
‘Podcast’ | ¿Estamos más cerca de curar la sordera?
Abril tiene 15 meses y ha sido la primera niña, en España, en ser tratada con terapia génica para curar la sordera que padece
Periodista en EL PAÍS Audio. Trabajó como editora jefa en Podium Podcast y como guionista en programas de TVE y Movistar+. También ha colaborado con Producciones del K.O, Carne Cruda, Radio 3, La Coctelera y Adonde Media.
Abril tiene 15 meses y ha sido la primera niña, en España, en ser tratada con terapia génica para curar la sordera que padece
“Me aprieta”, “no es lo mismo”, “me tomo la píldora”, “no tengo”, “solo un poco”, “solo es sexo oral”... una veintena de personas nos dan los motivos que les han puesto (y han puesto) para eludir la profilaxis
¿Es cada vez más difícil hacer “robados fotográficos”? ¿Son los jóvenes fotógrafos más autorreferenciales? ¿Cómo serán las imágenes de este presente que vivimos?
Solo el 14% de los 200 centros educativos encuestados por la ONG Educo aseguran esta ayuda durante el verano a los menores que ya la reciben durante el curso escolar
Los Veintisiete aprueban, a pesar de los ataques de la extrema derecha, la Ley de Restauración de la Naturaleza que busca recuperar la biodiversidad europea
Aprovechando la Feria del Libro, recorremos las casetas del Retiro para preguntarnos si Madrid está viviendo un auge postpandémico también como sujeto literario
Convivimos con la información e imágenes en directo de los crímenes que se están cometiendo en Gaza pero ¿qué puede hacer un individuo para luchar por la paz y la no violencia?
El Gobierno ucranio aprueba la nueva ley de movilización de civiles para incrementar el reclutamiento de soldados
Los menores de 18 años se han convertido en la población que más lee en España, un país donde la lectura cae en picado al superar la mayoría de edad
La congruencia entre el tono vocal y la identidad sexual es un elemento importante para las personas trans y queer que viven en una sociedad marcada por los estereotipos de género
Desde 1979, hay 23 investigaciones abiertas. Una medida útil que contribuye a la transparencia de las actuaciones políticas
A pesar de que se haya intentado en varias ocasiones, todavía no se ha conseguido un consenso universal sobre la definición del término
En España, más de un millón y medio de mujeres crían solas por elección, soltería, viudedad o porque el padre no ha querido ejercer
La manipulación del retrato de la princesa de Gales junto a sus hijos desata una crisis de comunicación y credibilidad en la casa real británica
Hijo de los artistas Ana Laan y Jorge Drexler, su fama ha llegado de la mano de C. Tangana con el que ha colaborado en varios temas además de haber participado en la gira ‘El madrileño’
Recordamos los atentados del 11 de marzo de 2004 y el modo en el que la mentira se institucionalizó en la política
El ex ministro de Fomento José Luis Ábalos defiende su inocencia en el ‘caso Koldo’, y se niega a renunciar a su condición de diputado, como le pedía el PSOE
El Partido Popular vuelve a ganar las elecciones gallegas, su quinta mayoría absoluta consecutiva
Las galas son también un escaparate. Por eso, algunos premiados aprovechan su discurso para hacer reivindicaciones políticas o sociales
Los tres reporteros que han destapado el caso explican los detalles de la investigación. Una estudiante de cine, una empleada de una de sus producciones y una trabajadora del sector cultural acusan al cineasta de aprovechar su reconocimiento para agredirlas
Hijo de padres hindúes, Abhir Hathi se crio en Escaleritas, en Gran Canaria. Estudió en Londres y, de regreso, se instaló en Madrid. Le comparan con el primer Kanye West, el que era un genio innovador. No renuncia a sus raíces indias ni a denunciar el racismo
El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya celebrará la primera vista este jueves y el viernes para decidir si aplica la solicitud de medidas cautelares, después de que Sudáfrica acusara a Israel de estar cometiendo un exterminio
La víspera del día de Reyes, siete alumnos y alumnas de sexto de primaria ejercen de presentadores y analistas. Debaten, entre otros temas, sobre emergencia climática e inteligencia artificial, y cuentan las preocupaciones de su generación
‘Hoy en EL PAÍS’ ha reunido, por el 45º aniversario de la Ley Fundamental, a nueve chicos y chicas de 18 años que la están estudiando en la carrera de Derecho. Solo los ciudadanos que ahora tienen más de 63 años pudieron votarla en 1978
Las ONG denuncian que el Gobierno de Netanyahu quiere reubicar a más de 300.000 habitantes de esta comunidad para quedarse con sus tierras
La tregua se extiende hasta el jueves. La ONU exige la llegada de ayuda humanitaria con mayor rapidez y denuncia la grave situación en la franja de Gaza
La nueva inyección es más barata y podría llegar a todos los niños que la necesitan
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El texto, clave para la investidura de Sánchez, genera tensión entre jueces y juristas
Una de las principales críticas a la posible ley de las listas de espera es que el Gobierno central no tiene las competencias para reducirlas
El número de funerales laicos aumenta en España mientras que las propuestas de arquitectura para el duelo ateo son escasas
Los rituales laicos en torno al final de la vida suponen ya el 20% del total en España
Israel sigue desplegando sus tropas alrededor de la franja de Gaza, y cercando a la población. La Unión Europea le ha pedido que respete el derecho humanitario
Jugaban a pinchar electrónica alemana y con 20 han actuado en los mejores festivales del género
Las medidas de gracia se han utilizado en numerosas ocasiones en nuestro país, pero es el Gobierno de Pedro Sánchez el que debe enfrentarse ahora a las negociaciones para desactivar el conflicto político
La Audiencia Nacional ha ordenado investigar a Carmelo Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial por financiar el espionaje, secuestro y torturas a cuatro opositores al régimen.
Antes de que las huertas del Generalife fueran gestionadas por empresas, había unas pocas familias que vivían dentro de la Alhambra y eran las encargadas de cuidar sus árboles y sus huertas
El 96% de las creaciones ‘deepfake’ es de contenido pornográfico y no hay jurisprudencia clara para combatir este tipo de fraudes
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. El retiro católico Effetá se hace popular entre personas de 18 a 30 años, que acuden para estar más cerca de Dios, según sus palabras
La OMS declara el aspartamo, el endulzante más usado del mundo, como “posiblemente cancerígeno”