
Babas
Cualquiera que tenga dos ojos ve por dónde se rompe y se desangra España cada lunes. Y no es por donde nos lo dicen o nos lo dejan de decir, qué va
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Cualquiera que tenga dos ojos ve por dónde se rompe y se desangra España cada lunes. Y no es por donde nos lo dicen o nos lo dejan de decir, qué va
Los seres humanos somos buscadores incansables de sentido
A los difuntos les da lo mismo tener dueño que no, ya que ni sienten ni padecen, pero a los vivos deberían dolernos esos cuerpos desabrigados como si fueran nuestros
A las personas, sorprendentemente, les gusta ser quienes son, incluso cuando son lo que no quieren
Qué fue de los zapatos viejos y de los calcetines agujereados, qué de las lágrimas que lubricaban la córnea y de las que lloraron la muerte de los padres, qué de los miedos de la infancia, del estupor adolescente y del pánico de la madurez
Mientras avanzamos hacia la digitalización de la economía, pues parece que el euro virtual está al caer, la gente se sigue muriendo de las formas más analógicas que quepa imaginar
Con Luis de Góngora me acuesto, con Baudelaire, me levanto, con el Viaje a Ítaca y con don Antonio Machado. Amén
Apago la impresora como una forma de castigo, para que reflexione, y la enciendo pasadas tres o cuatro horas en la confianza de que, al reiniciarse, mi existencia regresará a su cauce
Temo que nuestra relación con los actores políticos empiece a parecerse a la que algunos espectadores mantienen con los participantes de los programas concurso de la tele
En cada cuerpo extinto hay un trozo minúsculo de nuestro yo. Nos estamos quedando lentamente sin yo. Sin darnos cuenta
Quizá quede un recurso todavía: tirar de la cadena
Cuando uno se eleva por encima de sus posibilidades sintácticas cae en la dolencia conocida como ‘flatus vocis’, expresión latina que quiere decir algo así como “ventosidad de la voz”
No hemos olvidado la forma en la que el triste virus se ha cebado (se ceba aún) en aquellas zonas del cuerpo social menos favorecidas por su riego sanguíneo
Lo que ahora necesitamos no es una sociedad de izquierdas ni de derechas ni de centro: necesitamos una sociedad cuerda
La covid-19 no es una grieta, es un boquete en toda regla, un agujero negro que se traga cuanto pasa por sus bordes
Si pereciera durante este verano pandémico, pongan sólo sobre mi tumba un HUBO QUE
No pretendo comparar mis problemas con los de Felipe VI, pero mantener la cocina en buen estado desde la comida hasta la cena es un triunfo en toda regla
Si dices que el jefe del Estado tenía una máquina de contar dinero, ni siquiera tienes que añadir que se trataba de dinero sucio porque la suciedad está implícita en la posesión de la máquina