
Guerras identitarias de distracción
La principal fuente de conflicto gira en torno al quiénes somos y contra quién estamos
Es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
La principal fuente de conflicto gira en torno al quiénes somos y contra quién estamos
España se reflejará en el espejo catalán. Ojalá lo hiciera buscando un orden constitucional renovado en el que todos cupiéramos cómodamente
En los nacionalismos periféricos España o la nación española no existen, son “el Estado”
Ha llegado el periodo de la desilusión, el descreimiento, la bajada de la energía revolucionaria
Cataluña se nos ha ido de las manos porque ya no nos escuchamos ni tratamos de entendernos
Mientras no se reforme la Constitución, ya sabemos cuál será el final del camino
Falta por librar la “batalla final” y los contendientes acuden a ella ya derrotados
Unos han frenado su loca carrera y otros comienzan a ponerse en marcha
Hay mucha deformación del lenguaje para amoldarlo a los objetivos políticos de cada cual
Cada cual puede hacérsela suya trasladándole los rasgos de su modelo de sociedad o sus aspiraciones frustradas
Todos los partidos están a la espera de ver qué pueden pescar tras el 1 de octubre
Todos los partidos están a la espera de ver qué pueden pescar tras el 1 de octubre
Carecemos de instrumentos ágiles y eficaces para incentivar la excelencia, y nos cuesta “discriminar” entre universidades
No corren buenos tiempos para los moderados. Hoy impera la polarización
Lo que hace falta es pensar, algo que cada vez le es más difícil a la izquierda
Imaginemos que se proclama la República catalana y entra en vigor la nueva legislación fantasma. ¿Después qué? ¿Qué pasa entonces?
Para que el PSOE ahora emprenda un viraje eficaz va a tener que “sobreactuar"
El caso es buscar un blindaje efectivo de sus vergüenzas sin que importe si para ello se debilitan instituciones clave de la democracia
Lo soterrado, lo pasional, se está cobrando su venganza tras tanto “consenso de centro”
Las primarias obligan a orientarse a partir de una única referencia, la maquiaveliana: tener el poder o no
Cuando las instituciones amparan la corrupción quedan totalmente erosionadas
La actual amnesia sobre ETA es, sin embargo, diferente de aquella que nos embargó en los albores de la Transición respecto del entonces inmediato pasado franquista
Su vida consistió en darnos los instrumentos teóricos para digerir más complejidad
Si Susana Díaz gana la secretaría general, tendrá que aprender a volar sola y a marcar su propio perfil
No creo que sea muy de izquierdas eso de dejar sin su misa televisada a un conjunto de ancianos
Falta una asunción de responsabilidades propias por nuestra ausencia de vigilancia
La verdad judicial disciplina nuestra mirada, contribuye a afianzar la atribución de responsabilidades y sirve de antídoto frente al veneno de la desconfianza
Es decisivo que el partido encuentre el discurso adecuado a los nuevos desafíos
En 1987 había un único semáforo en Albania y un millón de búnkeres. El diplomático Manuel Montobbio utiliza esas construcciones como metáfora del totalitarismo
Los que tuvimos la fortuna de conocer a Bauman no podemos deslindar su teoría del personaje inquisitivo e irónico
La capacidad competitiva de Podemos y Ciudadanos estaba fuera de duda, por eso sorprende cómo se han ido desinflando
El lugar donde se está produciendo la polarización política es el espacio público regulado por los medios de comunicación y las redes sociales. Ahí, al argumento lo reemplaza la descalificación grosera; a la razón, la gracieta enmarcada en un tuit
La confrontación ideológica se suple cada vez más por la confrontación gestual
Por una vez, parece que nuestra “diferencia” cae del lado de lo positivo y no de lo negativo
¿Quién mejor para hacer hoy de tonto útil que una ‘celebrity’, elevada a héroe del pueblo?
El PSOE ha operado como el fusible que se ha quemado para evitar el riesgo de caer en la incertidumbre
El PSOE requiere algo próximo a una refundación del partido