
Jordi Pujol se recupera tras la intervención por un ictus en un hospital de Barcelona
El ‘expresident’, de 92 años, ya ha hablado con sus hijos, explican fuentes familiares. Los médicos prevén que siga ingresado entre tres y siete días más
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
El ‘expresident’, de 92 años, ya ha hablado con sus hijos, explican fuentes familiares. Los médicos prevén que siga ingresado entre tres y siete días más
La directora de instituto que se negó a entregar las llaves en la consulta del 9 de noviembre de 2014, el exletrado mayor del Parlament, un alcalde del PSC y un joven que perdió un ojo por una bala de goma durante el referéndum del 1-O relatan su testimonio
El ‘expresident’, de 92 años, se recupera después de una operación que desbloqueó una de sus arterias cerebrales
La acto organizado por la ANC acaba con gritos de los asistentes pidiendo la dimisión del Ejecutivo que comparten ERC y Junts
La Assemblea Nacional Catalana reúne a 150.000 personas, según la Guardia Urbana, y alimenta el clima de ruptura con los partidos políticos apostando por una lista cívica
La delegación de ERC presente en la ofrenda floral a Rafael Casanova en Barcelona se lleva más silbidos de las cuidadoras de la atención domiciliaria que de la ortodoxia independentista
La manifestación de este domingo medirá el divorcio entre el independentismo en la calle y los partidos y la búsqueda de nuevos rumbos de la sociedad catalana
Dolors Feliu, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana, dice que el Gobierno está cerrado en banda y que el Ejecutivo catalán no prepara ningún plan B
Los actos empezaron el sábado entre abucheos a los dirigentes de Esquerra y la agresión a una periodista
El ‘president’ pone el foco en aprobar acuerdos que desjudicialicen la vida política catalana antes de fin de año
El expresidente de la Generalitat critica a la Assemblea por la “radicalización” de su discurso contra los partidos
Las dos formaciones independentistas, socias en el Govern, suben el volumen de sus reivindicaciones
La Generalitat se muestra ahora “abierta a escuchar propuestas” sobre un nuevo modelo de financiación pese a no participar en los trabajos previos
Presión de todos los grupos de la oposición a ERC para impulsar una nueva fórmula que pemita acabar con la interinidad del liderazgo de la Cámara
A raíz de una denuncia de Junqueras y otros exconsejeros, el organismo internacional critica la falta de claridad en las medidas tomadas contra los representantes políticos antes de tener una sentencia
El presidente Aragonès se abre a escuchar propuestas para avanzar a la independencia, pero insiste en la necesidad de aprobar los Presupuestos
Junts critica que sus socios en el Govern se abstuvieran en la convalidación de un decreto ley “recentralizador”
Jordi Turull, su secretario general, asegura que si no hay cambios en el Debate de Política General se someterá a las bases la continuidad en el Govern
El partido intentará revalidar en mayo el puesto de formación con más alcaldes de Cataluña, aunque la inmensa mayoría lo son en pueblos pequeños
El 40% de las poblaciones españolas tienen que recurrir a interinos para que realicen un trabajo vital en el funcionamiento local
Alejandro Fernández también rechaza una reforma del delito de sedición pensada para los independentistas huidos de la justicia
La líder de Junts, suspendida de su cargo en la Cámara catalana por presunta corrupción, carga contra el “corporativismo” de las formaciones políticas y contra la mesa de diálogo
La política independentista continúa como presidenta de una formación donde el ala más pragmática piensa más en las municipales que en proteger a su líder
Los republicanos piden a sus socios buscar una nueva conformación de la Mesa para traspasarles la primera vicepresidencia del órgan
La líder de Junts se marcha tildando de “hipócritas” a ERC, la CUP y el PSC por seguir el reglamento del Parlament y apartarla tras la apertura de juicio oral por corrupción en su contra
El Ejecutivo asume la nueva ley lingüística del Parlament en una mesa de diálogo que deja a todos satisfechos
La Generalitat se compromete con el Ejecutivo a actuar “de acuerdo a las instituciones y los procedimientos democráticos”
El reglamento del Parlament establece que, ante la apertura de juicio oral por un caso de corrupción, se suspende al diputado afectado
Aragonès designa a dos consejeros republicanos para ocupar los sitios que Junts no ha querido aceptar
El Gobierno y los republicanos se abren a reformar Código Penal, pero sin especificar el alcance
La ponencia organizativa solo recoge la figura del expediente disciplinario pero al diputado se le abrirá uno “informativo”, que instruirá la abogada Magda Oranich
El escándalo desatado por la manera como el vicepresidente de Junts discutió con una periodista de TV-3 también golpea a su principal valedora
La líder de la Cámara afirma en una entrevista a TVE que hay un “ensañamiento” contra el diputado de Junts
Economía prepara el borrador de los Presupuestos y recuerda que los cambios fiscales para este ejercicio se hicieron en la ley de acompañamiento
Francesc de Dalmases, estrecho colaborador de Borràs, increpó a puerta cerrada a una periodista por el tono de una entrevista. ERC pide que su actuación tenga “consecuencias políticas”
Junts no aclara si se le podría aplicar el protocolo antiacoso a su vicepresidente, que ha pedido disculpas vía Twitter
Las decisiones del congreso de Junts respecto a su presidenta y la política fiscal abren una nueva brecha con Esquerra
La Generalitat pretende que en la mesa convocada para finales de julio se aborde la reforma del delito de sedición, que podría beneficiar a Puigdemont
El encuentro en La Moncloa coincide con el cerco judicial a Laura Borràs. El Gobierno ve gestos en las votaciones de ERC en el Congreso y confía en pasar la página de Pegasus
La presidenta de la Cámara insiste en su inocencia y cree que la causa en su contra “va perdiendo fuerza” al descartarse los delitos de malversación y fraude