


Moss, Bowie, Coppola, Jovovich… Hollywood ante la cámara de Michel Haddi
Las estrellas del cine y de la moda revelan su alma ante la cámara de Michel Haddi. “Hay que sentir a quien retratas”, dice el célebre fotógrafo francés, que reúne en un libro algunos de sus trabajos más famosos de las últimas cuatro décadas.

La importancia de consumir frutas y hortalizas de Europa
Productos como el espárrago verde granadino no solo son saludables y de gran calidad, sino que también mantienen vivas las economías locales siguiendo el Modelo de Producción Europeo.

Especial estilo y artesanía: la alta costura se moderniza, este domingo, en ‘El País Semanal’
No hablamos del pasado, sino del futuro. Así lo explica Tomás Alía: “Además de cultura y antropología, hoy la artesanía es el lujo bien entendido”. El prestigioso interiorista describe en nuestro Especial Estilo la riqueza de los bordados de Lagartera y su proyecto para convertirlos en patrimonio de la humanidad. Jóvenes y rompedores creadores españoles están actualizando con éxito internacional técnicas centenarias cuyos valores están más vigentes que nunca y de las que se nutre la alta costura, que protagoniza nuestra portada. También conversamos con la escritora Guadalupe Nettel y reunimos el glamur del cine en una galería única de retratos de Michel Haddi, este domingo, en 'El País Semanal'.

La lucha contra las superbacterias de un microbiólogo saudí
Hosam Zowawi dirige un departamento de investigación en la universidad de Queensland (Australia) que analiza microbios que resisten a los fármacos. Su proyecto le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa.

Montaña o rocódromo: las dos vertientes de la nueva pasión por la escalada
El deporte se estrena en los Juegos Olímpicos de Tokio, un gran impulso para un fenómeno cuya vertiente urbana ya motiva a millones de personas

La hache no es muda

Una casa abierta de par en par
En el Eixample barcelonés se sitúa la casa-estudio del interiorista Rafa Gil. Un espacio que, en un solo golpe de vista, desvela algunas de las señas de identidad del decorador. Tonos neutros, estancias que dialogan entre ellas y un eje, la galería, que lo articula todo.

El oso pardo, vecino esquivo del Cantábrico
El oso pardo revive en la cordillera Cantábrica. Se estima que ya hay unos 330 ejemplares autóctonos en la zona, cuatro veces más que hace 30 años. El fotógrafo Romain Guerin ha dedicado dos años a recorrer estas montañas para retratar su fauna, en especial al formidable oso. Ha tenido que ser muy paciente para poder observar a este gran mamífero.

La escalada toca el cielo, este domingo, en ‘El País Semanal’
En este número, nos asomamos al bum de la escalada, que se estrena este año en Tokio como deporte olímpico y competiciones en paredes artificiales. Un gran impulso para un fenómeno urbano que ya mueve a millones de personas: trepar por las paredes de un rocódromo. En España hay casi dos centenares a los que acuden nuevos aficionados en busca de diversión y ejercicio. Además, Zahara nos revela el trasfondo de su último disco, una catarsis personal y musical, y conversamos con Soledad Sevilla tras ganar el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

El brillo de un aroma legendario
Patrice Leguéreau, director creativo de joyería de Chanel, ha diseñado la Colección Nº5, la primera de la firma dedicada a un perfume.

Las formas creativas de Michael Stipe
Michael Stipe

Ética en las aulas: el debate, este domingo, en ‘El País Semanal’

Avantguarda modernista catalana a São Paulo
A l altra banda de l Atlàntic, al Brasil, els fotògrafs catalans Palmira Puig i Marcel Giró van formar un excepcional tàndem artístic i sentimental durant els anys que van viure a l exili. Una exposició, Fotoclubismes. Barcelona-São Paulo,1932-1964 , rescata el llegat d aquests dos representants de l avantguarda modernista de Llatinoamèrica

Así se adaptan los sabores de siempre a los nuevos tiempos
Lo tradicional no solo sigue siendo auténtico, sino que también puede ser contemporáneo. De la mano de El Águila trazamos una ruta madrileña para redescubrir la gastronomía clásica reinterpretada.

Respaldar la sostenibilidad
La firma de moda sostenible Ecoalf se adentra en el diseño de interiores al fabricar el tapizado de las nuevas colecciones de asientos del productor de muebles valenciano Viccarbe.

Vanguardia modernista catalana en São Paulo
Al otro lado del Atlántico, en Brasil, los fotógrafos catalanes Palmira Puig y Marcel Giró formaron un excepcional tándem artístico y sentimental durante los años que vivieron en el exilio. Una exposición, Fotoclubismos. Barcelona-São Paulo. 1932-1964, rescata el legado de estos dos representantes de la vanguardia modernista de Latinoamérica.

El tiempo de la emperatriz

Sobrevivir a las inundaciones en Sudán del Sur
Los desbordamientos del Nilo Blanco son cada vez más graves. En los últimos meses ha colapsado grandes áreas de ribera del país africano. Pueblos enteros desaparecen y sus habitantes se convierten en refugiados, víctimas de los fenómenos extremos de la era del cambio climático.

‘The Walking Society’ nos descubre al artista que llena de color las calles de Palermo
Igor Scalisi Palminteri pasó de vivir siete años en un convento a conseguir que el arte sea accesible para todos los ciudadanos de la capital de Sicilia. Su historia aparece reflejada en el nuevo número de la publicación con la que Camper celebra el espíritu mediterráneo.

