Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
El ministro de Defensa asegura que el ejército está ya “en el corazón” de la capital mientras familias enteras escapan a pie, con banderas blancas y los brazos en alto, de la zona más castigada por los bombardeos
El ataque de Hamás despierta el fantasma del Holocausto y une a población, dirigentes y medios en torno a la invasión de Gaza. Crece un discurso de criminalización de los civiles de la Franja
Estados Unidos apremia a Israel a pensar ya en escenarios para la Franja que surja de los escombros. Los expertos señalan los puntos débiles del plan que comienza a tomar forma
El ejército israelí confirma el ataque y asegura que una célula de Hamás viajaba en uno de los vehículos. Blinken pide a Netanyahu pausas humanitarias y el líder de Hezbolá aleja el riesgo de una escalada inminente
Más de 800 personas, sobre todo beduinos, han desmontado sus precarias aldeas para asentarse en lugares más seguros desde el ataque de Hamás el 7 de octubre
Las autoridades de la Franja anuncian que, por primera vez desde el inicio del conflicto, heridos palestinos saldrán para ser atendidos en Egipto. Un ataque de los Huthi, aliados yemeníes de Irán, contra la costa israelí del mar Rojo alimenta el riesgo de extensión de la guerra
Los analistas creen que la estrategia permite al ejército de Israel evitar bajas propias, dar tiempo a un posible canje por los rehenes u optar por varias incursiones largas durante meses en lugar de una definitiva
Netanyahu asegura que no habrá alto al fuego y que “luchará hasta el final”. Herido grave en Jerusalén un policía tras ser apuñalado por un hombre abatido a tiros
En un Israel a flor de piel, cada vez más ciudadanos piden la dimisión del primer ministro. El ataque de Hamás ha hundido aún más su popularidad. La mayoría prefiere, sin embargo, aplazar el debate hasta que acabe la guerra
El primer ministro israelí accede a recibir a los familiares de los cautivos en manos de Hamás ante las presiones y protestas tras los bombardeos de la noche del viernes
La ONU denuncia por primera vez crímenes de guerra en el conflicto y la agencia para los refugiados palestinos advierte de que muchos palestinos morirán pronto de hambre
Tanques e infantería penetran durante horas en la Franja, mientras los bombardeos aéreos siguen matando cada día a cientos de personas y profundizando la crisis humanitaria, que alcanza “proporciones catastróficas”, según la Organización Mundial de la Salud
El territorio palestino registra 82 víctimas mortales fruto de enfrentamientos con soldados israelíes y colonos ultranacionalistas desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Es un ritmo inédito desde el final de la Segunda Intifada en 2005
El Gobierno retrasa la luz verde a la operación, que Biden le pide posponer, según ‘The New York Times’. Mientras, Israel bombardea desde el aire con creciente contundencia y mata a 436 personas en 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Hamás anuncia la liberación de otras dos rehenes, lo que confirma el Comité Internacional de la Cruz Roja
Grupos de la sociedad civil organizan vigilias, murales y pancartas por los más de 200 secuestrados en la Franja, mientras Israel decide si negocia su liberación o trata de rescatarlos con vida
Los 20 camiones, que cubren el 3% de las necesidades de la Franja, y la brecha entre Europa y el mundo árabe en la cumbre de Egipto muestran los límites de la implicación internacional
El objetivo es establecer “una nueva realidad de seguridad” sin desplegar soldados de forma permanentemente en la Franja. Hamás libera a dos rehenes estadounidenses
El secretario general de la ONU se desplaza de urgencia al Sinaí para tratar de desbloquear el ingreso de comida, agua y medicamentos acordado el miércoles. Decenas de camiones esperan en la frontera y en un centro logístico
El Gobierno de Netanyahu precisa que el pacto, que implica el acceso desde el lado egipcio en Rafah, no se aplicará desde suelo israelí mientras haya rehenes. Biden defiende que un cohete palestino causó la masacre en un hospital de la Franja
Jordania cancela la cumbre a cuatro a la que el presidente tenía previsto asistir junto al rey Abdalá y sus homólogos de Egipto y la Autoridad Nacional Palestina
Las autoridades de la Franja acusan a Israel de haber provocado al menos 500 fallecidos y cientos de heridos. El ejército israelí sostiene que la explosión la causó el lanzamiento fallido de un cohete de la Yihad Islámica
Los centros sanitarios apenas tienen agua potable, comida, medicinas ni camas para atender a los heridos, que ya suman cerca de 10.000, según denuncian médicos y organizaciones humanitarias
Decenas de palestinos con doble nacionalidad se agolpan en el paso fronterizo con Egipto mientras los camiones con suministros de emergencia permanecen aparcados en el Sinaí
El expolítico laborista propone que el ejército ocupe Gaza unos meses y otorgue el mando a una fuerza árabe multinacional que transfiera el control de la Franja a la Autoridad Nacional Palestina
Decenas de miles de palestinos protagonizan un éxodo hacia el sur de la Franja entre bombardeos y escenas de caos y desesperación. Israel crea una zona tampón con Líbano tras la muerte de una persona por un proyectil de Hezbolá
El ultimátum de Israel para un desplazamiento masivo ha vencido. La ONU considera la evacuación “extremadamente peligrosa” o “simplemente imposible”. Netanyahu arenga a sus tropas: “¿Estáis preparados para la nueva fase?”
El ataque del sábado dejó en Israel a miles de jornaleros de la Franja. Asustados, tomaron taxis a Cisjordania o los dejó allí la policía tras arrestarlos. Ahora duermen apilados en un polideportivo
La dimensión del ataque masivo desde Gaza y los consiguientes bombardeos sobre la Franja eclipsan la muerte de 31 palestinos en este territorio en menos de una semana
Haneen Harara, de 29 años y refugiada con sus tres hijos pequeños y 50 familiares más en una casa al sur de la Franja desde el sábado, explica cómo es vivir cercada y sin opción de huir
El miedo impera entre los 2,2 millones de habitantes de la Franja, donde Israel ha lanzado cientos de toneladas de bombas, la única central eléctrica no funciona y el suministro de agua corre peligro
Los bombardeos sobre la Franja se intensifican y Hamás responde con una descarga de cohetes sobre Ashkelon. Siria y Líbano lanzan proyectiles sobre territorio israelí
Parientes y amigos buscan a toda prisa en centros policiales, hospitales y redes sociales pistas sobre el paradero de sus seres queridos, que desconocen desde el ataque del sábado
El movimiento de resistencia islámico afirma que comenzará a ejecutar a un cautivo civil israelí a cambio de cualquier nuevo bombardeo que lance Israel sin previo aviso