La democracia, en peligro
Esta cultura de la irresponsabilidad es el caldo de cultivo de la desconfianza, del cinismo y de la corrupción
Esta cultura de la irresponsabilidad es el caldo de cultivo de la desconfianza, del cinismo y de la corrupción
Mas no ha estado solo en su error. No he leído ni un artículo que contemplara un batacazo así
El PP lo ha probado todo en Cataluña, pero nunca ha roto los límites de un actor secundario
A partir del lunes se abren tres políticas: la del pacto, la del apaño y la de dejar que todo se pudra
Solo desde la impostura se puede decir que lo peor ha pasado
Cataluña necesita reequilibrar su sistema político desde que el PSC se quedó sin palabras
El próximo presidente será Mas, por la caída socialista y porque el duelo del tripartito no ha terminado
Afortunadamente, el tribunal en esta ocasión no ha querido enmendar lo que la ciudadanía ya había sumido con toda naturalidad
Votar libremente una Constitución no significa convertirse para siempre en órgano inseparable de una entidad superior
No sería aceptable que CiU usara la independencia para tapar su fracaso económico y pactara a la baja con Madrid
El problema del PSOE es identificar quiénes son los suyos, porque sus bases se han movido
¿Por qué un continente que ha liderado tantos cambios, que se ha creído el centro del mundo y que ha atraído tantas miradas tiene ahora el aspecto de una tierra gastada?
¿Realmente se puede hablar con propiedad de democracia cuando el 21,9% de los catalanes viven con rentas inferiores al umbral de la pobreza?
Hay una cierta tendencia a presentar la imagen de una clase política malvada y corrupta, frente a una sociedad honesta e inocente
La situación está peor que nunca, pero se insiste en las mismas y fracasadas acciones
El PSC, en vez de preguntar qué independencia, dice directamente no a la independencia mientras muchos de sus votantes miran otras opciones
Toda elección anticipada es un riesgo para el que la convoca. Artur Mas juega al todo o nada.
La izquierda, y particularmente el PSC, debe recuparar voz y presencia para el buen equilibrio del sistema político
Mas ha asumido una decisión de altísimo riesgo: canalizar políticamente lo que llama la transición nacional
Un país que piensa en su independencia no merece un Barcelona World, sino un proyecto de futuro que muestre su ambición creativa
La ciudadanía quiere sentirse partícipe de proyectos que ilusionen y no solo carne de cañón de la impotencia de la política frente al dinero

Mitt Romney sabe que movilizar a los electores en torno a unas ideas, aunque sean simples y toscas, vuelve a ser la clave. El Tea Party se ha convertido en la bandera de referencia de los republicanos
Con la legalidad en contra, dos factores serán determinantes: la presión ciudadana y las complicidades que haya en Europa
Es perfectamente posible que CiU capitalice el rescate por la vía de la adhesión al pacto fiscal
El argumento económico ahoga cualquier otra consideración y sirve de coartada para que el que gobierna eluda sus responsabilidades
El Estado de las autonomías está agotado. Si alguna duda quedaba se disipó en la reunión del Consejo de Política Fiscal del pasado jueves
Rajoy dice que no tiene libertad para elegir. No es cierto. La tenía. Su colega Monti la ejerció
Los años de la impunidad, del todo es posible, del todo está permitido, han abierto una enorme brecha en la sociedad entre las élites y la mayoría de los ciudadanos
CiU vive en la duda existencial de congelar el proceso del pacto fiscal por la crisis o avanzar para forzar una ruptura
Ya no es Europa sino Las Vegas Sands quien determina la legislación española
Este semana hemos tenido un episodio que refleja el estado de deterioro de las instituciones
Un gran pacto, ¿para qué? Quemarse todos juntos no haría más que acelerar la posibilidad de que se nos colara de matute un Gobierno tecnocrático
Nada hace tanto daño a la política como tratar a los ciudadanos como niños, como ignorantes incapaces de decidir su destino
Nadie espera que el rescate bancario mejore las condiciones de la población española
El Gobierno, que debería ser garante de la equidad social, se comporta como árbitro parcial que favorece al más fuerte
Las instituciones se tambalean porque los comportamientos irresponsables de las élites afectan a todo el edificio del poder
Contra ejemplaridad, ocultación; contra el miedo, vaguedades voluntaristas; contra el deterioro social e institucional, silencio
Si los responsables políticos no exigen justicia por el 'caso Bankia', tendrán que exigirla los ciudadanos
La doctrina del PP y la doctrina de la Iglesia católica puestas en partitura por José Ignacio Wert. Así suena la nueva asignatura de Educación Cívica y Constitucional