Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
Las autoridades han conminado al equipo y a su traductor a abandonar el país. Se disponían a entrevistar a familiares de las 29 personas que fallecieron en el sótano de un taller textil de Tánger
El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen
Mientras Madrid aprende hasta qué punto es “sagrada” para Marruecos la cuestión del Sáhara Occidental, Rabat topa con una firmeza nunca vista desde la crisis de Perejil
El Ministerio de Exteriores del país magrebí afirma que la crisis diplomática es solo bilateral y rechaza las acusaciones de haber usado a menores emigrantes para presionar a España
La Eurocámara incide en la “inviolabilidad” de las fronteras de los Estados miembros y recuerda que la posición de la UE respecto al Sáhara Occidental está basada en la ONU
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
El Ministerio de Exteriores marroquí advierte que el conflicto diplomático no comenzó con la llegada del líder del Frente Polisario a España ni terminará con su partida
Otros dos adolescentes cuentan a EL PAÍS cómo las autoridades los condujeron hasta Marruecos en contra de su voluntad durante la crisis migratoria de Ceuta
El joven, de 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca
El titular de Exteriores marroquí es el hombre que fraguó el acuerdo sobre el Sáhara Occidental con Trump y quien advirtió a España de que habría consecuencias tras acoger a Brahim Gali
El jefe del Gobierno de Unidad firma en Moscú el texto con las condiciones del alto el fuego mientras el mariscal Hafter se toma un día más de reflexión
El mariscal Hafter abandona Rusia sin firmar el acuerdo de alto el fuego, aunque las autoridades rusas aclaran que se ha tomado dos días para discutirlo con sus aliados
El jefe de la diplomacia marroquí asegura que la relación entre los dos países puede romperse si Madrid pretende sacar al líder del Frente Polisario de la misma forma que entró en su territorio
La policía marroquí ha acordonado este jueves las inmediaciones del paso fronterizo de Castillejos con España tras dispersar a la fuerza la noche del miércoles a cientos de personas que se encontraban en las inmediaciones
González Laya afirma que España autorizó la entrada del líder del Polisario para su hospitalización, pese a ser consciente de que el conflicto del Sáhara Occidental es un tema “de enorme sensibilidad” para el país vecino
Cientos de subsaharianos y jóvenes marroquíes recorren decenas de kilómetros en dirección a Fnideq, con la esperanza de que este martes vuelva a abrirse la vía hacia España
Unos 1.500 menores, cientos de jóvenes y varias familias han cruzado un espigón fronterizo ante la ausencia de fuerzas marroquíes, después de que ese país elevara su protesta por la acogida en España del líder del Frente Polisario
La diplomacia marroquí acusa al Gobierno de “complicidad” y los nueve partidos del Parlamento tachan de “provocadora” la acogida del dirigente saharaui