Lo que no es noticia
Nuestra filiación cervantina
Póquer de ases
Puntualización
Religiones, ideologías, homosexualidades
La ebriedad del lector
La Academia, ¿honor o labor?
Los cautivos de Argel
Un manual para pensar en libertad
La Roma católica tiene animadversión a la filosofía, la ciencia, el teatro e incluso a la especulación mística o teológica ajena al dogma. Ahora el principal cambio es que ya no puede quemar a la gente en la hoguera
Ética y poesía
Jornadas damascenas
Obama parece haber comprendido que Siria es un peón indispensable en el complicado juego de ajedrez que puede conducir algún día a una paz justa en la zona
Burbujas de una mente asfixiada
Tragar sapos
Turquía: la encrucijada de caminos
La UE sigue cerrándole sus puertas a un país indispensable como puente hacia el mundo musulmán. Pese a ello, su crecimiento económico y una activa política en Oriente Próximo ya lo hacen una potencia emergente
Elena Ribera de la Souchère, luchadora contra la dictadura
'Je est un autre'
En apoyo a Garzón
La Habana de un Infante en nada difunto
Tras leer 'Cuerpos divinos', obra póstuma de su amigo Guillermo Cabrera Infante, el escritor Juan Goytisolo recuerda las vivencias de los primeros años en La Habana castrista. Y lo cuenta en este artículo para EL PAÍS
Utopía cibernética
"Una red infinita de pantallas, eso es nuestro mundo", "una red sin centro y por tanto sin Dios", dice uno de los personajes de la novela <i>Los muertos</i>, de Jorge Carrión: un complejo y articulado objeto literario.
Las virtudes del navegador solitario
Vejez, exilio y obra tardía
Misión imposible, misión necesaria
La misión de paz del contingente español en Afganistán se ha degradado paulatinamente en los últimos tres años. Una retirada más o menos digna parece inevitable. Aunque nos plantea problemas morales
El negrito retinto
Sin himno, sin bandera y sin patria. Considerado como un provocador, el escritor Carlos Moore desvela en <i>Pichón</i> sus desencuentros con la burocracia comunista cubana
Oriente y Occidente como espacios mentales
Los reformistas existen en las muy variadas tierras del Islam. Son a la vez demócratas y musulmanes, niegan con su ejemplo el choque de civilizaciones y reivindican los derechos humanos y la igualdad de la mujer.
Literatura en el ciberespacio
Providence, de Juan Francisco Ferré, es una novela ideal para quienes conciben la lectura como una incursión en lo desconocido.
Apriétense los cinturones
¿Condenados a no entenderse?
Especialista en todo
Mitterrand y la reunificación alemana
¿Chorizos? Sí, pero de los nuestros
El contubernio literario de Formentor
El dulce señuelo de la inmortalidad
Algarivo, raro, 'queer'
Por qué no pude aceptar un premio
El Barça en Marruecos
Don Cigüeñón y el cigoñino
La cara de la cruz
La belleza de la palabra
Sus vidas, no sus obras
últimas noticias
Lo más visto
- Mircea, el mecánico rumano que murió en el incendio de Tres Cantos intentando salvar a los caballos
- Los incendios en España - 12 de agosto de 2025 | Muere un voluntario que intentaba apagar uno de los incendios de León
- La Fiscalía tiene abiertas dos investigaciones sobre mensajes que supuestamente alentaron los sucesos de Torre Pacheco
- Detenido el exjefe de Estupefacientes de la Policía Nacional en Baleares acusado de colaborar con una banda criminal
- Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego se ceba con Ourense y Zamora con 9.500 vecinos evacuados: “Era como una película de miedo”