
Gabriel Boric impulsará una nueva convención si gana el rechazo a la propuesta constitucional en Chile
El presidente chileno propone “prolongar este proceso por un año y medio más para discutir todo desde cero”

Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.

El presidente chileno propone “prolongar este proceso por un año y medio más para discutir todo desde cero”

Cristóbal Jimeno, hijo del detenido desaparecido, hace pública por primera vez su historia familiar en el libro ‘La búsqueda’, coescrito con la periodista Daniela Mohor

El uso de armas de fuego aumenta, al igual que la percepción de inseguridad de los ciudadanos
Más de 56 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2021, según el informe anual elaborado por cinco agencias de la ONU

La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura

El órgano pone fin a un año de trabajo marcado por tensiones y polémicas en una ceremonia republicana que contrasta con la inauguración

El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres

La oficina de la pareja del presidente chileno, Irina Karamanos, provoca una polémica por cambiar el nombre y las atribuciones del cargo. La Moneda da marcha atrás a lo que califica de “error administrativo”

El guionista del ‘podcast’ de ficción de Spotify más escuchado en Latinoamérica cree que el público ya no consume el género para evadirse, sino para comprender lo que está sucediendo

El presidente chileno se compromete a que en su Gobierno se construirá el primer riel del tren Santiago-Valparaíso, un proyecto que requiere una inversión de más de 3.500 millones de dólares

Dirigentes sindicales de la empresa cuprífera estatal amenazan con convocar una huelga nacional. La empresa se compromete a que ningún empleado se quedará sin trabajo

El sacerdote del palacio presidencial chileno, Nicolás Viel, cree el borrador de la nueva Carta Magna, que incluye el derecho al aborto, pone “dura la pista” a los católicos que aprobaron cambiar el texto

El Gobierno decreta la alerta sanitaria y no descarta el cierre de la fundición de Codelco en la bahía de Quintero-Puchucanví, en Valparaíso

La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana

Nueve países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, México y Colombia, firman la coalición “Por la Protección del Océano” en la Cumbre de las Américas

Los fósiles, de entre 129 y 139 millones de años, se conservan completos. Ahora quieren recuperar una segunda de su tipo: “Sus embriones tienen dientes y todo”, dice la paleontóloga Judith Pardo

Mario Cimoli, secretario ejecutivo interino de la Cepal advierte de que la inflación va a tener efectos más persistentes de “los que la gente imagina”

El país sudamericano permite a adolescentes de 16 y 17 años casarse con el consentimiento de sus padres o tutores, una práctica nociva que, según Unicef, afecta principalmente a las niñas

El relator para Chile de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge al Gobierno de Boric a adoptar medidas de reparación para las víctimas de las revueltas de 2019

La primera mujer mapuche en llegar a la subsecretaría de Educación plantea que las aulas deben reflejar “los conocimientos de las distintas naciones que conviven en Chile”
La altitud y la aridez del desierto de Atacama que benefician a la astronomía suponen al mismo tiempo una prueba de resistencia para la máquinas, tras una década de trabajo

El caso de la violación a los derechos sexuales y reproductivos de Francisca, ocurrido en 2002, logra un acuerdo de reparación por parte del Estado

Una cooperativa de productores atacameños revoluciona el sector vitivinícola: dos de sus etiquetas han recibido medallas de oro en el Mundial de Vinos Extremos

El logro permitirá que imágenes como las de las sombras de los agujeros negros sean dos veces más detalladas. “Es un avance que va a cambiar mucho la astronomía”, apunta el astrofísico

Representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de organismos internacionales elaborarán en los próximos tres meses un plan de inserción para los migrantes y refugiados

La doctora en bioquímica Rosa Devés encabezará la principal institución de educación superior estatal del país sudamericano por los próximos cuatro años

Desde el inicio del año escolar, el 2 de marzo, las denuncias por maltrato entre estudiantes han crecido un 38% con respecto a 2019

Francisca Sandoval, de 29 años, es la primera reportera asesinada desde el regreso a la democracia en 1990. “Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa”, advirtió el presidente Boric

El borrador de la nueva constitución define a los animales como seres “sintientes” y “con el derecho a vivir una vida libre de maltrato”

Ángel y Javiera Parra Orrego lanzan un documental que revive las últimas composiciones de la cantautora chilena a través de las voces de su entorno más próximo y de una nueva generación de músicos

El país sudamericano atraviesa el periodo de tiempo seco más prolongado de su historia. La Dirección Meteorológica anuncia que este invierno las lluvias nuevamente estarán bajo los rangos normales

El jefe de la diplomacia europea sostiene que el bloque está siguiendo “con mucho interés” el proceso político del país sudamericano

La artista visual, galardonada con el León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Venecia, llega de sopetón a la cumbre de su carrera tras cincuenta años de trabajo
René Araneda, documentalista chileno, explica el detrás de cámara de la mega producción de Netflix. “No es un programa científico, sino emocional”, sostiene

La policía ha detenido al atacante, de 31 años. “Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, ha dicho el mandatario tras el incidente

El presidente Gabriel Boric muestra su apoyo al acuerdo de Escazú en la inauguración de la conferencia sobre este pacto en Chile: “Espero que pronto seamos parte”

En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población

Sin fecha de reapertura, cerrado el grifo de la principal fuente de divisas, el desempleo trepa hasta el 58% y los precios de los alimentos se disparan

Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos

Fernando Saez, director de la Fundación encargada de gestionar el legado del poeta chileno, reconoce que sus casas museo podrían cerrar por falta de fondos. La revisión feminista de la vida y obra del autor ha ensombrecido su imagen