La sociedad argentina respalda la operación de canje de la deuda
El FMI pide buen trato para los bonistas que no han participado
Doctor en Comunicación por la Universidad San Pablo CEU y licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Tras ejercer en Italia y Bélgica en 1996 se incorporó a EL PAÍS. Ha sido enviado especial a Kosovo, Gaza, Irak y Afganistán. Entre 2004 y 2008 fue corresponsal en Buenos Aires. Desde 2014 es editorialista especializado internacional.
El FMI pide buen trato para los bonistas que no han participado
Lula, Kirchner y Chávez celebran una cumbre en Montevideo para acercar posiciones
El nuevo presidente restablece las relaciones con Cuba y firma un acuerdo con Venezuela
Los príncipes de Asturias asisten a la toma de posesión de Tabaré Vázquez
Los comicios ponen fin a 18 meses de gobierno de la provincia desde Buenos Aires
El Gobierno calcula que la cifra de aceptación rondará el 75%
El presidente ha establecido buenas relaciones con el Norte y el Sur, sin que cuenten las ideologías
La Oficina Anticorrupción investigará el caso
Avalancha de órdenes al cierre del plazo para la operación
El Gobierno suprimirá las competencias de la Fuerza Aérea tras el escándalo del narcotráfico
Indignación en Brasil tras el asesinato de una monja estadounidense defensora de los campesinos
La división del Partido de los Trabajadores provoca la victoria de la derecha
Los veteranos se quejan de abandono y de picaresca en el cobro de subsidios
Los reclusos secuestraron y dieron una paliza al director de la prisión
Santiago del Estero (Argentina) celebra comicios a los dos años de un crimen con fondo político
El atentado contra la AMIA en 1994 causó 86 muertos y fue el mayor de la historia del país
El ex presidente se encuentra procesado y en libertad bajo fianza
Grupos de ciudadanos quieren destituirle por el incendio de una discoteca
El presidente Carlos Mesa se enfrenta al desafío creciente de los campesinos y a una mayor oposición de Santa Cruz
El Gobierno central cede al ímpetu federalista de Santa Cruz y acepta que las regiones elijan a sus gobernadores
Los indígenas rechazan el autogobierno y advierten de que puede desatarse una guerra civil
Algunos sectores del Gobierno central hablan abiertamente de secesionismo
"Mi tarea es acercar posiciones", dice el presidente tras conocer la demanda de Telefónica
Paralelamente a las grandes inversiones, miles de chinos están llegando de forma ilegal a Buenos Aires
El presidente promueve la "segunda oleada" de inversiones españolas en Latinoamérica
El Gobierno prevé que se cambie al menos la mitad de los 63.000 millones en bonos
Unas declaraciones de Maradona multiplican el escándalo por el supuesto somnífero que los argentinos dieron a los brasileños en Italia 90