Ir al contenido
_
_
_
_
Temporeros, esenciales y olvidados

Temporeros, esenciales y olvidados

Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.

Yo tenía un vergel en Tánger

Yo tenía un vergel en Tánger

Umberto Pasti es jardinero, escritor y filósofo. Y ante todo, coleccionista de sensaciones. En su casa del norte de Marruecos, donde ha pasado el confinamiento, conviven en armonía objetos, plantas y animales. Una celebración de la belleza y la felicidad como única imposición estética.

Desconectar, por fin

Desconectar, por fin

Una siesta a la sombra. Un chapuzón. Y una sobremesa que una la comida con la cena. En la maleta prendas relajadas, que navegan entre las siluetas retro y los estampados ohemios. Punto de croché, rafia y cuero. El lujo de la despreocupación.

Escondite en la isla

Escondite en la isla

Una estructura de hormigón con textura de madera. Una gran pérgola. Y enormes ventanales que se prolongan desde el suelo hasta el techo. Esta casa radical en Ibiza se convierte en un cálido refugio donde se fusionan interiores y exteriores.

Zaldibar: Anatomía de una tragedia

Zaldibar: Anatomía de una tragedia

El pasado 6 de febrero, una montaña de residuos equivalente a cuatro campos de fútbol se desplomó ladera abajo en el vertedero de Zaldibar, en el límite entre Gipuzkoa y Bizkaia. Dos trabajadores, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, fueron sepultados bajo toneladas de basura. Recorremos los escenarios del fatal suceso en busca de respuestas.

Ucrania, el precio de la libertad

Ucrania, el precio de la libertad

Crónica de un viaje por Ucrania un año después de la llegada al poder del presidente Zelenski. Desde la mágica ciudad de Kiev nos adentramos por el país en un intento de entender cómo respiran, resisten, luchan y sueñan los ciudadanos de este territorio variopinto y multicultural en el corazón de Europa, en continua tensión con una Rusia avasalladora y expansionista.

Guardianes del Amazonas ante la pandemia

Guardianes del Amazonas ante la pandemia

A las amenazas que acechan su modo de vida, su cultura y su hábitat se suma ahora una nueva la covid-19. El fotógrafo Sebastião Salgado reivindica la protección a los pueblos indígenas de Brasil, guardianes de la selva amazónica y de una inestimable herencia de la humanidad. Imágenes que integran un gran proyecto que culmina en 2021.