
El cambio de régimen se atasca en Sudán
Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes

Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).

Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes

Los ataques al personal médico y el rechazo a ir a los centros de tratamiento sitúan la epidemia, que es la peor de la historia del país, en su pico de máxima expansión

La junta militar obtiene el apoyo de su vecino Egipto, pero debe hacer frente a los manifestantes que exigen un gobierno civil de transición

Los manifestantes desafían el toque de queda del régimen militar y exigen un gobierno civil

El vicepresidente del país anuncia la puesta en marcha de un consejo militar de transición mientras el dictador permanece arrestado en el Palacio Presidencial

El baile y canto de Alaa Salah, estudiante de 22 años, se ha convertido en símbolo de los manifestantes

El presidente sudanés, que llegó al poder hace 30 años con un golpe de Estado, se enfrenta a un pueblo movilizado en su contra

Los manifestantes rodean el cuartel general de las Fuerzas Armadas y resisten los intentos de desalojo de la Policía desde el sábado pasado

La masacre de 160 civiles de la etnia peul en Malí es solo la punta del iceberg de un conflicto que ha provocado 4.776 muertos en cinco meses

El ICEX lleva a 26 compañías hasta Dakar para mostrarle las oportunidades de un país en pleno auge económico

Un senegalés que llegó a España en cayuco recorre de vuelta las mismas ciudades por la que un día pasó y se enfrenta con otros ojos a la dureza de la emigración

La antropóloga española de la OMS se enfrenta a la peor epidemia de este virus en el Congo entre la violencia de grupos armados

Luis López, médico español en Mozambique, advierte del riesgo de brotes de cólera y tifus en las próximas semanas tras el paso del ciclón Idai

El himno oficioso de la ciudad de Saint Louis, en Senegal, está lleno de reinvidicaciones de un cantante para el que la música no solo es una expresión artística

Nuevas técnicas agrícolas en Nigeria permiten a los agricultores triplicar su producción: de dos toneladas por hectárea a seis

La decisión anunciada por Trump llega tras el veto global al que se había sumado Canadá

La degradación de tierras de cultivo y pastoreo por la falta de lluvias genera inseguridad alimentaria, emigración y conflictos en esta zona de África

Cinco jóvenes diseñadores senegaleses y una francesa recuperan un paño ancestral en sus creaciones y las han presentado este fin de semana en un desfile en Saint Louis

Ndèye Sène es una deportista nacida en un humilde barrio de pescadores de Saint Louis que se ha convertido en un referente de constancia en Senegal

La escritora senegalesa insiste en su última novela, 'El imperio de la mentira', en el respeto a los pobres, un eje que ha marcado su obra

Hombres armados sin identificar incendian las instalaciones de la ONG en Butembo y Katwa

La oposición rechaza los resultados, pero anuncia que no recurrirá al Tribunal Constitucional

Los comicios, en los que hubo una baja tasa de participación, fueron rechazados por la oposición

Stabilité politique, des élections et la récente découverte de gaz et de pétrole. Voilà les clés pour décrypter un pays aux liens forts avec l’Espagne

Con más del 70% escrutado y tras vencer en Dakar y en el norte del país, el actual mandatario supera el 55% de los votos

Ni el Ejecutivo de Macky Sall ni sus rivales Idrissa Seck y Ousmane Sonko ofrecen datos del recuento

Los líderes de la oposición confían en forzar una segunda vuelta frente al actual mandatario Macky Sall, que parte como favorito

El rupturista Sonko y el veterano Idrissa Seck tienen opciones de forzar una segunda vuelta

Boko Haram ataca edificios oficiales en las regiones nororientales de Borno y Yobe pero no logra impedir la votación

Buhari y Abubakar se disputan el poder en la primera potencia africana

El Fespaco, uno de los certámenes con más solera de África, cumple medio siglo sin presencia femenina en lo más alto de su palmarés. Un grupo de cineastas africanas ha decidido decir basta

El candidato de 44 años emerge en la campaña con un discurso trufado de orgullo patriótico que galvaniza a los jóvenes

Los medios de comunicación han sacado a la luz cuatro casos

El asesinato del reportero ghanés Ahmed Hussein-Suale evidencia el peligro que corren los periodistas de investigación


La comisión electoral aplaza los comicios hasta el 23 de febrero para garantizar que sean "libres, justos y creíbles"

El atentado tuvo lugar cuando un grupo de yihadistas lanzó una ofensiva contra el puesto de aduanas de la localidad de Nohao. En el ataque fueron asesinados también cinco funcionarios burkineses

La OMS asegura que el riesgo de extensión regional de la epidemia es “muy alto” y varios expertos piden que se declare la emergencia global

Ya son 52 de 55 los países que se adhieren al plan, y 18 lo han ratificado

El escritor, autor teatral y activista cultural deja tras de sí una obra rotunda siempre con África en la mirada