
Luis Gilberto Murillo, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos
El exministro de Medio Ambiente en el Gobierno de Juan Manuel Santos será la representación del país en Washington
Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
El exministro de Medio Ambiente en el Gobierno de Juan Manuel Santos será la representación del país en Washington
La institución católica ha apoyado los diálogos de paz con grupos armados los últimos 30 años. En el nuevo Ejecutivo, será un actor clave para facilitar una mesa de diálogo con la guerrilla
La Comisión de la Verdad entregó esta semana un informe en el que establecen que, entre 1985 y 2016, unos 64.000 menores murieron a causa del conflicto armado
La dramaturga y nueva ministra de Cultura se compromete a promover un nuevo relato nacional para la reconciliación y políticas descentralizadas que lleven el arte a las zonas más alejadas
La psiquiatra Carolina Corcho, la ambientalista Susana Muhamad y la economista Cecilia López harán parte del nuevo gabinete de Gustavo Petro
La artista ha sido militante en la izquierda colombiana y uno de los referentes del teatro en el país
El futuro ministro de Hacienda es un académico con experiencia en varios organismos internacionales que deberá enfrentar una alta inflación, un enorme déficit fiscal, y las expectativas de cambio
El informe final no es solo un documento histórico sino un análisis cultural sobre cómo la guerra transformó la sociedad colombiana bajo el discurso de estigmatizar al otro
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz
El presidente electo habló por primera vez ante los ciudadanos después de su victoria al recibir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad
El municipio del Pacífico alcanzó el mayor porcentaje de votos a favor de Gustavo Petro y Francia Márquez: 8.633 contra 110.
Aunque la izquierda tuvo un espacio muy reducido en la democracia colombiana durante varias décadas, logró tejer un lento camino para que Gustavo Petro fuera elegido presidente
Una leve subida del dólar en la mañana del martes generó miedo entre los ciudadanos, pero los expertos piden paciencia para conocer al nuevo equipo de Gustavo Petro y la forma en que dirigirá sus propuestas
La fórmula de Hernández ha hecho su carrera en el sector educativo y, aunque muy pocos la conocen, podría ser la primera vicepresidenta afrocolombiana
La candidata a la vicepresidencia de Colombia teme, como Gustavo Petro, que haya fraude el domingo, pero rebaja la tensión: “No vamos a llevar a este pueblo a un estallido social insostenible”
El candidato no defiende una reforma tributaria, pero promete que acabará con el déficit presupuestal del país persiguiendo la corrupción
El músico fue central en el estallido social del año pasado y apoya a Gustavo Petro, pero esta campaña la vive muy cerca del epicentro de Rodolfo Hernández: Piedecuesta, donde está su casa
El banquero avanza en una nueva oferta pública de adquisición hostil. El supervisor financiero, que dio el visto bueno a la operación, es a quien Rodolfo Hernández ha señalado como cabeza de su equipo económico
Francia Márquez o Marelen Castillo son dos mujeres negras pero con miradas opuestas sobre cómo liderar el país
La agenda será radicalmente distinta con uno y otro candidato a la presidencia
La orden judicial condena a Iván Duque por no atender un fallo que pedía protección a una zona andina de nevados que requiere especial atención por su riqueza ambiental
El historiador británico llama populistas a los dos candidatos a la Presidencia de Colombia pero considera que no cayeron en el error del uribismo: quedarse estancados en el pasado.
El presidente mexicano envía “un abrazo” al aspirante de la izquierda. “¿Saben por qué? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde”
El escritor colombiano apoya la campaña de Rodolfo Hernández a la presidencia, pero considera que los dos proyectos de cambio son buenas noticias para el país
Según el sondeo, a 18 días de la segunda vuelta, el voto en blanco está en el 2, 7%
Las elecciones se enfrentan a tres escenarios de alto voltaje: que este domingo Petro gane por la mínima, que haya un empate entre Fico y Hernández, y que en segunda vuelta los dos contendientes queden igualados
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro son quienes más han invertido en vallas, carteles y pasacalles en todo el país, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional Electoral
Desde la derecha y la izquierda se habla de fraude electoral o golpe de Estado, discursos peligrosos que alientan el riesgo de que el perdedor no acepte los resultados
Las urnas para votar desde el exterior en más de 67 países estarán abiertas desde este lunes hasta el domingo 29
El fotógrafo colombiano Sebastián Pii encontró con sus autorretratos de desnudos una forma de sanar emocionalmente los complejos corporales que cargan sus espectadores
El actor Alejandro Riaño ha logrado que todos los candidatos a la presidencia quieran ser entrevistados por Juanpis González, un personaje detestable que representa a la élite del país
La exministra que suspendió al alcalde de Medellín ha sido criticada por tener un doble rasero a favor del Gobierno y en contra de políticos de la oposición
El 76% reconoce que hay racismo y el 70% admite la desigualdad entre hombres y mujeres. El 60% no tienen problemas con el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero un 43% rechazaría que su hijo o hija se casara con un exguerrillero, según una encuesta de 40dB para EL PAÍS América
El novelista colombiano publicó recientemente un libro de ensayos que repasa las experiencias y emociones que inspiraron su obra literaria. Recibe a EL PAÍS en su refugio: un pequeño bote donde vive felizmente aislado de las noticias y las ferias literarias.
El temor a un atentado contra Petro o cualquier otro candidato no es infundado, las amenazas son reales y la historia de asesinatos a figuras políticas es muy larga
Diego Molano estaba cuestionado por el fallido operativo militar contra disidencias de las FARC que dejó 11 muertos, entre ellos civiles. La bancada de Gobierno y sus aliados votaron a favor del ministro
Una nueva novela cuenta el conflicto armado desde la relación que tuvo un comandante paramilitar con el felino más simbólico de América Latina, el jaguar
La Fiscalía, que ha decidido no recurrir, había pedido precluir la investigación contra el expresidente por presunta compra de testigos y fraude procesal
Un espacio en la Feria del Libro en Bogotá le da una segunda oportunidad a obras de escritoras colombianas olvidadas por la historia de la literatura. La obra de teatro de Amira de la Rosa, ‘Los Hijos de Ella’, tendrá un puesto en primera fila
La feria, una de las más grandes de América Latina, se canceló en 2020 y se mudó a la virtualidad en 2021. Este año vuelve a la presencialidad con Corea del Sur como país invitado