La joven invirtió el orden de sus apellidos al alcanzar la mayoría de edad y escribió un libro en el que se presentaba como si fuera huérfana
La justicia considera justificado el cese disciplinario de una empleada que llegó a cruzar hasta ocho llamadas diarias con una compañera para tratar asuntos personales
Los expertos advierten de que las asambleas vecinales celebradas de forma telemática por la Covid no gozan de cobertura legal
El colectivo reclama una reforma legislativa que les convierta en indefinidos en caso de abuso
Los acuerdos con los laboratorios abocan a Bruselas a un complejo litigio en caso de conflicto
La justicia ha interpretado de tres maneras diferentes la norma que restringe los ceses provocados por la pandemia
El fallo da la razón a dos comunidades de vecinos que demandaron a la compañía por falta de transparencia
El Tribunal Supremo cambia su doctrina y pone coto al abuso generalizado de la temporalidad en las subcontratas
Los jueces tienen criterios diferentes para fijar las actividades prohibidas durante el periodo de incapacidad temporal
La controversia entre Netflix y el Gobierno británico revela el complejo escenario jurídico en el que se mueven estas producciones
La extensión de los ERTE siembra dudas sobre si este año los afectados tienen derecho a seguir recibiendo este tipo de obsequios
A pesar de que la ley establece la voluntariedad de los tratamientos, las compañías pueden solicitar que se imponga judicialmente
La Agencia de Protección de Datos sanciona con esta cantidad a un ciudadano que colocó un dispositivo de grabación en la parte trasera de su vehículo por violar el derecho a la intimidad de los viandantes
El coronavirus ha intensificado el sentimiento de desapego y soledad de los mayores desatendidos, pero la ley fija que solo bajo unas causas tasadas los padres pueden excluir del testamento a sus familiares
Los empresarios logran que los jueces suspendan o rebajen sus rentas gracias a un mecanismo excepcional
Las primeras sanciones evidencian las dudas sobre cómo configurar las condiciones de las webs
A pesar de los avances, aún hay anuncios sancionados por utilizar el cuerpo de la mujer como un simple reclamo
Dos iniciativas reclaman la retirada de la simbología de los bombones al considerarla vejatoria para la comunidad negra
Los tribunales admiten que se deje sin legado a los descendientes en caso de conflicto muy grave con los progenitores. En este caso, sin embargo, la Audiencia de Castellón entendió que la conducta no merecía tanto castigo
A pesar de que el trabajador no generó un gasto superior a 100 euros para la compañía, el tribunal entiende que el uso inadecuado de los medios laborales justifica el cese disciplinario
El TSJ de Asturias avala el ingreso forzoso de una embarazada que pretendía dar a luz en casa. Si se consuma el daño para el bebé, los progenitores pueden cometer un delito
Los tribunales han tenido que pronunciarse sobre si es compatible con esta incapacidad una escapada de fin de semana, participar en concursos de culturismo o cantar en un espectáculo flamenco
El plan de bonos canjeables diseñado para capear la suspensión de viajes amenaza con ser otra fuente de litigios
Las empresas no confían en el arbitraje y en la mediación para resolver litigios, pese al tapón que hay en los juzgados por la crisis sanitaria
Los expertos advierten de que el consumidor no podrá reclamar la devolución del dinero en todos los casos
La Audiencia Provincial de Madrid libra al demandado del pago de casi 6.500 euros porque las cláusulas estaban redactadas con una tipografía “minúscula” e “ilegible”
El fallo entra a valorar el modelo educativo desarrollado por ambos progenitores y concluye que el materno es más beneficioso para los hijos
La sentencia le impone el pago de 10.000 euros entre la multa y la indemnización a la arrendataria, que se vio en la calle pese a estar al día de las mensualidades
Las empresas de más de 150 trabajadores que carezcan de un programa en marzo se enfrentan a multas de hasta 187.000 euros
El condenado alegó que “quien no haya dado un cachete a sus hijos no es buen padre”. La Audiencia Provincial de Madrid, sin embargo, recuerda que la patria potestad no ampara el castigo físico