Del turismo a los militares: la vida en la frontera de Polonia con Bielorrusia
Los nuevos controles de las autoridades y el trasiego de miembros de las fuerzas de seguridad transforman el día a día en la linde con Bielorrusia
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Los nuevos controles de las autoridades y el trasiego de miembros de las fuerzas de seguridad transforman el día a día en la linde con Bielorrusia
Vecinos de las localidades en la frontera con Bielorrusia forman una red para ayudar en la entrega de comida y agua a los migrantes que la cruzan
Un joven kurdo relata el periplo vital que le ha llevado a temer por su vida en el lado bielorruso de la frontera con Polonia
Los migrantes atrapados en el límite entre ambos países denuncian agresiones en medio del frío, entre dificultades para conseguir agua y comida
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, acusa a Bielorrusia de practicar “terrorismo de Estado”
El alto representante ve un riesgo “muy real” de desestabilización si el reto secesionista serbobosnio no recibe respuesta
En ‘La piedra permanece’, Marc Casals narra 16 historias personales que conectan con la historia de los Balcanes a través de sus antepasados
El primer ministro de Albania critica que las “bonitas palabras” sobre la adhesión de su país a la Unión no vayan acompañadas de hechos
El pacto articula una solución temporal de pegatinas para cubrir los símbolos nacionales en las placas
La OTAN refuerza la vigilancia, mientras Belgrado y Prístina movilizan efectivos en la frontera
Borrell subraya que el compromiso de los socios comunitarios con la región “debe hacerse visible y no dejar ninguna duda”
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
Vjosa Osmani, que ha llegado al poder del país de los Balcanes con 38 años, se marca como prioridad la economía y la integración en la UE y la OTAN
Fallecido a los 84 años, el exmilitar fue un símbolo de la Bosnia multicultural, al lado de la que decidió combatir
Una exposición recupera las portadas de los discos revolucionarios que reflejan cómo el antiguo país socialista se apoyó en la creación artística
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas
Albaneses y serbios llevan vidas paralelas en esta ciudad kosovar, pero los acuerdos de 2013 han aumentado los contactos entre ambos lados de un puente que antes nadie cruzaba
Albin Kurti, vencedor en las elecciones del domingo, se marca como prioridad que España reconozca a su país, lo que fía en parte a que el Gobierno está liderado por el PSOE, al que pertenece Josep Borrell
La UE pide un enfoque “constructivo” tras la victoria de Vetevendosje, cuyo líder ha suavizado en los últimos años sus insistentes críticas a las negociaciones con Belgrado
El resultado de las elecciones de este domingo otorga una clara victoria al partido nacionalista de izquierdas Vetevendosje, aunque tendrá que pactar para formar Gobierno
Una nueva generación busca acabar este domingo en las urnas con 20 años de poder de los partidos tradicionales surgidos de la guerrilla
El seísmo, con epicentro en la ciudad de Petrinja, se ha sentido en 12 países de los Balcanes y Centroeuropa
Transcurridas dos décadas de las guerras en la antigua Yugoslavia, asociaciones de víctimas luchan todavía por localizar a miles de desaparecidos
Miles de armenios desplazados por el conflicto en Nagorno Karabaj se enfrentan a la perspectiva de regresar a unos hogares ya bajo bandera azerbaiyana
El jefe de la diplomacia luxemburguesa insiste en la necesidad de mantener vivo el debate sobre la suspensión a ambos países del derecho de voto en las instituciones europeas
Durante los enfrentamientos en Nagorno Karabaj, Hovig Asmaryan, sirio de origen armenio, convirtió su cafetería en Stepanakert en un lugar donde cualquiera podía comer gratis
La capital del Alto Karabaj se convierte en una ciudad fantasma ante el avance de las tropas azerbaiyanas. Los refugios, las sirenas y el frecuente sonido de fondo de los bombardeos marcan el día a día
La pasión por lo retro reaviva el interés por Galaksija, cuyo inventor explicó cómo montar pieza a pieza en una revista en los años ochenta
El sociólogo serbobosnio refuta las tesis de Steven Pinker en 'El auge de la brutalidad organizada', recién publicado en español
Mohamed Ali, requerido por los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, considera la decisión una "venganza"
Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulmán hace 25 años, pese a la sentencia de la justicia internacional
Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz
La gobernante Unión Democrática Croata obtiene 68 escaños y la coalición de centro-izquierda Restart, 43, con cerca del 90% de los votos escrutados
Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"
El Partido Progresista Serbio de Aleksandar Vucic obtiene el 61,2% de los votos, según el escrutinio parcial
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
El confinamiento pone de manifiesto las diferencias en el seno de la UE en el ámbito digital
El crimen organizado modifica su ‘modus operandi’ en vista de las dificultades y oportunidades que presenta la pandemia
Un decepcionante presente alimenta la añoranza del líder yugoslavo 40 años después de su muerte, que se cumplen este lunes
Una edición facsímil repasa la tormentosa historia de la Hagadá de Sarajevo, texto medieval judío que llegó a los Balcanes desde la península Ibérica