Licenciado en Derecho, máster en Periodismo. Ha pasado por las redacciones de la Cadena SER, Onda Cero, Vanity Fair y Yorokobu. En EL PAÍS escribe en la sección de Salud y Bienestar
Los programas y las aplicaciones de gestión y administración proporcionan a las pymes una oportunidad para simplificar, organizar y optimizar muchas de sus tareas. Estos son los instrumentos básicos que toda organización debe tener para no quedarse atrás
Decenas de nuevas plataformas se han propuesto crear mundos virtuales que imiten al físico y han empezado por algo tan cotidiano como los encuentros de trabajo
El personaje del fontanero italiano que come setas y mata bichos para salvar a una princesa entusiasma a nuevas generaciones gracias a no modernizarse jamás. Pero hace 25 años, rompió moldes al moverse con una libertad inédita en cualquier consola
Este año la campaña tiene como objetivo conseguir que el cliente vuelva a la tienda física, tras un año apostando por el comercio electrónico. Para llamar su atención, además, muchos comercios están aplicando mayores descuentos
En Facebook compartimos lo que queremos que sepa el mundo, y los anunciantes lo aprovechan. En WhatsApp, un sistema más privado, el modelo de negocio se complica. Pero Zuckerberg tiene un plan
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para introducir modificaciones en el actual sistema de jubilaciones con el que pretende, entre otras acciones, penalizar las anticipadas y bonificar las que se demoren más allá de la edad legal. Estos son los principales aspectos que contempla el plan
El Gobierno trabaja junto a los agentes sociales en la modificación de las condiciones de contratación y de negociación colectiva. Estas son las propuestas y así se diferencian de la legislación actual
Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas
Entre el 15 y el 25% de las operaciones del comercio electrónico se frustran al no haber nadie en casa. Expertos en el sector piden repensar el modelo y optar por taquillas colectivas o puntos de conveniencia
Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft usan su tecnología. Pero él cree no haber recibido el crédito que merece. Hablamos con Jürgen Schmidhuber, el hombre que enseñó a las máquinas a aprender
Los perfiles paródicos son en algunas ocasiones una refrescante muestra de ingenio. En otras, una herramienta de polarización. A veces, simplemente, propagan noticias falsas
Trabajadores que participaron en la elaboración de títulos como ‘Cyberpunk 2077′ o ‘The Last of Us II’ relatan cómo el sector ha normalizado una cultura laboral inhumana y despiadada
Su fundador, Jimmy Wales, y Katherine Maher, CEO de Wikimedia Foundation, explican los desafíos de la gran enciclopedia digital en tiempos de 'infodemia'
Su fundador, Jimmy Wales, y Katherine Maher, CEO de Wikimedia Foundation, explican los desafíos de la gran enciclopedia digital en tiempos de 'infodemia'
Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
La periodista y escritora investiga en su último libro ‘Sex Robots and Vegan Meat’ las tecnologías que prometen cambiar nuestro futuro y redefinir lo que nos hace humanos
Es una costumbre antigua (que hasta Sabina parodió), pero con la popularización mundial de la música urbana latina se ha hecho omnipresente: los artistas dicen su nombre como un mantra durante los tres minutos que dura una canción
Los videojuegos online llevan años de ventaja en la lucha contra el acoso. Hablamos con psicólogos y científicos para entender cómo se han limitado los ataques y qué lecciones pueden aprender las redes sociales
Las tecnológicas evocan la nostalgia artificial para segmentar audiencias publicitarias, dinamizar las redes sociales e impedir que sus usuarios las abandonen
Es técnicamente perfecto, pero hay más: su mirada hacia la sociedad contemporánea, su falta de complejos, su originalidad y su narrativa convierte a este videojuego en toda una experiencia a la que Hollywood ya ha echado el ojo
'Animal Crossing', de Nintendo, habla de los beneficios de la naturaleza en una realidad de confinamiento urbano y tiene mecánicas sociables cuando afrontamos el día a día en aislamiento. Antes, 'Los Sims' o 'Pokémon GO' también reflejaron la época en la que fueron creados
¿Qué une a la comedia más blanca y familiar de los años noventa con una de las primeras mujeres que se atrevió a usar la palabra "fuck" en la radio hace 25 años y vendió 33 millones de copias? Un hombre, el que supuestamente inspiró la canción más legendaria de aquel disco
Generali ha acelerado su transformación con el lanzamiento de una aplicación móvil que no es solo una oficina virtual. Centrada en el usuario, permite una personalización total, un acceso absoluto a todos sus servicios y contacto humano, si el cliente lo desea
La escuela de negocios ISDI se creó para ayudar a profesionales, emprendedores y compañías a dar respuesta a los retos planteados por la era digital. En sus aulas nacen muchos casos de éxito
Las Spice Girls vuelven bajo el nombre de 'Spice GEM'. ¿En qué condiciones regresa el resto? Repasamos las reuniones más absurdas e inesperadas del mundo de la música
Ayer se celebró el encuentro electoral más esperado entre los dos candidatos a la presidencia de EE UU. Repasamos los hitos marcados por el evento, la campaña en general y los trasladamos a España en un interesante ejercicio de política ficción
Hoy, que cumple 25 años el álbum de Kurt Cobain, sacamos a la luz datos del cantante ¿Sabías cómo se iba a llamar realmente el álbum? Aquí descubrirás mucho más sobre el músico estadounidense