
Arrecia la guerra del ron Havana Club: Biden prohíbe las marcas confiscadas por Fidel Castro
La reciente ley de la Administración demócrata profundiza la disputa política y comercial entre Washington y Cuba
Periodista cubana en Nueva York. En EL PAÍS cubre Cuba y comunidades hispanas en EE UU. Fundadora de la revista 'El Estornudo' y ganadora del Premio Mario Vargas Llosa de Periodismo Joven. Estudió en la Universidad de La Habana, con maestrías en Comunicación en la UNAM y en Periodismo Bilingüe en la Craig Newmark Graduate School of Journalism.
La reciente ley de la Administración demócrata profundiza la disputa política y comercial entre Washington y Cuba
La condenada aseguró en el juicio que su pareja la maltrataba y que estaban jugando al escondite cuando sucedieron los hechos
Dania María Esplugas culpa al Gobierno de asesinar a su hijo Manuel de Jesús Guillén, recluido por participar en las protestas del 11 de julio de 2021, mientras la versión oficial habla de un suicidio
La artista, opositora declarada del Gobierno cubano, bucea en entrevista con EL PAÍS en su pasado, habla acerca de su marcha de la isla en 2021 y su vida desde entonces
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
El nombramiento de este hijo de migrantes cubanos como Secretario de Estado pondrá las relaciones con la isla caribeña en el centro de la agenda de Trump
Niover Licea, cubanoamericano de 49 años en Carolina del Norte, niega la contradicción entre ser migrante y apoyar al republicano: “La frontera en estos momentos tiene un descontrol tremendo”
El primero ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón; el segundo, a 24 millas al sur del municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma
El magnate se impuso con el 56% en el Estado e incluso ganó con holgura en el condado de Miami-Dade, territorio maldito para un candidato republicano desde George H. W. Bush
Las fuertes lluvias golpean el oeste del país con vientos de 185 kilómetros por hora apenas dos semanas después de ‘Oscar’ en un cierre devastador de la temporada ciclónica
Ya no se acuerdan del bote en que llegaron a Key West, o del día que ganaron la lotería de visas, o la frontera que cruzaron, de que durmieron en el auto, de que limpiaron pisos, de que no les alcanzaba el salario ni de que los ayudaron. Apoyaron al republicano
Los dos periodistas lanzaron una serie de podcast contando las historias de los votantes latinos en los territorios más decisivos de estas elecciones
El 68% de los electores de la isla lo harán por el republicano, el doble del apoyo que le dieron en 2016
El cubano Alejandro Almaguer, residente en Nueva York, se ha movilizado durante la campaña como activista por la campaña de Kamala Harris en Pensilvania, Estado bisagra fundamental, tocando a decenas de puertas para hablar con votantes
La cita presenta hasta el 3 de noviembre 37 películas en Barcelona, Berkeley, Madrid, Múnich y París
El despido, atribuido a “errores en el desempeño de sus funciones”, se suma al goteo de altos cargos caídos en los últimos meses
El 55% de los votantes cubanoamericanos se identifica como republicano y el 68% asegura que le dará su voto al empresario
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas
La falta de suministro eléctrico despierta protestas y descontento social en la isla. Hospitales y hogares, al límite
Sin electricidad desde el viernes, muchos cubanos están de acuerdo en que esta vez no se trata de un apagón más
Más del 95% de la generación depende todavía de los combustibles fósiles. La isla pugna por recuperar el servicio casi 24 horas después del apagón
El primer ministro afirma que las causas de la crisis son “el estado de la infraestructura, la falta de combustible y el incremento de la demanda”
Julio César Amador, cubano de 42 años, está de acuerdo con que se alce un muro en la frontera sur, el mismo lugar por donde él entró a Estados Unidos. “Todos somos inmigrantes, pero hasta cierto punto debe haber una regulación de la inmigración”, explica
El artista de 37 años, el mayor exponente del género reparto, muere en el sur de Florida una semana después de ser localizado herido en un auto
Los evacuados y recluidos en sus casas reciben los primeros golpes del huracán ‘Milton’ a la espera de que se conozcan los daños causados
Millones de residentes de la zona de Tampa dejan sus viviendas para buscar refugio en zonas más seguras
Yoan Vega es trumpista, “pero no tan trumpista”. Este cubano de 45 años votará por el expresidente porque para él, los demócratas se han vuelto en un partido de la elite
José Manuel Carbajal Zaldívar es uno de los máximos exponentes del reparto, una versión criolla del reguetón que se ha convertido en uno de los pocos territorios de libertad de los cubanos
Daymé Arocena, de 32 años, es una de las aspirantes al galardón de Canción del Año
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
De acuerdo con información interna obtenida por CBS News, 117.000 ciudadanos de ese país sudamericano se verían en la necesidad de buscar opciones para mantener su permanencia legal en Estados Unidos
Se ha comenzado una investigación en Tennessee después de que sobrevivientes y familiares de las víctimas denunciaran que los dueños habían prohibido a los empleados dejar sus puestos
Las autoridades exhiben al hermano de Fidel junto al presidente de Vietnam durante una reciente visita
El concurso vuelve en Miami después de que el castrismo lo eliminara, así como borró cualquier rezago capitalista que quedara en la década de los sesenta
El departamento de Estado ha dado a conocer que en la lista de las 20 naciones no aceptadas para este beneficio también están México, Colombia, Honduras, Venezuela y Haití
El espectáculo inmersivo, que recrea al aire libre la icónica película de Tim Burton, alumbrará el Jardín Botánico del Bronx hasta el 30 de noviembre
El músico argentino fue nombrado este lunes por Naciones Unidas como representante del programa PNUMA. “Nadie que tenga un gramo de cerebro se puede oponer a que cuides tu casa, y nuestra casa es el planeta”, dice
Las cifras publicadas por las autoridades fronterizas estadounidenses dan cuenta de un “vaciamiento demográfico”, advierten los expertos
El puertorriqueño, de 51 años, doctor en Ciencias Políticas y activista ambiental en el Sur del Bronx, trabaja cada día por ampliar la diversidad del centenario museo