
Piedad Bonnett: “He visto mi voz hacerse diferente”
La escritora colombiana logra volver a la poesía tras el bloqueo que sufrió por el suicidio de su hijo. Escribir la ha ayudado a curarse y comprender, asegura. Publica su Poesía reunida
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
La escritora colombiana logra volver a la poesía tras el bloqueo que sufrió por el suicidio de su hijo. Escribir la ha ayudado a curarse y comprender, asegura. Publica su Poesía reunida
El escritor portugués se esconde en su "búnker, una habitación del siglo XIX" para resistir en la era de Internet. Ahora publica 'Una niña está perdida en el siglo XX'
Richard Brautigan era un ser marginal y considerado enfermo mental hasta que la literatura le llevó al centro de la contracultura
“En China lo habitual es que alguien del partido cierre el caso con brillo", sostiene el escritor
El comisario de BCNegra observa una tendencia simultánea a lo global y a lo local
La editora de Salamandra Black analiza el género negro como "la gran novela realista y naturalista, capaz de reflejar (y reciclar) literariamente los conflictos que nos rodean"
El londinense fue el icono del estallido de la inmigración y el pop en Londres
Los escritores actuales más perseguidos y otros protagonistas de BCNegra responden ante Babelia
La novela criminal evoluciona para incorporar nuevos temas, geografías y tecnología y adaptarse al mundo global. No cambia su calidad, pero sí logra una mayor acogida
La novel·la criminal evoluciona per incorporar nous temes, geografies i tecnologia i adaptar-se al món global. No canvia la seva qualitat, però sí que aconsegueix més acolliment
Referente de la narcoliteratura, el autor afirma que "la novela negra se desarrolla según los delincuentes afinan sus métodos"
El escritor peruano cree que la novela negra "es social porque se ha democratizado la cultura"
El francés defiende que sus personajes son "antihéroes capaces de mentir y traicionar”
"Nunca sabríamos tanto de suecos y escandinavos si no fuera por el género", afirma
El escritor italiano cree que la ficción criminal es "un género social"
El francés ha cultivado el género criminal con 'Irène' y el inspector Camille Verhoeven
La creadora del comisario Brunetti defiende su estilo realista, cargado de vida cotidiana y sin nada sobrenatural. Recoge el Premio Pepe Carvalho
La escritora sostiene que "ya no importa quién mató y por qué, sino un estado de cosas”
Jerker Eriksson y Hakan Sundquist afirman que la actualidad "pone en riesgo nuestra propia existencia"
La escritora sudafricana brinda novelas con "conciencia social"
El autor de 'Bajo el hielo' publica ahora en español 'No apagues la luz'
El documental 'Allende, mi abuelo Allende' es un intento de excavar en esa ciénaga espesa en busca de pepitas de verdad que se resisten a brillar
Los guionistas de 'The Walking Dead' llevan varias temporadas atascados en diálogos tan soporíferos que aburren a los muertos
El autor irlandés publica 'La guitarra azul', un libro sobre el egoísmo del amor y el adulterio inspirado en sí mismo. Las relaciones –lo sabe bien– pueden hacer daño
Con aire de 'Fargo' o 'Breaking Bad', esta deliciosa serie británica sorprende por un don de primera división: sus personajes parecen tus propios vecinos
Ensayo, novela y poesía; hombres y mujeres, y múltiples orígenes. Es la copiosa selección de los libros del año según los críticos y colaboradores de Babelia
La autora considera que la víctima del momento político actual es la verdad
Podemos saciarnos, saturarnos de novela negra, histórica, de la pérdida, realista, gótica o Nocilla, pero siempre nos quedarán los textos sagrados
Ricardo Menéndez Salmón es el primer español que gana el Premio Las Américas en el Festival de la Palabra de Puerto Rico
La gran autora norteamericana desciende al territorio del miedo en su nuevo libro Oates planea cada obra con detalle porque lo suyo, afirma, “es un trabajo de arte”
'Mr. Turner' no es un 'biopic' al uso, con el arranque, nudo y desenlace de las vidas redondas, no es un cuadro completo, no
Urge que artistas, periodistas y voluntarios sigan encendiendo la luz al igual que Rembrandt pintaba oscuridad para iluminar después las figuras que quería destacar
Fue deportada a los 15 años a Auschwitz-Birkenau y ha necesitado envejecer para escribir lo que pasó. La autora se vio forzada a trabajar en la desaparición de cadáveres
Desde hace semanas, Fernando González, 'Gonzo', está relatando historias de refugiados asfixiados entre las fronteras europeas
Llega el cuarto 'Millenium', que no milenio, y mi primer pensamiento es para la era de las copias, imitaciones e imposturas que vivimos
No crean que somos los únicos en perseguir a un creador. Hubo un tiempo en que se demonizaba a los poetas por desentonar
Hay un actor con la dosis desbordante de carisma para encarnar un personaje con la dosis exacta de brillo y tinieblas. Benedict Cumberbatch en el papel de Alan Turing
El festival de la capital argentina se consolida como foro vital de autores de las dos orillas del Atlántico. Dos autores cuentan su experiencia.
Animada por su firma, Spielberg, me senté a ver 'Invisibles', un producto que combina el lado más simplón de lo fantasmal con la intriga de culebrón
El documental de Asif Kapadia sobre la joven cantante fallecida por sobredosis de alcohol, es una vacuna contra las fracturas de la fama