
10 propuestas literarias con la maternidad de fondo
La cultura necesita la aportación de la experiencia materna, y la necesita desde la primera persona del singular. En femenino.
Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.
La cultura necesita la aportación de la experiencia materna, y la necesita desde la primera persona del singular. En femenino.
El pediatra neonatólogo es quizás el más conocido en el mundo por sus investigaciones en neurociencia perinatal
Es un género valioso en la formación de futuros lectores. Sin embargo, somos los adultos quienes damos por hecho que la van a rechazar y no valoramos todo su potencial
El porno tradicional” y el 'mainstream' pueden confundir a la juventud en cómo el sexo conecta con las relaciones y el erotismo
El aprendizaje de dar y recibir llega de la mano del propio desarrollo infantil
Consiste en ejercer presión sobre el abdomen de la mujer con el supuesto fin de favorecer la salida del feto
Hay padres y madres para los que los viajes de larga duración son la mejor opción como herramienta pedagógica
Familias y diversos colectivos demandan a los colegios, empresas e instituciones que cualquier trayecto se haga realmente con la máxima precaución
Una forma de analizar nuestra alimentación más allá de los intereses de la industria alimentaria o de los conflictos de interés.
A veces la comunicación con tu expareja es imposible. Este medio te ayuda a concretar los temas más importantes de la crianza sin tener que hablar
La evidencia científica actual demuestra que no hay ninguna cantidad segura conocida que se pueda consumir durante la gestación
Los colectivos demandan más protección jurídica de la lactancia materna y de los cuidados
Los desayunos y las meriendas son una prolongación cultural y emocional. También son el caballo de Troya de los nutricionistas
Pienso en cuántos niños habrá hoy haciendo manualidades para madres o padres que no existen. O que faltan
Los expertos insisten en que aunque el sueño es el cuarto pilar de la salud, no se le da la importancia que realmente tiene
La autora de 'Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad' analiza los retos a los que se enfrentan las madres hoy
La autora de ‘Hijos que callan, gestos que hablan’ enfatiza en su libro que no es que el joven no se comunique, sino que está diciendo muchas cosas con su cuerpo
Cabe preguntarse si tener un hijo te hace ser mayor más rápido o en realidad lo que sucede es que tomamos más conciencia del tiempo
Afrontar la maternidad en mejores condiciones pasa por aceptar esta realidad o por reinventar la tribu ante la ausencia de ese soporte social, familiar e, incluso, institucional
La alimentación infantil nos asusta. Quizás no sea tanto por lo que supone sino por el ruido constante que escuchamos a nuestro alrededor
Paca Tricio, de 72 años y una de las activistas de la tercera edad más guerreras, denuncia la precariedad a la que se está llevando a las personas jubiladas
Momentos como el embarazo, el parto y el puerperio –también la crianza de los primeros años–, son complejos a nivel emocional y físico
Nora Rodríguez, pedagoga y autora de 'Educar para la paz' cree que se debe repensar la educación como una herramienta para servir a un bien mayor
Acuden a esta fórmula mujeres y hombres con diversas motivaciones y orientaciones sexuales: personas sin pareja que no quieren renunciar a la crianza y a una educación compartida
Es una herramienta muy eficaz y preventiva en cuestiones como la seguridad vial, la violencia de género o el acoso escolar
No existen datos del número de escuelas públicas que han podido integrar esta pedagogía en el aula, ya que la mayoría de los cambios parten de la ilusión de un docente
Cuando se vive en el extranjero se sufre el duelo migratorio que conlleva la renuncia a criar a los hijos en el propio país, lejos de las personas a las que amamos
Nos resistimos a una vida sin rock and roll, Y puede que por eso compartamos emocionados con nuestros hijos esas bandas. Actividades para papás rockeros
A Montserrat Foguet, de Huesca, su metamorfosis profesional se la trajo hace dos años su nieto Sergi. Llegó con una tienda 'online' de juguetes bajo el brazo: Ecodukatoys
Quienes trabajan en el comercio, el sector servicios o con guardias o turnos de noche lo tienen más difícil vincular positivamente el trabajo y la crianza
Patricia Merino, antropóloga y autora de 'Maternidad, Igualdad y Fraternidad', defiende que tampoco resuelven los problemas actuales de las madres
Galicia da la opción a las chicas a llevar pantalón si lo desea. Ahora, la cuestión es si a través del uniforme se siguen perpetuando estereotipos y cómo solucionar el problema
“Es mejor que un niño no desayune a que desayune leche chocolateada y magdalenas”, estas declaraciones del cocinero Juan Llorca abren el debate en las redes
Tan solo entre el 5 y el 10 % de los fármacos no son compatibles. E-lactancia.org es el portal de referencia para consultar las posibles dudas
Emma Clit, ilustradora y autora de 'La carga mental', plantea que esta aumenta cuando se es madre y, además, aparece el sentimiento de culpabilidad
No hay aún datos precisos de la producción y del consumo de 'podcasting' en España pero lo cierto es que, según lo expertos, este avanza lentamente
Félix López Sánchez, psicólogo y autor de 'La sexualidad y el amor después de los 50' y más, recuerda que es necesario un discurso sobre la libertad y la ética de las relaciones sexuales y amorosas. También a partir de los 50.
La Academia Americana de Pediatría explica cuáles son los recursos más desafortunados que emplean los padres para hacer que los niños coman
Los expertos aconsejan respetar los hitos evolutivos de los menores. Existen tablas que te pueden orietar para saber si el desarollo del niño es normal o no
La propuesta admitida a trámite en el Congreso plantea la equiparación a 16 semanas para el padre a través de permisos de carácter intransferible