Por un ojo
Ignoramos cuánto tiempo acarició está idea, cuantas noches soñó que los votantes la querían

Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Ignoramos cuánto tiempo acarició está idea, cuantas noches soñó que los votantes la querían

Cuando uno aprieta los labios, por ejemplo, ¿qué quiere decir a los otros o a sí mismo?
A ver si la jornada de silencio de mañana nos ayuda a recuperar la paz. Y la palabra

Nos entretenemos con estos juegos del rostro y el alma porque necesitamos que haya alguna correspondencia entre las cosas
En nuestras cabezas, los eslóganes de la campaña electoral son muy diferentes de los oficiales

¿Qué desórdenes intestinos no guardará ese Ejército para verse obligado a construir esa apariencia externa?
A mi abuela se le olvidó revisar el bolsillo de atrás de mi abuelo cuando éste murió

Observándolo disimuladamente, sentí que sus rasgos actuales le aguardaban desde el útero como un destino al que por fin había llegado
El padre de una de las alumnas del taller de escritura solicita asistir a una de las clases para decidir si lo que paga guarda alguna relación con lo que allí se enseña

La puerta posee esa doble capacidad, real y simbólica, de comunicar dos espacios diferentes (o, lo que es peor, idénticos)
Esta es la primera columna que él escribe por mí. A ver qué pasa

Hay quien coloca una frontera intransitable entre ambos conceptos y hay quien la reduce a una línea imperceptible
¿Es importante saber desde dónde se lee, si desde la clase alta o desde la trabajadora?

Conocido el odio que se profesan las aspirantes, parecen ironizar, cara a la galería, sobre el temperamento dictatorial del dedo de su carismático líder
Se levantó Rajoy, se colocó frente al atril, miró al tendido, articuló tres lugares comunes, y el respetable enloqueció. ¿Por qué? Porque no había dicho nada de nada. ¿Qué rayos ocultaban?

Una taza de retrete que en un país de África parece una mierda, en una tienda de la calle Almirante de Madrid puede ser una joya
El mutismo obstinado, en los talleres de escritura y en las ejecutivas de los partidos políticos, produce un desasosiego sin límites

¿Harían los atunes una campaña en la que un atún hembra vivo posara entre los muslos blandos de un hombre muerto?
¿Quién ha ganado las elecciones en Andalucía? ¿La banca, las compañías eléctricas, las grandes corporaciones gasísticas?

Los sujetos de la imagen son los responsables de que Dios se encuentre en el índice onomástico del BOE, que es como incluir a un curandero en el de la revista del Colegio Oficial de Médicos
La masa verbal de los políticos, por el contrario, inflada hasta el paroxismo a base de una adjetivación hormonada, nos deja fríos

Así es como queda una ciudad después de un bombardeo: como un osario removido por un terremoto
Y nosotros, que no tenemos ni idea de nada, a tirar de la estupefacción. Se nos ha acabado el asombro

Hay gente que nos importa un rábano, pero con la que, a fuerza de convivir, acabamos soñando
Lo normal, si abandonábamos con furia el sector primario, era que tarde o temprano cayéramos en las garras de la economía financiera

A la patria de la fotografía, llena de mármoles relucientes y mobiliario de época, le llegaba la financiación a través de unas tuberías empotradas en la realidad económica

Ayer, en el taller de escritura, un alumno trajo a la conversación la película de Iñárritu
Hubo un tiempo en el que en España se vendía el Segunda Mano más que ningún otro periódico

Lo extraordinario de esta imagen es su textura onírica. Como si el fotógrafo, para obtenerla, se hubiera colado en el sueño de alguien
La realidad aguanta mejor dentro de los sueños que los sueños dentro de la realidad

Su misión: desalojar al matrimonio formado por Wilson y Cecilia y sus tres hijos, entre los que se encontraba el bebé de mes y medio
Pero es que usted y yo vivimos en la economía real, en la que el dinero, en vez de ser un riñón, es una mierda

Los muertos tienen algo de fotocopia, por eso envejecen tan mal, porque están hechos, como el papel, de pura química
Su madre, desde el portal, le decía: “Procura no mojarte”

Te pones a las puertas de las urgencias con un cuaderno y en dos horas tienes una antología de relatos clínicos medievales
Tras el triunfo electoral de Syriza en Grecia, nadie se ha preguntado por el futuro de la gente que trabaja

Queremos para nosotros la cantidad exacta de líneas que confluyen en el entrecejo para formar lo que parece la cicatriz de una bala
Cada día, hemos de elegir dos realidades: la oficial, llena de timbres y de pólizas y de proclamas enfáticas, y la verdadera, desnuda, acorralada, desprestigiada

Julio Ramón Ribeyro convirtió lo personal en gesta. Una biografía nos hace entender que no es hombre de listas