
Orgull i inquietud als carrers grecs després del no a la consulta
La satisfacció de molts grecs pel resultat es barreja amb la incertesa
Periodista en el Mediterráneo Oriental desde 2005. Trabajó para EFE y El Periódico de Catalunya en Estambul y Atenas y, desde 2015, escribe en EL PAÍS sobre Turquía, Chipre, el Cáucaso y Oriente Próximo. Licenciado en Periodismo por la UAB y experto en Cultura y Religión Islámica. Ha escrito los libros 'La democracia es un tranvía' y 'Sínora'.
La satisfacció de molts grecs pel resultat es barreja amb la incertesa
El Ejército presenta un plan para establecer una zona tapón en territorio sirio
Los yihadistas refuerzan su ofensiva en la ciudad siria de Hasaka
La majoria de les víctimes a la ciutat siriana fronterera amb Turquia són civils
Una ONG: la mayoría de las víctimas en la ciudad siria fronteriza con Turquía son civiles
Los yihadistas entran en la ciudad fronteriza con Turquía disfrazados de milicianos kurdos
La milicia YPG arrebata una base al Estado Islámico y se acerca a la localidad de Raqa
Los nacionalistas kurdos tachan de provocación los asesinatos y los islamistas aseguran que se trata de un intento de desestabilización tras las elecciones
Las minorías kurda, armenia o cristiana cuentan con diputados en la nueva Cámara turca
El jefe de la misión parlamentaria censura la intimidación sufrida por los medios críticos
La minoria ètnica majoritària de Turquia cobra veu i poder polític després dels resultats de l'HDP
El nacionalisme kurd entra amb força al Parlament i bloqueja els plans d'Erdogan
El presidente turco asegura que "ningún partido tiene mandato para gobernar en solitario"
La mayor minoría étnica de Turquía cobra voz y poder político tras los resultados del HDP
El islamista moderado que modernizó Turquía anda embarcado en una cruzada megalómana para convertir el país en presidencialista
De las protestas en en el parque de Gezi no ha surgido una formación como Podemos
Muchos ciudadanos de Diyarbakir ven la mano del AKP en el ataque del viernes
Instituciones europeas manifiestan preocupación por la violencia y la polarización en la campaña
Demirtas aspira al 10% de votos para lograr representación y recortar el poder islamista
El sector del automóvil turco se afianza a pesar de la inestabilidad social y política
Candidatos cristianos, yazidíes y homosexuales compiten por estar en el nuevo Parlamento
La oposición y ONG se organizan para controlar la limpieza de los comicios del domingo La OSCE envía una misión de observación
Las grietas en el modelo de crecimiento amenazan con erosionar la base electoral del AKP
'Cumhuriyet' difundió un vídeo que probaría que Ankara arma a fuerzas rebeldes sirias
Los islamistas moderados intentan revalidar la mayoría absoluta por cuarta ocasión
Las encuestas apuntan al ascenso en las urnas del partido izquierdista y laico HDP
La oposición denuncia que las intervenciones del jefe de Estado a favor del partido gobernante violan la neutralidad que le exige la Carta Magna
La Fiscalía ordena la detención de 66 seguidores del clérigo enfrentado al Gobierno del AKP
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio. Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia. Este es un recorrido por la memoria de la matanza a través de los descendientes de quienes sobrevivieron al Meds Yeghern.
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia
La tasa récord de mortalidad en la minería cuestiona el intervencionismo del Gobierno
La víctima se hizo famosa al participar en el equivalente turco del programa 'La Voz'
Siria sostiene que el aparato derribado en la frontera por cazas turcos era un dron
Encabezó el golpe de Estado militar de 1980 y gobernó el país con puño de hierro durante los tres siguientes años
El pacto entre ambos países ha hecho fluir ayuda a los grupos opositores
El Gobierno turco prohíbe manifestarse en la plaza de Taksim, donde prendieron las revueltas de 2013
Mustafa Akinci, elegido este domingo, defiende la reunificación de la isla y la independencia con respecto a Ankara
"Reconeixem els tristos successos que va patir la comunitat armènia", diu Erdogan
"Reconocemos los tristes sucesos sufridos por la comunidad armenia", dice Erdogan
La comunidad cristiana diezmada por el genocidio en 1915 recupera cierta presencia