El cantautor fue asesinado hace casi 50 años, cinco días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente socialista Salvador Allende. La Corte Suprema ha dictado sentencia definitiva
El libro ‘Carmelo, matar dos veces a un mismo hombre’ reconstruye la historia del funcionario de la CEPAL en Santiago -donde conoció a Neruda– y relata el complejo proceso para que sus homicidas fueran condenados 47 años después del crimen
El Consejo de Defensa del Estado también ha extendido acciones legales en contra de la Fundación En Ti por el llamado ‘caso Lencería’
El histórico político democristiano, fallecido este viernes a los 87 años, fue uno de los 13 militantes de su partido que condenó el golpe de Estado de 1973
Cerca de la mitad de la sociedad, un 48%, según la encuesta Criteria, observa la fecha con distancia, mientras los políticos se enfrentan en el Congreso
El funcionario de la CEPAL fue detenido y torturado en 1976 por miembros de la policía secreta del régimen
El convencional de Convergencia Social, el partido del presidente Gabriel Boric, se refiere al rumbo del proceso constitucional chileno ante las enmiendas propuestas por el Partido Republicano. “Sería muy malo que al Gobierno le correspondiera suscribir una Constitución con menos derechos, libertades y progreso que la vigente”, dice
Un fallo desecha, por segunda vez, que el líder democristiano que gobernó entre 1964 y 1970 muriera envenenado en una clínica en 1982 por ser opositor a la dictadura de Augusto Pinochet
Tras días críticos, el mandatario chileno ha reimpulsado un diálogo con Chile Vamos, conglomerado de la derecha tradicional, con foco en sus reformas clave, de pensiones y el pacto fiscal
El presidente chileno ha realizado su tercer ajuste ministerial en 17 meses que involucra a cinco secretarías sectoriales que están fuera del corazón político de La Moneda. Lo ha hecho luego de la renuncia, el viernes, de Giorgio Jackson, quien lideraba Desarrollo Social
La oposición, principalmente el Partido Republicano, ha propuesto incluir nuevos capítulos al anteproyecto de Constitución que presentó en junio una Comisión Experta, compuesta por fuerzas transversales
El médico vivió dos años en Santiago, y así como forjó lazos profundos de amistad con algunas pacientes, también tenía una querella de una de ellas. Uno de sus sueños era crear una línea de vinos: se llamaría Cirujano
La académica chilena publica ‘Animal ancestral. Hacia una política del amparo’ (Herder), un libro donde propone una nueva forma de arraigo ante el desamparo actual
El presidente Gabriel Boric, la vocera Camila Vallejo y Giorgio Jackson forman parte de una misma generación política que llegó al poder tras irrumpir en las calles en 2011
El ministro de Desarrollo Social presenta su dimisión en medio del escándalo de corrupción del ‘caso Convenios’
El presidente de Chile dice que la acusación constitucional contra su ministro esconde otros propósitos: “Sería más transparente decir que van a hacer todo lo posible por evitar que el Gobierno saque adelante sus reformas”
El partido de extrema derecha de José Antonio Kast anuncia que interpondrá una acusación constitucional que busca destituir al ministro, el principal aliado de Boric. La UDI y RN, de la derecha histórica, respaldan la arremetida
50 años del golpe de Estado en ChileEl director de Prisiones de Allende y el cantautor chileno pasaron sus últimas horas en manos de militares en el Estadio Chile, aislados y torturados. La Corte Suprema se prepara para emitir el fallo final
Ennio Mangiola criticaba en los medios la venta ilegal de armas. La policía lo considera “uno de los principales proveedores de municiones en las poblaciones de Santiago”
La noche del 19 de julio, Miguel Apablaza, un delincuente de 24 años, hizo una llamada desde la cárcel y se hizo pasar por el ministro de Desarrollo Social del presidente Boric
El golpe ocurrió en marzo en el aeropuerto de Santiago. La banda pretendía llevarse 32 millones de dólares. Esta es la historia del asalto
En 25 años, pasaron de un 55% a un 19% los que están por prohibir las interrupciones del embarazo. La extrema derecha, sin embargo, es la fuerza con la que más se identifica la ciudadanía
La encuesta Casen, la principal medición sobre índice de pobreza, refleja la mayor caída desde 1990, cuando comenzó el estudio. Los subsidios estatales son parte de los factores que lo explican
Chile busca tipificar como delito la tenencia de teléfonos móviles dentro de las cárceles
El delito afectó a la subsecretaría de Patrimonio que depende del Ministerio de las Culturas. El miércoles pasado, 23 ordenadores y una caja fuerte fueron sustraídos de la cartera de Desarrollo Social
El alumno del Liceo de Aplicación, de los más representativos de la educación pública de Santiago, manipuló un líquido acelerante que explotó
Por le noche del miércoles, un grupo de delincuentes robó los equipos y una caja de seguridad. Fue un hecho que, por la mañana, el ministro condenó y calificó de “sospechoso”. Por la tarde aparecieron todos los ordenadores
El Partido Republicano de José Antonio Kast, que tiene 22 de los 50 escaños en el Consejo Constitucional, había manifestado que buscaba una carta magna de mayorías
El cantautor chileno fue detenido el 12 de septiembre de 1973, transcurrido un día del golpe de Estado de Pinochet. La Corte Suprema empieza la vista de su causa
El rechazo a la acusación constitucional al ministro de Educación oficialista desató una crisis en Chile Vamos, la histórica coalición que, en las elecciones de mayo, fue superada por el Partido Republicano
El mandatario, quien se encuentra en su primera gira a Europa, abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en una entrevista con la Cadena SER en España
El órgano de 50 integrantes trabaja desde el 6 de junio en una segunda propuesta de Carta Magna. Sin embargo, las encuestas reflejan que sigue la desconfianza en el proceso y crece el respaldo al rechazo
El ‘Caso Convenios’, que afecta al Frente Amplio del oficialismo, ha reavivado las críticas hacia el ministro más cercano al presidente chileno. Revolución Democrática, el partido que fundó, es protagonista del escándalo
El escritor Patricio Fernández renuncia luego de que un grupo parlamentarios, sobre todo del Partido Comunista, y organizaciones de Derechos Humanos, lo acusaran de relativizar el quiebre democrático de 1973
El periodista presenta su dimisión a Boric luego de que parlamentarios del oficialismo, varios del Partido Comunista, y agrupaciones de derechos humanos, lo acusaran de relativizar el 11 de septiembre de 1973
Un grupo de parlamentarios del oficialismo y 160 agrupaciones de derechos humanos han pedido la renuncia del escritor Patricio Fernández, asesor del presidente, acusándolo de relativizar el golpe de 1973. La imputación tiene divididas a las izquierdas
La carrera de la parlamentaria de Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del oficialismo, era una de las más ascendentes de su generación. Hoy la Fiscalía investiga a su entorno
El único integrante del Consejo Constitucional chileno electo por escaños reservados destaca el plan que el presidente de Chile acaba de lanzar para el pueblo mapuche
El académico aborda la investigación de la Fiscalía que alcanza a una fundación ligada a Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del Frente Amplio
Manuel Araya tenía 77 años. En 2011 dijo que la muerte en 1973 Premio Nobel de Literatura chileno no fue por causas naturales, sino por envenenamiento. Su testimonio ha mantenido abierta una indagatoria judicial por 12 años