
El Congreso reconoce un 33% de discapacidad a los niños con cáncer
El Proyecto No de Ley afecta a los menores hasta 14 años enfermos y se pretende que sea efectiva desde el diagnóstico

La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

El Proyecto No de Ley afecta a los menores hasta 14 años enfermos y se pretende que sea efectiva desde el diagnóstico

Estas mujeres acompañan emocionalmente a la futura madre. Su papel es muy criticado por enfermeras y matronas españolas

Una mujer decide contar su historia en un documental y así atajar los tabús y la sobreinformación sobre estas técnicas

Ante la escasez de cuidadores nativos en nuestro país, muchos padres optan por personas con un alto conocimiento del idioma inglés

La Organización Mundial de la Salud galardona al centro médico madrileño por promover la humanización en el parto y la asistencia al recién nacido y su madre

Entre cero y tres años, los niños no tienen por qué tener contacto con las nuevas tecnologías. La imaginación es la clave para disfrutar

Un restaurador italiano opta por premiar a unos comensales con una rebaja de 13 euros por la buena conducta de sus niños en el local

Desde el 2011, más de 8.000 trabajadores cuentan con una ayuda para poder conciliar y no disminuir sus ingresos ante esta situación demoledora para muchos padres

El Estado es el primero de EE UU en implantar una técnica que se enfoca a reducir las muertes súbitas del lactante. Ya se hace en Finlandia

Una última investigación sostiene que los primogénitos tienen un mayor desarrollo intelectural debido a que reciben más estimulación

Beneficios y algunas pautas de utilidad para que tú y tus hijos os convirtáis en expertos en esta técnica

Es la primera vez que ocurre. La mujer denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos un "trato vejatorio" durante su parto. Nunca consintió la intervención

Miguel A. Lurueña, doctor en ciencia y tecnología de los alimentos, responde a las posibles preocupaciones de los padres

Está recomendada para los niños de más de 13 años y se puede adquirir en App Store y Google Play en diversos países. Tardará un poco en llegar a España

Eliminan este pescado de los menús de varios colegios de Cádiz y Málaga. La polémica pone el foco de nuevo en la calidad de los alimentos en las escuelas

La educación para la tolerancia. Este debería ser el fin por el que miles de niños acudirían cada día a los centros escolares de nuestro país y del mundo

Las niñas lo tienen claro. Sus heroínas tienen que ser inteligentes y no abandonar sus principios

Con las bajas temperaturas, tu hijo puede enfermar, ¿qué nos lleva a decidir si nuestro pequeño va a clase o no?

La Unesco alerta de que el hostigamiento verbal es el más común y del aumento del ejercido en redes sociales

Los expertos explican que los niños en edad preescolar absorben más los comportamientos agresivos que la idea de defender a otros

Nuevas recomendaciones de EE UU aconsejan dar este alimento a los bebés de cuatro a seis meses con predisposición alérgica

Un dispositivo ideado en EE UU permite diferenciar los síntomas alarmantes de los normales

Este 2017 los cambios para los niños y adolescentes se centran en ajustar las dosis

A partir de esta edad, los menores ya saben lo que es agradable y lo que no y lo relacionan con expresiones faciales, según una última investigación

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha lanzado una campaña con la que pretende incentivar la investigación contra la enfermedad

Investigadores estadounidenses concluyen que interrumpir el embarazo voluntariamente no tiene consecuencias profundas para la mujer

Aplicar el piel con piel con un bebé prematuro tiene un efecto positivo en el rendimiento escolar y en su conducta cuando sea un joven adulto

Un último estudio vincula la afiliación religiosa y la lactancia materna

La lactancia materna siempre debe ser la primera opción, pero no poder o no querer hacerlo no te hace principal responsable de consecuencias terribles

Estudiar este arte favorece el neurodesarrollo. Los expertos creen que ayuda también al tratamiento de menores con TEA o TDAH

Es la primera radiografía completa de estas técnicas en España. Se mantiene la tendencia de disminución de la tasa de parto múltiple de los últimos años

La OMS crea una guía para que “todas las mujeres del mundo vivan este periodo como una situación positiva”

Estos menores tienen un riesgo cuatro veces mayor de sufrirlo que la población general. También están más expuestos a la exclusión y abandono escolar

Una niña de 12 años muere por un coma etílico. Si todo el mundo entiende que el tabaco es malo, ¿por qué no conseguimos lo mismo con el alcohol?

Varias educadoras infantiles nos proponen ideas fáciles para pasar una velada mágica
Las guarderías son un sitio ideal para que los pequeños de la casa se acerquen a esta festividad

Atender a sus razones es fundamental para que los pequeños se sientan comprendidos y entiendan lo que han hecho bien o mal

Las primeras mentiras suelen aparecer hacia los tres o cuatro años. Ojo con el lenguaje, los hijos detectan cuándo los padres faltan a la verdad

El problema crece cada año y sufre de un mismo mal: la falta de respeto

Desde que soy madre, he tenido que dejar de lado uno de mis mayores caprichos. Mi hija es alérgica y el peligro acecha