
Los retratos democráticos de Hugh Mangum
A finales del siglo XIX puso en marcha un estudio itinerante de fotografía retratando a gente de distintas razas. Tras permanecer años en el olvido, su obra sale a la luz y se exhibe por primera vez en Europa

Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’

A finales del siglo XIX puso en marcha un estudio itinerante de fotografía retratando a gente de distintas razas. Tras permanecer años en el olvido, su obra sale a la luz y se exhibe por primera vez en Europa

Se exhibe por primera vez en Europa la obra de este desconocido fotógrafo que retrató la diversidad racial de Estados Unidos

Estuvo en Irak como fotógrafo de combate y más tarde partió a Afganistán como fotoperiodista. En su primer libro, narra los esfuerzos del Gobierno estadounidense por controlar la batalla del relato

En su primer libro el fotógrafo refleja su experiencia de quince años de guerra, señalando el adoctrinamiento practicado dentro del ejército americano en busca de un reflejo positivo del conflicto

Se publica el primer libro dedicado íntegramente a la obra en color del artista, figura clave en la fotografía latinoamericana del siglo XX

Se reedita 'Re-visions', una satírica exploración de la adolescencia femenina que consolidó la trayectoria fotográfica de la autora

Un accidente de coche fue el detonante para que la fotógrafa repasara su vida, dando forma a un introspectivo e irónico libro sobre su adolescencia

Dos libros celebran el centenario del artista que hizo visibles a los ciudadanos afroamericanos a mediados del siglo XX

Durante décadas el artista retrato el día a día de la comunidad negra de Harlem con la cadencia de un músico

El artista exhibe de nuevo su obra dedicada a Ruanda, al cumplirse 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África

25 años después del genocidio de Ruanda, el autor retoma uno de sus proyectos. Un ataque frontal a la indiferencia de occidente ante una masacre, que resuena con fuerza.

Nueve expertos dentro del escenario fotográfico destacan dos de los mejores libros del año

Hemos pedido a nueve expertos dentro del escenario de la fotografía que elijan dos de sus libros favoritos del año. Estos son los resultados

Una exposición y un libro reúnen el último trabajo fotográfico de la célebre actriz. Un melancólico camino recorrido a través de 84 imágenes

La célebre actriz recorre con su cámara una de las rutas más legendarias de América. Una balada fotográfica reunida en un libro y en una exposición

Tabakalera exhibe el último trabajo del fotógrafo, donde presta atención a los detalles y huye de la monumentalidad de la obra del arquitecto catalán

Durante seis años Aitor Ortiz ha fotografiado la obra del arquitecto catalán esperando descubrir en ella aspectos nunca percibidos

¿Qué significa vivir en un lugar en continua amenaza por la subida del nivel del mar? ¿Qué condición psicológica se exige a sus habitantes?

La pareja artística indaga sobre la historia de la etnia en su último fotolibro, segunda parte de una trilogía dedicada a Rumania

Un fotolibro del dúo Pascual + Vincent recoge la historia de los sajones de Rumania, que según la leyenda descienden de los niños del cuento

La sala Canal Isabel II reúne la obra del artista, una interpretación de Nueva York a través de sus habitantes

Con motivo del premio Hasselblad 2019, una exposición y un libro reúnen la obra del artista japonés concebida a modo de diario

Una exposición recorre la obra de este nombre clave de la fotografía japonesa, ganador del Premio Hasselblad 2019

Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles

Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles

El artista americano explora la forma en la que los sistemas de inteligencia artificial son entrenados a ‘ver’ y a ‘percibir’ el mundo, y cómo desencadenan posturas tendenciosas

Dos exposiciones cuestionan, a través de la obra del versátil artista norteamericano, los posicionamientos ideológicos que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial

Dentro de la programación de FotoMéxico, una exposición marcada por la melancolía y la experimentación reúne la obra de doce artistas latinoamericanas

Su obra estuvo sometida a condiciones que impidieron su visibilización. FotoMéxico 2019 incluye una exposición donde se revisa la obra de estas artistas

CelebrAction da título al almanaque 2020, una alabanza al poder de la belleza natural

El controvertido artista firma la nueva edición del calendario Lavazza. Una llamada a defender la tierra a través de la exaltación de la belleza

Durante veinte años el fotógrafo japones retrato a su familia dando lugar a Family su último libro. Una nueva reedición confirma su vigencia

Se reedita ‘Family’, el último libro de uno de los fotógrafos más radicales e innovadores de la fotografía japonesa

Estas imágenes nacen de la combinación de elementos naturales con objetos tan sencillos y comunes como los utensilios de cocina. Escenas de belleza intemporal retratadas por Jan Groover que exploran las nociones del espacio, la escala y la perspectiva, encuadradas con un enigmático y sugerente empleo de la luz.

Una exposición reúne los autorretratos de la activista sudafricana. Una declaración sobre la objetivación, la opresión y la discriminación racial y de género

La autora reflexiona sobre lo que supone ser una mujer de raza negra a través de una serie de autorretratos

Ciro F. Schiappa retrata la ciudad de Nueva York recorriendo los escenarios que dieron origen a la historia del rock

Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura

El hallazgo de 300 fotografías inéditas ofrece la oportunidad de indagar en el complejo universo del artista alemán

Una exposición reúne fotografías inéditas del inconformista artista alemán