Es escritora y guionista. Trabajó en RNE toda la década de los 80. Ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los Trapos Sucios' y el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Otras novelas suyas son: 'Lo que me queda por vivir' y 'A corazón abierto'. Su último libro es 'En la boca del lobo'. Colabora en EL PAÍS y la Cadena SER.
La palabrilla optimista salta como un chinche de la publicidad de los bancos a los teóricos de empresa, de las promesas de los ministros del ramo a la ingenuidad de jóvenes que se tragan el discurso de que todo en esta vida depende de la voluntad
Susurro en cuanto puedo el nombre de Évole al oído de algunos expertos. Tengo un altarcillo para quien sabe contar este desastre sin perder la inocencia y la sonrisa
¿Cree el partido socialista que es prioritario hacer un cambio en la composición del Estado ahora o todo ha venido dado por la presión creciente del independentismo?
Más allá del deseo de constatar nuestra presencia en todas partes lo que hiere es la falta de respeto hacia lugares que reclaman de nosotros un cierto recogimiento espiritual
Los incendios se han convertido en los lugares a los que políticos acuden para aparecer en el telediario y dar una opinión que estaría mejor expuesta en boca de un experto
Esta reticencia mía a las multitudes no significa que no entienda que en un país deprimido, como el nuestro, no haya momentos insensatos de celebración
El caso es que cuando leí en el titular del periódico que había que desterrar la palabra culpa pensé: una de dos, esto es una bobada sin más o, peor aún, este es el signo de los tiempos
La Iglesia tiene un resorte especial para reaccionar si se refiere a relaciones consentidas con mujeres. Sobre los pecados verdaderos, en cambio, prefiere correr el célebre tupido velo.
Entre el catastrofismo de Krugman y el optimismo insensato que mostró Rajoy cuando le concedieron el ya denostado préstamo tiene que haber un clavo ardiendo al que agarrarse
Dicen que el mundo, tal y como lo conocíamos hasta ahora, se hunde. Debe de ser verdad porque basta con salir a la calle para encontrarse con golosas liquidaciones.
Es de agradecer que la semana pasada, en el Financial Times, el escritor Harry Eyres se marcara un artículo que bajo el título "Maestros del arte de vivir" daba cuenta de las bondades de nuestro país
España se va manteniendo gracias a la unión de muchos esfuerzos anónimos e individuales. Eso es lo que de momento contiene el cabreo que produce el ver que los responsables de esta pesadilla nunca serán castigados
Si los cronistas de sociedad de hoy no entienden que una actriz se plante libre y deslenguada en el último acto de su vida ¿qué tipo de personajes quieren?