Ansorena, que tenía indicios de que el cuadro de atribución dudosa era obra del genio del barroco mucho antes de la fallida subasta, no se lo enseñó al director del Prado. “La familia no sabía lo que tenía”, indican fuentes cercanas
El artista reflexiona sobre la ciudad y los claroscuros de su transformación en una pieza encargada por el Museo Bellas Artes marcada por el confinamiento
El museo trabaja en una reordenación integral de la colección permanente, que dará protagonismo a la arquitectura e incluye la vuelta de Barceló. El 70% de las piezas nunca se ha expuesto
El museo reúne, por primera vez en cuatro siglos y tras su paso por Londres, las seis pinturas mitológicas que el artista hizo para Felipe II. El conjunto se completa con obras de Rubens, Poussin o Velázquez
Un recorrido por la obra literaria de Lawrence Ferlinghetti, marcado por el éxito de ‘A Coney Island of The Mind’ y poco traducido al español
La reedición de un disco clave del pianista de jazz, que anunció su retirada en 2020 debido a un ictus, invita a una revisión de su legado como improvisador en solitario
Madlib regresa con un álbum en colaboración con Four Tet y otro en el que explora su faceta de músico de jazz
Los críticos musicales de EL PAÍS comentan los nuevos álbumes de Madlib, Arlo Parks, Kiwi Jr., Bicep, Lucía Martínez y Théotime Langlois de Swarte y Thomas Dunfort
El ensayista y poeta habla en su apartado refugio del valle de Baztán de las dos últimas referencias de su singularísima obra: un tratado de historia de la filosofía de la música de más de 1.000 páginas y un poemario
El director de orquesta ha rendido homenaje al compositor en Barcelona y Madrid: “Más que la nueva normalidad, hay que alcanzar una mejor normalidad”
El escritor y jardinero relata en 'Perdido en el paraíso’ cómo creó un edén en el “Marruecos agreste”, y, de paso, salvo centenares de especies de la extinción. Participa el domingo en el festival Hay de Segovia
El director d'orquestra Gustavo Dudamel serveix de guia per a un viatge en realitat virtual al cor de la música en la pel·lícula immersiva ‘Symphony’, que es veurà al CosmoCaixa a Barcelona a partir de dilluns i després viatjarà per 100 ciutats en 10 anys
El director de orquesta Gustavo Dudamel sirve de guía por un viaje en realidad virtual al corazón de la música en la película inmersiva ‘Symphony’, que se verá en CosmoCaixa en Barcelona a partir del lunes y después viajará por 100 ciudades durante 10 años
La colección de María Josefa Huarte, rica en ‘chillidas’, ‘palazuelos’ y ‘tàpies’, viaja del Museo de la Universidad de Navarra al Bellas Artes de Bilbao para una muestra
Entramos en las salas que el museo está recuperando. Allí se programaron las muestras históricas con las que el centro de arte empezó. Desde 1992 estaban dedicadas a servicios auxiliares
El museo reabre el sábado un cuarto de su espacio expositivo con aforo reducido y reúne en torno a la Galería Central una selección de 250 de sus obras más representativas. Este fin de semana la entrada es gratuita y hasta septiembre costará la mitad
El saxofonista, desaparecido durante décadas tras unos inicios en la vanguardia neoyorquina, fallece a los 84 años con coronavirus
Fue uno de los intérpretes de jazz más influyentes en las jóvenes generaciones del último medio siglo
Un ensayo autobiográfico trenza la historia de A Tribe Called Quest, fundamental en la historia del 'hip hop', con la experiencia afroamericana en Estados Unidos
El cuarto álbum del australiano Kevin Parker, reseñado junto a la reinterpretación de Makaya McCraven de la última grabación de Gil Scott-Heron y los discos de Single, Charles Curtis, Manuel Agujetas hijo y Elisabeth Leonskaja
“No me gustó el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí” , dice Rodríguez Uribes en su primera entrevista tras acceder al cargo
El nuevo ministro defiende los “valores de la ética pública” como nuevo titular del departamento
El sello de jazz y clásica fundado por Manfred Eicher cumple 50 años de compromiso con la independencia artística, el diseño y la calidad del sonido
El crítico Nate Chinen traza en un ensayo la historia del género desde los años ochenta
La más ambiciosa exposición de los dibujos del genio ilustrado cierra el programa de la conmemoración de los 200 años del Museo del Prado
El pianista ofrece una estridente vuelta a los setenta en el festival de jazz de Madrid
Las Conversaciones Literarias de Formentor reúnen a escritores y lectores en torno a los mitos fantásticos
Batería, productor y “científico del ritmo”, es uno de los nombres más excitantes de la escena del nuevo jazz, gracias a su visión futurista de la tradición
‘Rabbit’ convierte al escultor en el creador vivo más cotizado. El récord certifica la imparable expansión de un mercado multimillonario del que los museos están excluidos
El Guggenheim de Bilbao abre una exposición sobre el artista italoargentino, creador de un icono del siglo XX: la serie de cuadros rasgados con la que fusionó disciplinas
Exposiciones de grandes pintores, bibliotecas del exilio y hasta los correos electrónicos de Hillary Clinton completan las propuestas paralelas de la cita
La cita, que abre este sábado sus puertas al público, también ha distinguido el trabajo de la joven artista chipriota Haris Epanimonda
Una portavoz del certamen confirma que el espacio se inaugurará el 19 de mayo, aunque no explica la causa del aplazamiento
La cita de arte abre sus puertas con un diagnóstico sobre los confusos tiempos actuales
Reflexiones sobre racismo, migraciones o cambio climático se cuelan en la propuesta
La multinacional Penguin Random House adquiere el catálogo del sello que publica ‘Harry Potter’. El grupo ya se reparte con Planeta la mitad del mercado del libro en español
La cultura no ha asomado en el debate público de la campaña electoral
Las cartas que se conservan en el archivo de la editorial permiten reconstruir los 50 años de dedicación de Jorge Herralde a los libros
El entusiasmo de la delegación de Perú, el país invitado, y la apuesta por un nuevo modelo de feria marcan la jornada inaugural de la cita
El ensayista cruza en su trabajo las obras de Benjamin, Wittgenstein, Heidegger y Cassirer
El escritor y académico Félix de Azúa reúne en 'Volver la mirada' sus textos sobre arte