene ocurriendo en los consejos de redacción es claro que el miedo reina
Bajo su administración, la Contraloría se convirtió en un nido de clientelismo, en una especie de bolsa de empleo para aquellos que necesitaba tener cerca. Y ahora apunta a convertirse en el próximo procurador
Las redes sociales, que hace unos años se veían como la panacea de la democracia, muestran su faceta desagradable con el episodio que protagoniza el esposo de una de las candidatas a ocupar el cargo de fiscal general de la Nación
Los sobrecostos en la compra de los camiones cisterna que deben llevar agua a la Guajira evidencian que la persona que está al frente de la Unidad de Gestión del Riesgo o es el peor administrador que pudieron conseguir o es un corrupto descarado que cree que nunca nadie va a darse cuenta de sus sucias jugadas
Faltan cuatro días para descubrir si fuimos capaces de entender que presionar a los jueces en las calles es un error garrafal que resulta inaceptable en una democracia
La actual administración ha logrado permear la línea editorial de las emisoras, volviéndolas unas promotoras del Gobierno
Las movilizaciones de este jueves para pedir una pronta elección de fiscal general deben ser entendidas como un llamado de atención, pero esta voz se apaga cuando se pasa al tono de la amenaza
Petro ya no gobierna, sino que está pensando de manera desesperada en la campaña electoral del 2026
Esta semana la religiosidad ocupó las primeras planas: un aceite que separa el agua del petróleo, una virgen que no se quemó en un incendio y la llegada de la lluvia, que es vista por muchos como un milagro
Abominable sería que los magistrados de esas altas cortes terminen por convertirse en juguetes de unos y otros, en vez de demostrar la verdadera majestad de la justicia
Si usted pregunta en el Fondo de Adaptación qué proyecto desarrollaron para mitigar el impacto de una temporada seca la respuesta es lamentable: ninguno
Pierre García, quien hizo parte del gobierno de Iván Duque y quien según la Fiscalía lideraba una red criminal para desviar recursos públicos hacia congresistas, huyó a París
Empieza a ser inaceptable que productos audiovisuales como ‘Griselda’ o la serie sobre Pablo Escobar arropen a esos delincuentes con velos de humanidad que matizan su esencia de genios del mal
El narcotráfico se ha convertido el único motor de los grupúsculos de díscolos que renunciaron a la paz en 2016
Carlos Fernando Galán nombró a Orlando Molano como nuevo director del Instituto de Desarrollo Urbano, pese a que fue el responsable de la fallida remodelación del centro deportivo más importante que tenía la ciudad
Uno entiende que en la Policía hay muchos hombres y mujeres muy religiosos, mas eso no debe ser excusa para que nuestros impuestos se usen en la construcción de un templo
Hace cuatro años se desbarajustó el sistema de solicitud de pasaportes en Colombia y quedamos en manos de unos pillos que se lucran de la necesidad de todos
El exgerente del Fondo de Adaptación puede haber encontrado una forma de quedarse dirigiendo la entidad a pesar de tener una suspensión en firme
Aprovechando los dos lunes festivos que sucederán a la Nochebuena y la llegada del Año Nuevo, me tomo una pausa del mundo político-corrupto-delincuencial-colombiano para alejarnos hacia un país que no existe y una historia que nunca ocurrió con esta ficción en dos partes que nada tiene que ver con la Navidad.
La Contraloría ratificó la suspensión del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, por falta de transparencia. Y la situación en el Fondo de Adaptación no parece ser mejor
En contraposición a nuestra arraigada tradición navideña, esta novena celebra el nacimiento y el legado de Isaac Newton
El ‘doptor’ Jaramillo desde hace décadas es más político que médico; por ende, lo que de verdad le desvela es sumar votos, garantizar apoyos, negociar componendas
El presidente Petro debería hacer un alto en el camino, evaluar con cabeza fría los resultados de la elección presidencial Argentina y entender que los pueblos ya no quieren discursos edulcorados con promesas de cambio absoluto, sino resultados efectivos que se reflejen mínimamente en el día a día
Desde Colpensiones hablan de transparencia y libre concurrencia, pero desde afuera contratar a un abogado para que firme un concepto prefabricado se ve bastante mal
A pesar de que las obras aún están incompletas, las justas deportivas se inauguraron oficialmente este sábado
Quienes vieron irse a Álvaro González Hollman del ICBF soñaron que nunca más un funcionario así volvería a un cargo en el Gobierno del cambio. Vaya sorpresa al ver que ahora aterriza más cerca del presidente
Una releída a la carta de navegación que dio origen al Ejército de Liberación Nacional vislumbra lo anacrónica que resulta actualmente esa guerrilla
Los magistrados se convirtieron en operadores políticos que enturbian la que debería ser una labor transparente y honorable como lo es impartir justicia
El 30 de octubre de 1923, es decir hace exactamente 100 años, se registró la marca de cigarrillos Pielroja
No es el golpe soñado por la oposición, sino uno más contundente, pues no viene con el sello político de los partidos que dicen no a cada cosa que propone
Desde el año 2019 la Contraloría ha creado miles de puestos cuyos nombramientos se han hecho apelando a la figura de la provisionalidad