
Expectación en La Moncloa ante el ascenso de Rubio, un académico con visión estratégica
El joven historiador implica un giro frente a un político veterano como López

Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

El joven historiador implica un giro frente a un político veterano como López

Diego Rubio será el nuevo jefe de Gabinete del presidente del Gobierno

El presidente entra al combate ideológico con Ayuso: “Usa el dinero que da el Gobierno para rebajar impuestos a los ricos. Nosotros queremos más autobuses públicos y menos Lamborghinis”

Después de 28 años de presidentes conservadores del Poder Judicial, los órganos más importantes están claramente dominados por esta tendencia

Moncloa dice que Clavijo “se está equivocando” y el PP asegura que hay conversaciones para que el Estado asuma los menores

Una decisión de 2021, con mayoría conservadora, permite tumbar las recusaciones que ha anunciado Feijóo y que abren la gran batalla política de la ley decisiva

Varios barones exigen garantías de que no se tocará la solidaridad y transmiten muchas dudas

Sánchez dice que “la igualdad entre españoles está garantizada” pero Page y Lambán la ven quebrada

El entorno del presidente baraja que el líder socialista no declare en la causa abierta contra su esposa

La discusión de la fórmula para que la Generalitat cobre una parte de los tributos tensa las negociaciones entre el PSC y ERC en la recta final. Puigdemont y el PP intentan impedir el acuerdo

Sánchez se centra en la investidura de Illa e intentará recuperar a los de Puigdemont después

El texto presentado por el PSOE en el Congreso anula la reforma que introdujo Rajoy en 2013 para conceder el permiso de residencia a extranjeros que compraran una vivienda de más de 500.000 euros

La clave de la negociación de la investidura de Illa, que está en la recta final, es la nueva financiación

El Gobierno carga contra la investigación: “No es una causa judicial, es una causa política”

Los dos presidentes firmarán el convenio del traspaso a la Generalitat del Ingreso Mínimo Vital

Cunde la indignación en el Gobierno por el último movimiento del juez, en el que ven intención política. Bolaños denuncia una “persecución política despiadada” y avisa a la “jauría ultraderechista” de que hay Pedro Sánchez “para muchos años”

El PSC, el Gobierno y ERC buscan una solución a la “financiación singular” para acordar la investidura de Illa. Los mensajes son positivos pero todo dependerá de la votación de las bases republicanas

Von der Leyen coloca la desinformación como prioridad y el presidente debate sobre este asunto con otros líderes, pero Feijóo insiste en que Sánchez debe dimitir antes de promover estas iniciativas
El choque frontal con Feijóo obliga al Gobierno a sacar la propuesta con sus socios, que muestran reticencias pero se abren a negociar. Bolaños y Urtasun harán una ronda con todos los grupos

El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza las claves del plan de regeneración democrática de Pedro Sánchez

El presidente, que ha ceñido sus anuncios a lo previsto en una directiva europea, promete 100 millones de euros de ayudas al sector pero exige más transparencia

Sumar anuncia un pacto con el PSOE para retocar la ley mordaza y eliminar en el Código Penal las ofensas a la Corona y los delitos contra los sentimientos religiosos

Los populares califican de “parche” la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender “un cheque en blanco”

La Abogacía del Estado sostiene que los cinco jueces firmantes del auto usan argumentos que contradicen su propia sentencia sobre el ‘procés’

El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea

Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley

El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”

El presidente anuncia que habrá un límite máximo a las subvenciones públicas a medios de comunicación y ofrece al PP nuevos pactos sobre financiación autonómica e inmigración

El ministro cree que la renovación del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones

El acuerdo del Poder Judicial abre paso a más renovaciones de órganos

El acuerdo, al que ahora seguirán otros, cambia una relación tóxica entre los dos grandes partidos

El documento, que recupera los puntos clave del pacto frustrado de 2022, prevé el nombramiento en julio de los 20 miembros del Consejo y la reforma de la ley que fija límites a los jueces que entren en política cuando vuelvan a la carrera

El Gobierno madrileño recibe por todo lo alto al mandatario argentino y eleva al máximo la tensión con el Ejecutivo central, que le acusa de incumplir la Ley de Acción Exterior

Feijóo abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: “Si no se cambia el sistema de elección, va a ser un auténtico desastre”, y especifica: “Nos va la democracia en ello”

El presidente abre un espacio de negociación, mientras los republicanos reclaman un concierto económico propio

En medio de una batalla por la amnistía, en la que el presidente apoya al fiscal general, La Moncloa mete toda la presión sobre el PP esta semana pero si no se mueve cambiará la ley

Sánchez y el presidente turco exhiben sintonía contra las guerras de Gaza y Ucrania

El presidente responde a Guilarte y a Feijóo, que planteaban que el Ejecutivo podría tener algún poder sobre esas decisiones

PSOE y PP se intercambian mensajes de reproches que alejan aún más el acuerdo y apuntan a un cambio de la ley para que el CGPJ pierda la atribución con más interés político

Bolaños contacta con Pons para plantearle una reunión este viernes. El presidente propone “revisar” la competencia del CGPJ de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo