
La mejor lección de ‘Juego de tronos’ (más allá del café)
Como en la serie, el PP también lucha contra el enemigo exterior antes de reanudar la suya propia
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Como en la serie, el PP también lucha contra el enemigo exterior antes de reanudar la suya propia
La autora norteamericana defiende su literatura criminal sin violencia. He aquí sus consejos
El líder del PP ha pasado de pedir tregua a Vox y Ciudadanos a necesitarla en su propio partido
Houellebecq es quizá el autor de nuestro tiempo que más gasolina arroja al debate sobre la incorrección política y a la provocación
Mientras unos creen que es gracioso quemar a Puigdemont otros siguen haciendo escraches al diferente. Todos son intolerantes
La ausencia de padres, maridos o amantes en la literatura escrita por mujeres nos interpela
Mientras el bloque soviético implosionaba, Europa occidental se unía y fortalecía. Hoy asistimos a lo contrario
Lo suyo han debido de sufrir los millonarios hasta que el Gobierno andaluz les ha dado un balón de oxígeno
Fernán Caballero fue en realidad una mujer disfrazada bajo un pseudónimo
El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez
Servir los intereses de una parte y no del todo sigue contaminando esa palabra que era el hábitat de Franco
La mujer tiene tres opciones en esta versión '2-bajo-0' del Partido Popular: brutas, débiles o ignorantes
Sustituir la política por galones y espectáculo es el nuevo recurso en el circo electoral
Sánchez Piñol, que torna a la novel·la amb la història d’un militant anarquista, ens recomana diferents llibres
Sánchez Piñol, que vuelve a la novela con la historia de un anarquista desarrapado, recomienda libros en ¿Qué estás leyendo?
Las incógnitas en Cataluña son mucho más enigmáticas que los propios resultados en sí
La simplificación del mensaje político nos debería enseñar que hay asuntos que no se resuelven con un “sí” y un “no”
Los testigos comparecen a la defensiva mientras los acusados lo hacen orgullosos de su causa
Frente a griegos, romanos o egipcios, nosotros solo legaremos un planeta sucio
De los bandazos que ha dado Ciudadanos, el menos inteligente es negar el aire a Pedro Sánchez
Mientras el PP y C's recogen los banderines del domingo, Sánchez lanza el órdago electoral. Sólo cabe pedir política, y no juego
Yolanda Reyes novela la tristeza de una fecundación in vitro frustrada y la ansiedad por la maternidad
Imponer la maternidad a una menor abusada es la injusticia y no lo contrario. El diario argentino 'La Nación' indigna a su redacción con un editorial antiaborto
Volkswagen vuelve a demostrar que la ética no está en sus prioridades
Los socialistas han sido históricamente erráticos en Madrid. Ninguno de los grandes partidos renuncia a gobernar París, Londres o Nueva York como aquí parecen haber hecho PP y PSOE con Madrid
No hay brujas, ni gigantes, ni madrastras, ni manadas en el nuevo suceso global y, mientras disimulamos el morbo, sacamos brillo a la compasión
Cristina Morales escribe un libro antisistema que cuestiona a los propios antisistema. La autora visita el programa ¿Qué estás leyendo?
El 'win-win' que un día fue Podemos arriesga ser un 'win-lose'. O un 'lose-lose'
La guerra de las palabras ha empezado y ésa sí que intenta colar una ideología
No sabíamos que los hombres, niños y ancianos víctimas de violencia en su casa estaban desatendidos, pero Vox y el PP nos han abierto los ojos
Jueces y alcaldes aún deben una respuesta a las familias humildes saqueadas, a ser posible sin esperar al Fantasma de las Navidades Futuras
El sabotaje de Gatwick con drones pone de nuevo en entredicho la seguridad británica
La doble España de hoy no es la de nacionales y republicanos, de derechas e izquierdas, o no solo, sino la de una generación que intenta vivir en libertad
Mientras en el divorcio británico al menos queda educación, en España todos se afanan en quitar el oxígeno a los demás
La autora de 'Cara de pan' recomienda a Shriver, Salinger, Kafka, Orejudo, Flannery O'Connor y María Gaínza
A la política de los sentimientos le ha seguido la política de la utilización de los sentimientos. Entre lo malo y lo peor está ganando lo peor
Pedro Sánchez ha fracasado al intentar prolongar un Gobierno sin fortalezas y al creer que podía hacerlo sin costes
El escritor marroquí Binebine novela la historia de su padre, que divertía al rey mientras su primogénito languidecía en prisión por atentar contra el monarca
La mezcla que era Londres ha vuelto a ser de aceite y agua a partir del referéndum del Brexit. La cuestión enfrenta al país en múltiples zonas de división
La literatura no se agota ni desaparece, sino que se enriquece con miradas de autoras que derriban el casi monopolio masculino en la historia de la literatura