
Romanticismo
‘Penny Dreadful’ es un alarde de producción, un cóctel impensable de la literatura gótica y el wéstern y una excelente realización
‘Penny Dreadful’ es un alarde de producción, un cóctel impensable de la literatura gótica y el wéstern y una excelente realización
Coinciden en Movistar dos series sobre dos personajes poderosos unidos por la prepotencia y los escándalos sexuales
En 'Lambs of God', tres monjas de una extraña orden, la de Santa Inés, viven desde hace años en las ruinas de un monasterio en una isla alejada del mundanal ruido
En 'Nos4a2' los fenómenos paranormales se entremezclan con un vampirismo espiritual y el esoterismo
La segunda temporada de 'Riviera' vuelve a ser un alarde de ostentación: villas en la Costa Azul, coches imposibles, vestuario acorde con las villas, vistas que justifican las colecciones de postales
El problema es trasladar ese anhelo de demostrar la autoría cinematográfica a la televisión, un medio menos habituado a los elitismos culturales
La audiencia de ‘Brigada Costa del Sol’ no superó el 10% de la tarta ni 1.400.000 espectadores de media. Actores conocidos en el medio, guiones correctos, producción suficiente y malos resultados.
Tan buena y trepidante como las dos primeras, la tercera parte de 'La casa de papel' tiene un añadido: un lujo de medios y producción
En ‘David y Olivia. Desnudo en Escocia’, una pareja de actores, un jeep y unos prados y colinas bastan para entretener al personal. Y talento, claro.
'Proyecto Blue Book' tiene tres virtudes: una muy cuidada ambientación, un ritmo narrativo acorde con la época en la que transcurre la acción y una excelente interpretación de Aidan Gillen
El humor no es uno, ni siquiera trino, es múltiple y diverso. Hay telediarios que son una apología del humor absurdo
Hace nueve años Cuatro programó la serie 'Los pilares de la Tierra'. Su estreno en España fue apabullante: 5.102.000 espectadores
Cada boda de 'Hecho en el cielo' esconde algún tipo de problema social de los muchos que existen en un país en el que persiste la cruel desigualdad social
Si hubiera alguna duda de que pocos programas alcanzan la calidad de 'Imprescindibles', bastaría ver los 58 minutos de 'Mario y los perros'
‘Radio Gaga’ instaló su chiringuito-estudio en la Plaza de Pedro Zerolo y por su estudio pasaron personajes de todas las tendencias sexuales conocidas
'Line of Duty' basa buena parte de su éxito en la calidad de los guiones y en unos diálogos tan sobrios y eficaces como la realización y la interpretación
La novela en la que se basa ‘Good Omens’ fue escrita siete años después que ‘Entre tinieblas’, el largometraje de Almódóvar sobre un grupo de monjas disparatadas
Solo la irredenta habilidad de los abogados de los fugados y la necesidad de los informativos y tertulianos de rellenar su tiempo explicarían las ansias de marear a la perdiz y a la ciudadanía
La serie ‘El último magnate’ es probablemente la mejor crónica de los entresijos del Hollywood de entreguerras
En pocas ocasiones el impresionante paisaje en el que se desarrolla una trama policíaca se ha incorporado con mayor poderío al resultado final del proyecto. Ocurre en 'Hierro'
La represión política y social y la complejidad de asumir lo que se siente están íntimamente relacionadas en ‘Man in an Orange Shirt’
La segunda temporada de 'Sneaky Pete', una serie que gira absolutamente en torno a los engaños, es tan buena como la primera
Hay series como ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’, cuyas siete temporadas se hacen cortas, como también las seis de ‘Los Soprano’, las cinco de ‘The Wire’ o los 30 capítulos de ‘Borgen’
La segunda temporada de 'Fleabag' está llena de estupendos diálogos, sin grandes dramas ni melodramas y con ese sarcasmo en el que se muestra la vida como lo que es
'laSexta Noche' tuvo a bien entrevistar a Ferreras y a su esposa, Ana Pastor, ya que al día siguiente iban a realizar un alarde con la información de las elecciones
Dos series con dos formas de entender el entretenimiento con un denominador común: sus productores son grandes realizadores
Por la serie, que ha terminado tras 12 temporadas, ha pasado todo lo imaginable referente al ser humano, y siempre con un humor inteligente: un lujo
Hasta el quinto episodio, 'Instinto' busca la atención del espectador basándose en un erotismo desmedido y, probablemente, inverosímil
Mediada la serie, Telecinco decidió cambiar el día de emisión de ‘Secretos de Estado’ del miércoles al martes.
Giancarlo Giannini es un grande a la altura de los grandes, desde el inimitable Albertone, al bello Marcello
Una serie francesa no sería tal si al toque de thriller no se le añadieran complicaciones amorosas, y en ‘Philharmonía’ la montaña rusa de los sentimientos ocupa un lugar central
'Justo antes de Cristo' es una comedia coral en la que el buen hacer de quienes en ella intervienen permiten comprobar esa constante calidad interpretativa de los coprotagonistas
'Bad Blood', que sigue la historia de la mafia de Montreal, está realizada desde la ortodoxia narrativa
'Delhi Crime' relata con rigor las pesquisas sobre una violación en grupo en India
‘Dogs of Berlín’ permite acercarse a una sociedad políticamente reunificada y socialmente dividida, en la que las diferencias de clase se complementan con una población multiétnica y multicultural
'Arenas movedizas' desgrana los absurdos motivos del tiroteo de dos estudiantes en una escuela del barrio más rico de Estocolmo
Los líderes de los principales partidos sintetizan sus propuestas para que quepan en los telediarios
'Hanna' tiene mucho en común con la saga de Jason Bourne
En la serie ‘Black Earth Rising’ la codicia y el poder son los amos de la casa, la herencia recibida de un colonialismo occidental implacable
El domingo 7, La 2 emitirá 'La conspiración', una película de Pedro Olea con guion de Elías Querejeta, acabada hace casi ocho años y relegada al olvido por el anterior equipo directivo del Ente