
Regocijante saqueo de ideas
Landon propone de nuevo un artefacto de continuas revueltas narrativas a un mismo asunto
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Landon propone de nuevo un artefacto de continuas revueltas narrativas a un mismo asunto
La película plantea no pocos conflictos: sentimentales, afectivos, consanguíneos, amistosos, de clase
Basada en el libro del periodista Matt Bai 'All the truth is out', el filme, visión de Jason Reitman, es una sólida película de la escuela de los años setenta
De bellas fotografía y banda sonora, la película se toma su tiempo y, al no querer subrayar nada, quizá peque de morosa en algún instante
El filme arranca de un modo algo farragoso en cuanto a información, y la cámara de Rourke nunca llega a conformar un estilo sólido e identificable
El primer tercio de la película de Yann Demange es justo lo mejor de un relato que se va desnivelando conforme avanza y alarga en el tiempo
Es muy loable lo que quiere expresar, pero su exposición narrativa parece más un as en la manga que una verdadera consecuencia de la imposible encrucijada de la mujer marroquí
No alcanza a tener un estilo propio en la puesta en escena, que da bandazos entre el academicismo y un impulso creativo un tanto hortera en las secuencias de amor y sexo
'Tres idénticos desconocidos' es un documental realizado con convicción, minuciosidad y sentido del ritmo por el británico Tim Wardle
¿Qué clase de persona hace trampas jugando contra unos discapacitados? La selección española de baloncesto en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000
El relato pocas veces fluye por culpa de la puesta en escena, con demasiados planos-contraplanos y sin confianza en la comicidad plena del plano general
Verdone es una figura popular en su país sin que, a diferencia del mito de Sordi, haya logrado traspasar fronteras
La reconstrucción de la que podría haber sido la historia de este hombre prehistórico, sus últimos días, es la apasionante premisa de esta película alemana
Interesante película de Sean Anders, guionista de otros nada inocentes acercamientos al universo doméstico, de ramalazos negros, como 'Somos los Miller' y 'Padres por desigual'
La historia enlaza con lo sencillo y no con lo simple. Nobleza, dignidad, redención, venganza, miedo, culpa, complejo por la ausencia de una madre o un padre.
En la nueva película de Gonzalo Justiniano, el contexto en el que se desarrolla la narración resulta mucho más interesante que la narración en sí
La película es un producto inequívoco de este tiempo de delicadeza y corrección, incluida la redención final del villano
Con aspecto de telefilme de los 90 bien realizado y propósitos de proselitismo, la película acude al complejo de persecución por parte de la iglesia cristiana estadounidense
Ramos del Val reincide con una apuesta suicida sobre la realidad y el deseo, entre la intriga, el terror y la crítica social, protagonizada por una mujer que espera a una cita en casa
Tres años después de impactar en Cannes con 'El hijo de Saul', Nemes regresa con 'Atardecer', pero esta vez el dispositivo no acaba de encajar
La clave de toda la película está en el recurso del inserto: planos ajenos a la acción principal, que llevan el discurso hasta una nueva y fascinante dimensión metafórica y humorística
Pese al loable trabajo solidario de ambos, sobran las particularidades de la historia de amor entre Dani Rovira y Clara Lago
En su primera película como directora, Ashleigh Mayfair consigue un relato lleno de rotundidad, delicadeza, belleza y crueldad
Componer una buena comedia sobre la depresión es muy improbable, pero Gilles Lellouche sale bien parado en al menos dos tercios de la película
Si alguien piensa en una nueva 'Arrugas', que se lo quite de la cabeza
La película nunca se desvía de lo que se espera de ella
La exposición de cada una de las historias es muy desigual, cojitranca en lo narrativo y esquemática en las motivaciones
Sus puntuales imágenes de impacto no son suficientes para sostener un guion esquelético al que le faltan toneladas de contexto
Con un exquisito tratamiento del punto de vista, en el que solo hay una única acción a pantalla completa, el filme no contiene reencuadres ni variaciones de planos
Con un metraje menos elefantiásico que sus hermanas mayores, 'Bumblebee', tierna y refrescante, es un notable ejercicio de narración a la antigua usanza
Desde su llegada a París, la historia se eleva gracias a la chispa de una parte de sus diálogos, al buen retrato de secundarios y a una serie de situaciones cómicas
El filme es muy semejante en estructura al original y, en lugar de modernizarse en lo técnico, ha preferido mantener un estilo retro
Desde la dudosísima gracia de la inmensa mayoría de sus diálogos hasta la tan injusta como obligada redención , todose ve venir sin posibilidad de sorpresa
Los sonidos de la tradición, desde un baile al ritmo de una azada removiendo el campo, hasta el choque de utensilios de trabajo con cadencia musical
Un filme siempre mejor dirigido que escrito, en el que Emilio Martínez-Lázaro se luce incluso en la comedia más física
Christoffer Boe ha sido capaz de insuflar de estilo propio y de su característica potencia visual a un producto manufacturado en serie
Corren nuevos tiempos. Nuevas sensaciones, nuevas reflexiones. La película llega en un momento de evidente y necesaria reconsideración de la mujer
Xacio Baño da el salto al largo manteniendo su particular estilo: cartilla de racionamiento de información, poca presencia de los diálogos, relato abierto
La única posibilidad de la película es no tomársela demasiado en serio
La película pretende ser sofisticada, pero solo lo son sus intérpretes