


Mercadillo de ropa: hoy por ti, mañana por mí

La universidad que paga a sus estudiantes para que estudien

Compartir desde la tierra hasta el frigorífico
El consumo colaborativo ha irrumpido en la cadena alimentaria. Gracias a Internet, se puede cultivar el huerto de un extraño o intercambiar semillas

Vuelta al cole: 5 ideas simples para no arruinarse

Mi coche, me lo reparo yo... con tu ayuda

Café pendiente: pague 2 pero tome sólo 1... por caridad

Etienne Lavie, el fotógrafo 'okupa' del espacio publicitario

Proyectos en busca de una nueva forma de consumo
La crisis e Internet están sacando a relucir proyectos para compartir gastos. Los pisos y los trayectos de coche son los más claros, aunque los ayuntamientos no saben cómo regularlos
Retrato robot del consumidor ‘colaborativo’ español
Hombres y mujeres usan por igual la fórmula, pero cada uno lo hace en sectores diferentes

“La economía colaborativa es una oportunidad para los países en desarrollo”
El catedráticonorteamericano cree que avanzamos hacia una sociedad mixta de consumidores y 'compartidores'

“Lo colaborativo democratiza el acceso al consumo, la educación y las finanzas”
La autora de 'What's Mine Is Yours' (Lo mío es tuyo) creó el concepto de lo que hoy conocemos como consumo colaborativo

La economía colaborativa, de fiesta en un cabaret francés
'La era de las comunidades', ese es el lema del evento más importante dedicado a un nuevo modelo de consumo en alza, que se celebra en París del 1 al 7 de mayo con la participación de centenares de emprendedores de todo el mundo

No al Museo; sí a la Artoteca

¿Y si consumimos sólo Made in Spain?

Historia de muchas mujeres y un café
Un proyecto de cooperación y comercio justo en el norte de Nicaragua ha conseguido empoderar a las mujeres para que sean dueñas de la tierra que cultivan

Las multinacionales francesas se apuntan al "made by client"

¿En la cárcel por negarse a contaminar?
Yo tengo un súper
Nace en París el primer supermercado colaborativo de Europa

Comedor escolar: ¿llena barrigas o alimenta personas?

El emprendedor altruista
Cofundador de la comunidad Ouishare, es uno de los portavoces globales de la economía colaborativa

GAP: cuando el premio es la infamia

Mi Iphone, me lo reparo yo

Celebra el #iCollDay: International Collaboration Day

5 ideas simples para cambiar el mundo porque llega la Navidad

¿Escuelas alternativas o alternativas a la escuela?

5 trucos y 4 razones para no abusar de la calefacción

World Forum Lille: donde los patrones quieren hacer la revolución

¿Participaste en el PARK(ing) Day?

5 razones para alquilar juguetes

Alquila unos vaqueros y protege el planeta

Vide-greniers: el mercadillo del pueblo y para el pueblo

10 ideas para ahorrar en el baño

4 consejos para un turismo barato, responsable y no gregario

Ciudadano preokupado, ciudadano emancipado

6 objetos para donar y trocar antes que acumular y reciclar

7 razones para no usar el aire acondicionado

Mecambio.net porque hay otros proveedores

Apadrina un vino con espíritu... y con alma

Cómo ponernos guapos nosotros y el planeta
últimas noticias
España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos
Saber nadar no basta: solo una educación acuática reducirá los ahogamientos en verano
Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB)
Una marcha contra la gentrificación en Ciudad de México termina con destrozos en locales: “Fuera gringos”
Lo más visto
- “Me quedo sin aire. No puedo más. Os amo”: El mensaje de Omar que llegó a su familia cuando ya era demasiado tarde
- La tragedia de Diogo Jota y Rute Cardoso: boda y viudedad en 10 días
- Un crimen en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia
- Inma Cuesta comparte una foto de su boda con Ángeles Maeso por el aniversario del matrimonio igualitario: “Por los que tuvieron que esconderse”
- Jordi y Omar se despidieron antes de asfixiarse en el megaincendio de Lleida: “Mi hermano dijo que se quemaba; quedaron atrapados”