
La difícil travesía de la democracia en Túnez
El país vive el décimo aniversario de la ‘primavera árabe’, que acabó con la dictadura, azotado por el paro, las protestas y las reformas pendientes
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
El país vive el décimo aniversario de la ‘primavera árabe’, que acabó con la dictadura, azotado por el paro, las protestas y las reformas pendientes
Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental
El director marroquí de Migración viajó el martes a la ciudad saharaui y ordenó sustituir a varios funcionarios
El reconocimiento por Trump de la soberanía marroquí sobre el Sáhara es un gran golpe para la organización, que espera que Biden dé marcha atrás
El pacto implica el establecimiento por parte de Rabat de relaciones diplomáticas plenas con Israel
Yolanda Díaz será la única ministra de Unidas Podemos que acuda la cita, a la que tampoco irán Carmen Calvo ni Nadia Calviño
Un grupo de ancianos controla la cúpula militar y civil desde hace más de seis décadas en un país cuya media de edad es de 29 años
La población autóctona pierde la batalla demográfica frente a los que llegan de Marruecos atraídos por los incentivos económicos
El negocio de la migración irregular vive una eclosión en la ciudad del Sáhara Occidental, adonde llegan subsaharianos y marroquíes
Rabat aprovecha la expulsión de una protesta de civiles saharauis para asfaltar el último trecho de la carretera con Mauritania y amurallar el acceso a una zona desmilitarizada
El ministro no revela si Rabat acepta reanudar los vuelos para la repatriación de inmigrantes
Rabat ha afianzado su postura ante la comunidad internacional mientras la organización saharaui pierde confianza en la ONU
Mohamed VI advierte de que actuará con “gran severidad” contra toda amenaza a la seguridad del país y de sus ciudadanos
La organización saharaui sostiene que ha bombardeado cuatro bases militares y dos puestos de vigilancia marroquíes y ha causado bajas. Rabat guarda silencio
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
Las fuerzas marroquíes expulsaron a un grupo de civiles saharauis que había bloqueado la carretera con Mauritania para exigir a la ONU que celebre el referéndum de autodeterminación prometido desde 1991
El acuerdo se firma dos días después de que en el este del país, dominado por el mariscal Hafter, fuera asesinada una abogada crítica con las milicias
Desde la ciudad marroquí de Fnideq (Castillejos) salen jóvenes dispuestos a cruzar hasta Ceuta. Dos personas con trajes de neopreno han sido halladas muertas en las últimas semanas en playas de la ciudad autónoma
Los pesqueros que faenan en Mauritania se ven obligados a descargar su mercancía en la ciudad saharaui de Dajla, alternativa que Marruecos solo lo permitirá hasta el lunes
El referéndum que impulsó el presidente, a pesar del boicot de la oposición, se salda con el triunfo del ‘sí’ pero con una participación de solo el 23,7%
El presidente Tebún, impulsor del referéndum, está hospitalizado en Alemania sin que el régimen desvele su enfermedad
Una misteriosa mujer que se lucró mediante el acceso privilegiado al expresidente desencadena el procesamiento de altos cargos
El Frente Polisario critica que el Consejo de Seguridad no active soluciones concretas para resolver un conflicto estancado desde 1991
Abdelmayid Tebún, de 74 años, se había aislado desde el sábado tras descubrirse casos positivos de covid-19 en varios miembros del Gobierno
La ONU decide si prorroga la misión de la Minurso mientras la organización saharaui bloquea el paso a camiones marroquíes y Rabat abre consulados de países africanos en la zona en disputa
El acuerdo, que prevé la salida de los mercenarios en un plazo de 90 días, ha sido calificado por Erdogan como “poco fiable”
Las partes enfrentadas en el país acuerdan reabrir el transporte aéreo y por carretera
Cerca de un centenar de migrantes han partido de la ciudad costera de El Yadida hacia el Algarve desde diciembre
La pandemia ha agravado la crisis económica del país y ha espoleado la huida irregular de muchos de sus ciudadanos
Miles de obreros y empleadas de hogar que acudían a diario a las ciudades españolas autónomas llevan siete meses sin empleo
El inmueble, que se encuentra en el centro de la ciudad, tiene una superficie de mil metros cuadrados habitables
Rabat accede a repatriar a cientos de sus nacionales bloqueados durante más de medio año en las dos ciudades autónomas
El argelino Khaled Drareni y el marroquí Omar Radi afrontan graves acusaciones en sus países, tras destacar como voces críticas independientes
Intelectuales y asociaciones critican la pasividad y connivencia de una población acostumbrada a los abusos de menores
El autor de la obra lamenta que no le dieran la oportunidad de terminarla
Las autoridades luchan por controlar el virus en los barrios más desfavorecidos, donde la gente necesita salir para trabajar
Casablanca, la ciudad más poblada, permanece aislada del resto del país y con sus colegios en cuarentena
Nasser Zafzafi, el símbolo de las protestas de Alhucemas, y otros seis presos rifeños concluyen una huelga de hambre de una veintena de días en la que reclamaban su reagrupamiento en Nador
Dos agentes han sido apuñalados en el municipio de Susa, donde ya se registró una matanza de turistas en 2015
Uno de cada cuatro migrantes que llega a las costas españolas es argelino: las mafias encuentran su sitio, la ruta está en auge y el país en decadencia