Los socialistas piden a su socio de coalición “que recapacite” y Margarita Robles pide a Belarra respetar “que desde hace 140 años el PSOE está trabajando por las mujeres”
El Consejo de Ministros aprobará el martes listas cremallera en la ley electoral y la paridad en el Gobierno y los consejos de administración de las grandes empresas y colegios profesionales
Varios parlamentarios socialistas registran o anuncian querellas
La popular Ángeles Muñoz, también senadora, actualizó su declaración de bienes en la Cámara alta después de que su marido y su hijastro fuesen procesados por blanqueo de capitales y narcotráfico
EL PAÍS reconstruye la reunión en la que el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, convenció a Juan Bernardo Fuentes Curbelo para que firmase su renuncia al acta. “Eso es falso, injusto, no hay nada”, se resistió el diputado
Podemos recela de las intenciones del ala socialista del Ejecutivo sobre la colaboración militar española: “Se afirmó con rotundidad que nunca se iban a enviar tanques y se acabaron enviando”
El partido de Belarra baraja aún la estrategia que seguir mientras los socialistas optan por “contrastar con seriedad” el proyecto de la ultraderecha “para una minoría privilegiada”
El partido de Belarra presiona a los socialistas con respuestas muy diferentes en la reforma de la ley del ‘solo sí es sí', la inflación o la guerra de Ucrania mientras que el partido mayoritario del Gobierno lo enmarca en el contexto electoral
Pedro Sánchez destaca la creación de un nuevo subsidio universal de 400 euros anuales que percibirán unos 240.000 alumnos con necesidades educativas especiales
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pide trabajar “con denuedo” en una alternativa basada en la diplomacia y en la paz
La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas
Varios aliados se descuelgan de la mayoría y Unidas Podemos ataca al PSOE pese a que finalmente votaron juntos
El presidente, reunido con los diputados y senadores del PSOE, afirma que mantendrá el diálogo con sus socios sobre la reforma de la norma, pero insiste en que la prioridad es “resolver el problema”
El PSOE y Unidas Podemos tratarán de resolver el problema en las enmiendas y descartan que el choque se extienda de forma generalizada
Jaume Asens incide en que “hay margen para el acuerdo”, pero advierte a los socialistas de que deben decidir si miran hacia “su derecha o su izquierda”. Podemos tilda de “incomprensible” la decisión de su socio de Gobierno
Asens incide en que “hay margen para el acuerdo” con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven “inexplicable” que se haya roto la negociación para presentar “la misma propuesta que el PP”
Sin hacer la más mínima mención a la polémica por la ‘ley del solo sí es sí’, el presidente ha presentado junto a siete ministros a la candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid
Podemos acusa al PSOE de ponerse del lado de los “maltratadores de animales” a una semana de la votación de la norma en el Congreso
Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos
La ministra de Igualdad admite que negocia con el PSOE cambiar el texto por imposición de Pedro Sánchez, ya que sigue convencida de que la norma no tiene fallos
Los ministerios de Justicia e Igualdad llegan sin acuerdo al límite que puso el PSOE, pero se plantean alargarlo hasta el lunes para llevar la reforma al pleno del día 14
El PSOE urge a Podemos a decidir este jueves porque quiere registrar la proposición esta semana
Sánchez ha ordenado presentar la proposición de ley esta semana con o sin acuerdo
Los municipios de la parte alta del río piden elevar aún más la cantidad mínima de agua embalsada para recuperar la prosperidad económica
El último paquete de medidas económicas del Gobierno por la guerra de Ucrania solo recibe siete votos en contra
El PSOE tilda la idea de “broma” e insiste en que el PP pactará con Vox “allá donde pueda”. Díaz señala que su planteamiento muestra la “enorme debilidad” del líder conservador
“Quien quiera saber qué haría un hipotético Gobierno de Feijóo y Abascal, que mire qué hacen Mañueco y Vox en Castilla y León”, advierte el presidente del Gobierno tras la polémica sobre el aborto
El órgano consultivo propone mejorar la “coordinación” de los planes hidrológicos y dictamina que el caudal ecológico del Tajo y el agua trasvasada deben ser “compatibles”
El informe del alto órgano consultivo, que no es vinculante, se ha enviado esta tarde al ministerio de Transición Ecológica. Castilla La-Mancha celebra la noticia, mientras que la Generalitat valenciana se muestra prudente hasta conocer el contenido del escrito
Bolaños y Gamarra quedan para salvar los últimos escollos que impiden cumplir con el compromiso adquirido con el Cermi
El Gobierno alega que las medidas anunciadas por Castilla y León son “discriminatorias” y afectan a la “dignidad de las mujeres”
El Consejo de Ministros envía un requerimiento de incompetencia al Ejecutivo regional, pese a que el protocolo que anunció Vox aún no existe, como un primer paso para llevarlo al Constitucional
El líder del PSOE y el del PP tendrán el primer cara a cara parlamentario del año en la Cámara alta el 31 de enero
El PSOE acusa a Feijóo de ser “rehén” de las políticas de Vox
Las elecciones autonómicas y municipales de mayo se ven como unas primarias de las generales previstas para diciembre. Las formaciones preparan un comienzo fuerte para dar impulso a una campaña dura y prolongada
El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE
Los socialistas vinculan el nombramiento en la Cámara alta, que corresponde a los conservadores, a un acuerdo global de renovación del CGPJ
Los aliados parlamentarios se ofrecen a apoyarlas, pero dejan la decisión en manos del Ejecutivo
Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido
Los populares defienden que el CGPJ “ha dado una lección de resistencia democrática” al haberse negado durante seis meses al acuerdo