
Contra el dogma digital
Desde el inicio de la crisis arrecian las voces críticas con el utopismo cibernético. Desde el lado de la filosofía, como Byung-Chul Han, o desde el de la Red, como Jaron Lanier

Desde el inicio de la crisis arrecian las voces críticas con el utopismo cibernético. Desde el lado de la filosofía, como Byung-Chul Han, o desde el de la Red, como Jaron Lanier

Harris parte de una hipótesis darwiniana: la individualidad humana es una ventaja adaptativa que hay que analizar en términos de la historia evolutiva de nuestra especie

El nuevo ensayo de Víctor Sampedro reivindica la labor de los 'hacktivistas' en el actual ecosistema informativo

La sobreabundancia de información puede empeorar nuestros pronósticos

El comunismo casi lo mata. Pero una gran biografía, 'El capital', en versión manga, y la recopilación de sus artículos periodísticos recuperan al pensador alemán

El filósofo y sociólogo catalán César Rendueles relata cómo y cuándo le surgio la idea de escribir este libro sobre el fetichismo cibernético