
Jordan Mechner, diseñador de videojuegos: “Cada vez que veo un juego de ‘Prince of Persia’ siento orgullo de padre”
El creador del icónico título, que cumple 35 años, narra en un cómic su historia y la de su familia, exiliada por los nazis

Redactor de EL PAÍS que desde 2014 ha pasado por Babelia, Cultura o Internacional. Es experto en cultura digital y divulgador en radios, charlas y exposiciones. Licenciado en Periodismo por la Complutense y Máster de EL PAÍS. En 2023 publica ‘El siglo de los videojuegos’, y en 2024 recibe el premio Conetic por su labor como divulgador tecnológico.

El creador del icónico título, que cumple 35 años, narra en un cómic su historia y la de su familia, exiliada por los nazis

La rehabilitación de la figura de J. K. Rowling por parte de HBO obedece en gran parte al fracaso del boicot que se intentó hacer al juego ‘Hogwarts Legacy’

La ficción de Netflix que adapta el mundo de ‘League of Legends’ se despide con sus últimos tres episodios el día 23

Los problemas de uno de los mayores estudios de España son un reflejo de los de todo el ecosistema industrial

El centro Salt, en pleno corazón de Estambul, se ha convertido en un referente cultural que conecta ambos países

Leyenda de las letras con 575 títulos publicados, el escritor recibe el premio Antonio de Sancha de los editores de Madrid

Los videojuegos continúan ensanchando los límites de lo que podemos sentir a través de artefactos interactivos
El ocio interactivo no para de crecer y el móvil es la principal plataforma. Lejos del nicho para adolescentes de sus orígenes, la industria audiovisual más potente se enfrenta al madurar con nuevos problemas como la adicción, los sesgos o los micropagos

El Hematofesti de Vigo festeja a Miguel López, pionero de las redes sociales, un año después de su muerte, acompañados por Nacho Vigalondo, Abel Caballero y Amaral

Un festival en Vigo recordará a Miguel López al cumplirse un año de su muerte, y llega un documental grabado enteramente en GTA Online de la obra de Shakespeare sobre el célebre príncipe de Dinamarca, entre las novedades más destacadas

En la cartelería de ‘Salve María’ podía verse un seno de la actriz Laura Weissmahr, que ha sido tapado en algunas versiones

Maestro de periodistas, el escritor bucea en su nuevo libro en los problemas que la falta de identificación acarrea en el mundo digital

Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra

El colectivo artístico Total Refusal, que interviene críticamente obras como ‘Red Dead Redemption’, llega por primera vez a España con exposiciones en Madrid y A Coruña

La Fundación Canal acoge una exposición con más de un tercio de las esculturas del artista francés

El ‘remake’ del popular juego de Konami supone un hito en el horror interactivo (y en la preservación de los videojuegos)

Los aspirantes a la Casa Blanca redoblan sus esfuerzos por atraer a una comunidad clave

‘Echoes of Wisdom’ sublima la ‘cara B’ de los juegos de la saga con una propuesta tan imaginativa como certera en la que por fin controlamos a la princesa que da nombre a la saga

Músicos y actores de obras en cartel en Madrid relatan las malas condiciones generalizadas del sector y el miedo a hacerlo público por las posibles represalias

El Centro Botín acoge la primera gran muestra del creador japonés en España, con varias obras hechas junto a los vecinos (y animales) de la ciudad

La brutal obra de Sabre Interactive se hace un hueco en la actualidad a base de violencia y saber hacer

La muestra ‘Sobre fondo azul’, basada en un cómic realizado con tecnología generativa, provoca un ciclón de críticas contra la institución pública por considerarlo poco ético
El investigador, gran estudioso del judaísmo y el islam, acudió al Festival de las Ideas en Madrid, donde desgranó los entresijos del racismo y el odio

La decepción del juego de Firewalk Studios supone un descalabro para Sony. Y para toda la industria

El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama

El Festival de las Ideas propone durante cuatro días decenas de actividades abiertas al público en las que participan figuras como Michael Sandel, Gilles Lopovetsky, Wendy Brown o Peter Sloterdijk

La noticia de la remodelación de un pequeño piso en el centro de la capital se vuelve viral e impulsa la actividad del estudio que la realizó

La obra de Team Asobi irrumpe como un juego mecánicamente excelente y como un digno candidato a juego del año

Las limitaciones impuestas a los críticos por la empresa desarrolladora de ‘Black Myth: Wukong’ alientan el debate del peso de China en el mercado del ocio y sus restricciones a la libertad de expresión

Es hora de analizar el fenómeno de ‘Honor of Kings’, que desembarcó en Occidente hace tres meses

‘Silent Hill 2′, ‘Dragon Age: The Veilguard’ e ‘Indiana Jones y el Gran Círculo’ son algunos de los grandes lanzamientos para este final de año

El ‘youtuber’ con más seguidores de la Red se enfrenta a varias acusaciones que pueden hacer tambalear su imperio

La pertiguista canadiense muestra con orgullo su cuenta en la red social para adultos

‘Star Wars Outlaws’, uno de los videojuegos más esperados del año, huye de la temática jedi y explora el mundo de los contrabandistas galácticos

La consultora gastronómica, que trabaja con el mejor restaurante del mundo (Disfrutar) y la mejor coctelería (Sips), se dispone a abrir la nueva y revolucionaria sala del Lasarte de Martín Berasategui

Tras 28 años al frente, el responsable de la institución repasa, al dejar el cargo, la historia del centro desde los comienzos hasta el éxito tras la pandemia

Eduard Fernández gana el premio a mejor actor y Natalia Huarte a mejor actriz en una gala que homenajeó a Nuria Espert

FromSoftware repite con ‘Shadow of the Erdtree’ la proeza del ‘Elden Ring’ y entrega una obra monumental (y muy exigente)

El economista y coleccionista presenta una exposición de los relojes más curiosos que han pasado por el Ministerio de Trabajo

El Guggenheim de Bilbao presenta la primera gran muestra europea del artista japonés, practicante del estilo pop japonés superflat, que recoge 128 de sus obras en diferentes formatos