El neurocientífico que ayuda a los pacientes paralíticos a volver a caminar
Grégoire Courtine ha desarrollado un puente electrónico que conecta las señales del cerebro con la médula espinal para devolver la movilidad en casos de lesiones de columna. Su hallazgo le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.

Más de 130 años celebrando estar juntos
Creado en Galicia en 1889, Ruavieja se mantiene fiel a su origen natural que propicia encuentros y conversaciones.

Acortando distancias
Bolsos monocolor o en tamaño mini. Zapatos en tonos pastel y plateados.Esta temporada, los complementos son el acento sutil que celebra la diferencia

Reinas de Nueva York
Luchan a pie de calle contra la discriminación y defienden con orgullo el legado de sus antepasados. Juntas refuerzan el tejido social de una ciudad multicultural. Trabajadoras, emprendedoras y activistas que son retratadas por Camila Fálquez para el Especial Moda de El País Semanal como reinas del mundo entero.

Hugo Fontela, pintura-río
En octubre y noviembre pasados, el agua inundó las salas de la galería Marlborough, en Madrid. Eran las pinturas-río del artista asturiano Hugo Fontela. El fotógrafo Jean-Marie del Moral ha entrado en el estudio del creador en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo para retratar su proceso creativo, un universo a medio camino entre la pintura… y el agua.

Ser padre en el siglo XXI
Carles Francino, Quique Dacosta, Alberto Garzón, Yotuel Romero, Juanjo Ballesta y Vicente Molina y Óscar Lendinez cuentan sus experiencias como padres

Complementos para un domingo eterno
Los complementos de la temporada son prácticos, pero elocuentes. Piezas especiales para usar todos los días.

La barrera de género se diluye en la moda masculina
Vestidos, camisas y pantalones vaporosos, tejidos suaves y colores neutros. Bolsos icónicos y zapatos femeninos revisitados. La barrera de género se diluye en una tendencia imparable.

Padres contemporáneos con sus hijos: el chef Quique Dacosta, el periodista Carles Francino, el ministro Alberto Garzón...
Representan a una generación de hombres que viven su paternidad de una forma más afectiva y corresponsable. Nos lo cuentan en una sesión de fotos junto a sus hijos.

Cinco hombres en bici
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición

Un año de confinamiento visto por Alberto Corazón, Blanca Li y otros cuatro creadores
Soledad. Melancolía. Indignación. Miedo... Las emociones de un año de pandemia concentradas en seis piezas artísticas originales. Una obra póstuma de Alberto Corazón, textos de Irene Vallejo y Elvira Sastre, una fotografía de Chema Madoz, una ilustración de Ignasi Monreal y un baile de Blanca Li

Desconexión mediterránea
Vivienda, taller y escenario para rodajes y eventos. El artista Albert Madaula ha convertido un antiguo edificio industrial de 25metros cuadrados en el barrio barcelonés de Poblenou en un colorista y luminoso multiespacio “Un lugar de bienvenida e inspiración”.

Las mujeres de vidas esquivas de Mary Ellen Mark
La fotógrafa Mary Ellen Mark usó la cámara como un vehículo para acercarse a las realidades más vulnerables e invisibles. Una exposición documenta sus retratos a mujeres en escenarios tan diversos como psiquiátricos, circos o prostíbulos.

André Leon Talley, la moda feroz
Editor de ‘Vogue América’, ‘W’, ‘Interview’ y ‘The New York Times’. Amigo de Karl Lagerfeld y Andy Warhol, y enemigo íntimo de Anna Wintour y Pierre Bergé. El estadounidense es historia viva de la industria del lujo contemporánea. ‘En las trincheras de la moda’ (Superflua), la autobiografía que se publica esta próxima semana, retrata sin medias tintas los gozos y las sombras de una vida de película. En el capítulo que adelantamos, recuerda cómo el racismo le llevó a perder su trabajo cuando París lo apodaba Queen Kong.
Mirar con perspectiva
Las manos piden socorro
Han sufrido como nunca durante esta pandemia por el uso continuado de geles hidroalcohólicos que resecan la piel. Esta selección de cremas, esmaltes y desinfectantes las nutre.

Mujeres en pandemia, un año maldito, este domingo, en ‘El País Semanal’

Mirar desde dentro
Cuando en marzo de 2020 Londres se vio confinado la primera vez por la pandemia, la fotógrafa Julia Fullerton-Batten se propuso dar forma a un nuevo proyecto retratar la mirada de sus vecinos al nuevo mundo, al escenario que iba configurándose a través de sus ventanas.

Sin fecha de caducidad

Asalto a la fortaleza digital, este domingo, en ‘El País Semanal’
La pandemia ha despertado al monstruo virtual. En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad está en peligro.
últimas noticias
Belinda denuncia ante la Fiscalía de Ciudad de México a Lupillo Rivera y obtiene medidas de protección
Los sindicatos de inquilinos unen fuerzas para extender las huelgas de alquiler
‘El caballero de los Siete Reinos’: ya hay fecha y tráiler para la nueva precuela de ‘Juego de tronos’
¿Por qué ha ganado el Nobel de la Paz María Corina Machado?
Lo más visto
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- García Montero, director del Cervantes: “La RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias”
- Conflicto en Oriente Próximo - 9 de octubre de 2025 | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
- La presidenta del Tribunal de Cuentas, en el Senado: “Por lo que dice nuestro informe, le diré que no hay caja B en el PSOE”