
La casa-mueble
¿Se puede reformar completamente una vivienda simplemente introduciendo un mueble? Los arquitectos Anna y Eugeni Bach demuestran cómo

Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.

¿Se puede reformar completamente una vivienda simplemente introduciendo un mueble? Los arquitectos Anna y Eugeni Bach demuestran cómo

Los 40 finalistas que aspiran al Premio Mies van der Rohe, entre ellos nueve proyectos con protagonismo español, revelan cómo se está reparando y reinventando el continente

La construcción sostenible no tiene vuelta atrás. Un edificio de pisos en Sant Cugat apuesta por la conexión con un exterior vegetal y por el efecto de ciertos materiales en el bienestar de los inquilinos

Con la inauguración del museo de arte contemporáneo Amos Rex y de Oodi, la biblioteca nacional de Finlandia, el barrio de Kluuvi reúne en menos de un kilómetro los grandes buques de la cultura finlandesa


En 2040, España será el país con mayor esperanza de vida del mundo. Pensar en el futuro de los ancianos suele llevar a anticipar problemas en la Seguridad Social. Sin embargo, ¿cómo se preparan las urbes para ese momento? ¿Merecerá la pena haber llegado a viejo?

Emilio Tuñón actualiza la famosa villa de Palladio arraigando la modernidad y cambiando solemnidad por sobriedad

La velocidad de la circulación la decide siempre la mayoría. Lo que queda por decidir, en las peatonalizaciones y las necesarias convivencias entre nuevos vehículos, es quién o qué será esa mayoría

La Fundación Feltrinelli de Herzog & de Meuron, los rascacielos de Hadid y Boeri, y la Fundación Prada de OMA definen en Milán crecimientos urbanos contrapuestos
Con la gran exposición dedicada al maestro italiano en la Triennale de Milán, la creadora española ha construido una declaración de deuda y gratitud al gran diseñador milanés

La lógica en la arquitectura actual pasa por deshacer errores urbanísticos y energéticos, construir con poco y cuidar el lugar

Un camino-mirador sanea las antiguas minas de yeso de Igualada para transformarlas en el cinturón verde de la localidad


Las ciudades alemanas de Weimar, Dessau y Berlín en una estimulante ruta que celebra el centenario de la escuela que revolucionó el arte y la arquitectura, visitando casas originales, exposiciones y nuevos museos para 2019

José Antonio Coderch fue uno de los contados arquitectos españoles que abrió un capítulo propio en la arquitectura del siglo XX

En 'Roma', la película de Alfonso Cuarón, el personaje principal no es Cleo ni la infancia ni el DF durante los años 70, es la casa en la que vivieron la sirvienta y la familia del cineasta meticulosamente reconstruida

Publicada en español una biografía sobre el arquitecto, novedosa por plasmar sus aspiraciones, logros y fracasos a partir de las más de 7.000 misivas que envió, fundamentalmente a su madre


Y una lección que todos tendríamos que aprender de los hogares ajenos

El vibrante exterior del Hospital Quirón de Córdoba oculta un luminoso interior

El proyecto Tamayo de México DF cumple un lustro con un pabellón diseñado por la arquitecta Fernanda Canales, que indaga en cómo relacionar los museos con el lugar, la gente y la vida cotidiana


En Senegal, el grupo IDOM ha levantado un aulario para la universidad de Bambey utilizando tres elementos y tres ideas



Muchos consideran que actuar ignorando las catástrofes falsea la historia y momifica la arquitectura


Tras firmar el primer edificio de viviendas Passivhaus levantado en España, el estudio navarro Varquitectos coronó la torre más alta del planeta en esa modalidad


El museo de Bellas Artes de Badajoz amplía, conecta y a la vez señala. Hizo crecer un edificio existente uniendo cuatro partes, al tiempo que dialoga de tú a tú con las medianeras y con la ciudad antigua




Las manzanas urbanas, las urbanizaciones, y los bloques de viviendas tratan de redefinir su relación con la ciudad. Este proyecto madrileño se inspira en la arquitectura de las localidades costeras de vacaciones

Cuando la mayoría de sus colegas defendía la consistencia y la contención formal, él abogaba por la diversidad

Un estudio español construye un currículum internacional diseñando, desde Madrid, y viajando para estudiar las realidades locales de Puerto Rico, Namibia o Paraguay. ¿La mayor lección? La necesidad de ser flexible



Helsinki inaugura Amos Rex, un museo de arte local en la era de las franquicias
