Sindéresis
Los telediarios huelen a formol, a yodo, a desinfectante
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Los telediarios huelen a formol, a yodo, a desinfectante
Gente en racimos, descolgándose como glicinias y tapizando el suelo como una alfombra viva
Ya no nos extraña que se repartan sobresueldos, ni que tengan cuentas en Suiza
A falta de puertas, con la reforma laboral ha aparecido la gente que abre la primera ventana
Podemos genera, pues, una red de significados que activa la malla neuronal, como si fuera nueva
Había ido a por un yogur y va a volver con una revelación que intentaba pasar inadvertida en esa atmósfera de cotidianeidad reinante
Miren cómo tratan a las personas que donaron su cuerpo a la ciencia. Cómo tratan a sus semejantes fallecidos
Si el voto de pobreza no impide al señor de la imagen vivir en un ático que tiene 300 metros cuadrados, con tres monjas a su servicio, ¿qué desenfrenos le permitirá el de castidad?
Cañete leía sin rubor, sin entonación, sin ganas. Valenciano tenía que pelear contra su oponente y contra sí misma
Los genios son capaces de escribir raro bajo la apariencia de escribir normal. Si un genio te cuenta lo de las doscientas niñas de Nigeria, te rompe el corazón
En este país siempre hemos tenido problemas, incluso cuando gobernaba Franco, para distinguir entre el que mandaba y el que era un mandado
Cuando termine la actual legislatura, solo habrá 600.000 o 700.000 parados más de los que dejó Zapatero
¿Recuerdan la pompa con la que se anunciaba a sí mismo Rajoy? ¿La seguridad con la que afirmaba que la crisis terminaría al día siguiente de su advenimiento?
Escribir como el que toma el gobierno de un barco a la deriva. Recibir las olas de costado, surfear sobre los discursos vacíos acerca de Europa, entre las arengas huecas de la recuperación
En el océano de materia gris que llamamos cerebro bulle también un mar de ideas y obsesiones que, siendo diferentes en cada uno, resultan idénticas observadas en conjunto
Estos días, con la cercanía de las elecciones, se habla mucho del “papel” de Europa
Este sujeto, que es el presidente de la Comunidad de Madrid, para los madrileños es un “señor” en el sentido de un extraño.
La peli era buena, pero tenía un tipo al lado comiendo palomitas. Creo que habría preferido una mala sin el tipo de al lado
Nada de lo que nos entra por los ojos ha tenido su origen en el universo digital. La imagen nos recuerda de dónde venimos, quiénes somos, de qué estamos hechos
A veces me pregunto cómo lo lleva Bárcenas; si se ve a sí mismo en los días de vino y rosas
Avalaron a un hijo que no puede hacer frente a la hipoteca. Si la ley lo permitiera, ellos lo habrían avalado con sus hígados o sus riñones. Todo se andará
Para remediar el entuerto, va Hollande y coloca al frente del Gobierno a un infiltrado de la extrema derecha económica, además de xenófobo recalcitrante
En un extremo hallamos, lógicamente, al sujeto despatarrado y roncando, sin consideración alguna al esfuerzo que hacemos muchos cada día para que los planetas no se vengan abajo
Empezó a salirnos de la boca lo mejor de nuestro instinto necrológico. No parecía que se había muerto un político, sino el Papa de una religión verdadera
Juan José Millás viajó allí para encontrarse con el atípico presidente José Mujica El mandatario recibió al escritor en su humilde casa y en su despacho El político y Millás viajaron juntos hasta la residencia oficial de verano Un periplo que traza el retrato de un hombre y de toda la nación
La pena es no poder colocar sobre la chimenea, debidamente disecadas, las cabezas de todos esos preferentistas que fueron cayendo uno a uno bajo sus certeros disparos publicitarios
El Congreso de los Diputados como útero. Las informaciones televisivas que nos llegan de allí parecen, cada día más, ecografía
Felipe González y Artur Mas dieron una lección de cortesía inédita entre nuestros personajes públicos en el programa de Jordi Évole
Rajoy sube a la tribuna y se dirige a nosotros tratando de convencernos, como Carpanta, de que el pollo asado que tiene en su cabeza es un pollo real.
Se llama Walter Benjamin y, vaya por Dios, es judío. Significa que la ha jodido, porque nos encontramos en 1939 y Hitler está a punto de invadir Francia
El crítico pone a la novela en cuestión de vuelta y media y a otra cosa, mariposa, que está el hombre también muy mal pagado y tiene que despachar reseñas a destajo para sacarse un sueldo
El mundo se dirige hacia la desigualdad en una especie de tropismo
Deberíamos hacer cola por la mañana, a la espera de que abrieran los quioscos, para conocer el escándalo del día
¿Quién decía aquello de que vivía en este mundo, pero que no pertenecía a él? Eso es lo que les pasaba a los neandertales. Y a mí
Las clases medias no dispondremos de medios para el alquiler de avatares que nos hagan el trabajo sucio
Lo cierto es que cada uno disfruta con lo que puede, y el tío de la foto solo gozaba moliendo a palos a jóvenes indefensos
Nos duele que la infanta Cristina no se haya enterado todavía de quiénes somos nosotros, usted y yo, que no tenga ni idea de con quién habla cuando se dirige al juez que nos representa
Dos artefactos capaces de mostrar este tipo de úlceras dejan de ser mera tecnología para convertirse, siquiera momentáneamente, en un suceso biológico
El mundo ardía mientras el PP, en la trinchera calentita de Valladolid, se autosatisfacía compulsivamente
A Rajoy lo llevan a la Casa Blanca para hacerse la foto como el que lleva a su hijo a los Reyes Magos o a Papá Noel de los grandes almacenes