La principal tribu apoya la lucha contra el dictador libio
El clan Warfallah, con un millón de miembros, respalda la rebelión de un amplio y heterogéneo frente social
Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
El clan Warfallah, con un millón de miembros, respalda la rebelión de un amplio y heterogéneo frente social
El régimen libio aplastó a los grupos radicales en los noventa, pero el islamismo moderado ha protagonizado un claro avance social en la última década
La región oriental del país estalla tras décadas de maltrato del régimen - El auge de los grupos islamistas y rencores tribales alimentan la rebelión
Miedos en la UE: inmigración y terror
Los cambios en el mundo árabe, imparables pero inestables, agitan en Europa el miedo al islamismo radical, los éxodos migratorios y la amenaza del terrorismo
La revuelta en los países islámicos erosiona el liderazgo de Europa y EE UU - La crisis financiera y el ascenso de nuevas potencias marcan una nueva era
El vicepresidente egipcio se reúne con los grupos anti Mubarak, que reclaman poder presentarse a unas elecciones libres
Hillary Clinton reconoce que el actual "statu quo es insostenible"
Las Fuerzas Armadas se dividen entre la lealtad al pueblo y al aliado norteamericano y la obediencia al régimen
Tras Túnez, el gesto se repite en Egipto, Argelia y Mauritania
España forma una unidad de emergencia para seguir la evolución de la situación
La Embajada de EE UU analiza a los políticos de Portugal, un país al que considera un aliado firme, aunque demasiado cercano a Venezuela
Israel calcula que el partido-milicia libanés tiene unos 40.000 cohetes
La Alianza decidió el pasado enero extender su estrategia de seguridad para Polonia a Estonia, Letonia y Lituania - El dilema entre tranquilizar a las tres repúblicas y no irritar a Rusia tensó las relaciones entre los aliados durante un lustro
Corea del Norte vende misiles y tecnología a Irán y Siria - Teherán y Damasco siguen abasteciendo a Hamás y Hezbolá - Israel bombardeó en Sudán para impedir una entrega a Gaza
La Alianza adoptó en enero un pacto secreto que generó tensiones
EE UU selecciona infraestructuras y recursos clave para sus intereses - El estrecho de Gibraltar y un laboratorio catalán figuran entre ellos
La diplomacia norteamericana implica a dos miembros del Politburó, el máximo órgano político chino, en el ciberataque lanzado a finales de 2009
Islamabad aumenta su número de bombas atómicas - Temor por la seguridad del arsenal nuclear, al que tienen acceso más de 120.000 personas - EE UU reconoce su "frustración" por la falta de cooperación paquistaní en desarme nuclear
Pekín colabora en la caída del régimen estalinista del Norte a cambio de ganar posiciones ante el Gobierno del Sur para consolidar su predominio estratégico y desplazar a Estados Unidos de la región
Los disturbios en la rica ciudad reflejan la erosión de la cohesión en la sociedad
La policía francesa desbloquea a la fuerza una gran refinería en huelga cerca de París.- Los sindicatos no están dispuestos a ceder.- El Gobierno reconoce que se tardará varios días en alcanzar la normalidad
La defensa que hacen los huelguistas de sus derechos amenaza con dejar moribunda la actividad económica
Las demandas sectoriales convierten la ciudad en vanguardia de la protesta
Al declive generalizado en toda la UE se suma el fracaso de la izquierda sueca - Los partidos sufren una hemorragia de votantes que la derecha ha sabido captar
Fredrik Reinfeldt ha logrado en seis años mantener el Estado de bienestar con rebajas fiscales, el control de los abusos y la privatización de algunos servicios
La coalición conservadora renueva mandato y los ultras entran en el Parlamento - La otrora poderosa socialdemocracia sufre su peor revés desde 1920
La socialdemocracia sufre su peor revés electoral desde 1920
La izquierda carece de planes para un país con una clase media cada vez mayor