
Claudia Piñeiro: “El género se reinventa”
La escritora sostiene que "ya no importa quién mató y por qué, sino un estado de cosas”
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
La escritora sostiene que "ya no importa quién mató y por qué, sino un estado de cosas”
El documental 'Allende, mi abuelo Allende' es un intento de excavar en esa ciénaga espesa en busca de pepitas de verdad que se resisten a brillar
Los guionistas de 'The Walking Dead' llevan varias temporadas atascados en diálogos tan soporíferos que aburren a los muertos
El autor irlandés publica 'La guitarra azul', un libro sobre el egoísmo del amor y el adulterio inspirado en sí mismo. Las relaciones –lo sabe bien– pueden hacer daño
Con aire de 'Fargo' o 'Breaking Bad', esta deliciosa serie británica sorprende por un don de primera división: sus personajes parecen tus propios vecinos
Ensayo, novela y poesía; hombres y mujeres, y múltiples orígenes. Es la copiosa selección de los libros del año según los críticos y colaboradores de Babelia
La autora considera que la víctima del momento político actual es la verdad
Podemos saciarnos, saturarnos de novela negra, histórica, de la pérdida, realista, gótica o Nocilla, pero siempre nos quedarán los textos sagrados
Ricardo Menéndez Salmón es el primer español que gana el Premio Las Américas en el Festival de la Palabra de Puerto Rico
La gran autora norteamericana desciende al territorio del miedo en su nuevo libro Oates planea cada obra con detalle porque lo suyo, afirma, “es un trabajo de arte”
'Mr. Turner' no es un 'biopic' al uso, con el arranque, nudo y desenlace de las vidas redondas, no es un cuadro completo, no
Urge que artistas, periodistas y voluntarios sigan encendiendo la luz al igual que Rembrandt pintaba oscuridad para iluminar después las figuras que quería destacar
Fue deportada a los 15 años a Auschwitz-Birkenau y ha necesitado envejecer para escribir lo que pasó. La autora se vio forzada a trabajar en la desaparición de cadáveres
Desde hace semanas, Fernando González, 'Gonzo', está relatando historias de refugiados asfixiados entre las fronteras europeas
Llega el cuarto 'Millenium', que no milenio, y mi primer pensamiento es para la era de las copias, imitaciones e imposturas que vivimos
No crean que somos los únicos en perseguir a un creador. Hubo un tiempo en que se demonizaba a los poetas por desentonar
Hay un actor con la dosis desbordante de carisma para encarnar un personaje con la dosis exacta de brillo y tinieblas. Benedict Cumberbatch en el papel de Alan Turing
El festival de la capital argentina se consolida como foro vital de autores de las dos orillas del Atlántico. Dos autores cuentan su experiencia.
Animada por su firma, Spielberg, me senté a ver 'Invisibles', un producto que combina el lado más simplón de lo fantasmal con la intriga de culebrón
El documental de Asif Kapadia sobre la joven cantante fallecida por sobredosis de alcohol, es una vacuna contra las fracturas de la fama
'Yo fui Johnny Thunders' es una obra sobre la necesidad y la repugnancia de la rutina
La alianza entre realidad y literatura es un matrimonio tan frágil como fantasioso. Tres grandes de las letras, J. M. Coetzee, Janet Malcolm y David Shields, reflexionan sobre ello
Hay una serie que logra combinar sexo y amor sin asesinar la imaginación: 'Masters of Sex'
El autor francés tiene un proyecto mayor: relatar la historia de la globalidad en 12 novelas vibrantes. Todas parten del primer año en el que todo estuvo conectado
Crónica del viaje con los escritores, de diversos registros, que abordaron el tren con el cual empezó ayer la Semana Negra, el festival más veterano del género
En la serie 'The Brink' lo increíble se hace creíble y lo que parece absurdo lo es
El poder en manos de Lodbrok, el protagonista de 'Vikingos', es un espectáculo. Un buen espectáculo. Desgarrador, divertido, ambicioso, histórico. Sensual.
El Nobel de Literatura de 2001 se emociona al describir la fuerza que le ha impulsado a escribir. El genio de la mezcla de géneros hoy apenas esboza fragmentos
El poeta y sacerdote nicaragüense que fue sandinista mantiene su activismo contra Daniel Ortega a sus 90 años. Hoy lee sobre ciencia y cree en la poesía y la revolución
El festival literario Centroamérica Cuenta se consolida como cita literaria del continente. El Gobierno de Ortega impidió la entrada a Nicaragua del caricaturista francés Jul
El autor desnuda la vida de su padre para investigar la suya. Con lagunas por descubrir
La gran autora del cuento en español regresa tras ocho años de silencio marcados por la pérdida. 'La habitación de Nona' es un canto a la esperanza y al género
El Nobel de Literatura 2008 lamenta cómo Europa se ha cerrado a otros mundos, defiende la riqueza de su nomadismo y proclama una cultura en movimiento y sin clasificaciones
La reina del suspense dejó un puñado de consejos básicos e inteligentes que son las tablas de la ley para un escritor
Este autor volcó su experiencia y una amplia investigación en 'El demonio de la depresión', a la vez íntimo y científico. La soledad y la intolerancia al dolor disparan la enfermedad
L'escriptor grec analitza, a l'Hay Festival de Cartagena de Indias, el panorama que s'ha obert al seu país amb el nou govern i el destí del seu personatge literari
El escritor griego analiza, en el Hay de Cartagena de Indias, el panorama que se ha abierto en su país con el nuevo gobierno y el destino de su personaje literario
¿Es una herramienta de conocimiento del mal que anida en nosotros y nuestras sociedades, y de cómo le hacemos frente?
El escritor revisita a seres anónimos que conoció en las revoluciones del Este y retrata el derrumbe de su ilusión. La única tabla de salvación: la cultura
El filósofo y escritor sitúa el punto de inflexión en Europa en la caída del Muro de Berlín