
Katie Kitamura: “Estoy desanimada con el aumento de los crímenes de odio contra los asiáticos”
En sus novelas habla de relaciones y lenguaje. Barack Obama y Natalie Portman son fans declarados de sus libros.
La editora de estilo de vida de S MODA está especializada en temas culturales y personajes de actualidad. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y ha escrito en medios como Diario 16, El Comercio o Descubrir el Arte.
En sus novelas habla de relaciones y lenguaje. Barack Obama y Natalie Portman son fans declarados de sus libros.
Irene Magro y Ana Cardona llevan casi una década con la firma de calzado a la que pusieron sus apellidos. Sus diseños nacen de la música y la pintura.
Creció en Los Caños de Meca y con 17 años se fue a vivir a Madrid con un objetivo claro: labrarse una carrera musical. Ahora, con 20, prepara su debut sin miedo a la etiqueta de gran promesa de la música, pero convencida de que tocará en Coachella.
Entramos en el taller de la creadora y repasamos su carrera ahora que el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles ha adquirido 12 de sus primeras piezas, con el textil como base.
La artista mallorquina asegura que “hay una efervescencia de espacios creativos” en Baleares. Este verano ha participado en ferias como CAN Art Fair en Ibiza.
Novelas de playa y ciudad, relatos que cuentan historias de amor (y rupturas), experiencias viajeras, distopías y reflexiones sobre huertos perfectas para disfrutar entre chapuzón y chapuzón.
En el verano en el que cumple 40 años, Greta Gerwig pone del revés el estereotipo de ‘Barbie’. Esta directora, que empezó actuando en películas ‘indies’, afronta su proyecto más ambicioso. Hasta ahora.
Fendi se une a la fundación de Arnaldo Pomodoro para una teatral exposición de la obra del artista en el Palazzo della Civiltà Italiana, sede romana de la marca.
Bernardine Evaristo se crio en una familia mixta de Londres, a los 30 años dejó el teatro para escribir, con 60 ganó el Booker y ahora repasa su vida en ‘Manifiesto’.
No es el primer estilismo que protagoniza un capítulo de una ficción televisiva. El personaje de Sarah Jessica Parker demuestra que un modelo nupcial puede ser reutilizado y cambiar de significado.
La pintora angelina Christina Quarles reflexiona en sus obras sobre identidad y raza. Su figuración llena de capas y lecturas protagoniza la nueva exposición de Hauser & Wirth Menorca.
En 2015 creó su marca, Vegan Tiger, en la que apostó por desterrar el uso de pieles, cuero o lana. Figuras del K-pop como Rosé de Blackpink o Sunmi han lucido sus prendas, que hasta el 28 de julio se pueden ver en una exposición en el Centro Cultural Coreano de Madrid.
Dagoberto Rodríguez y Laura Lis dejaron Cuba pensando en volver hace 14 años, pero echaron raíces en Madrid, donde viven en una casa repleta de arte. Ahora él desarrolla su carrera en solitario, lejos de Los Carpinteros, y ella explora la escultura y los NFT.
La cantante lanza un nuevo tema, el primero desde su colaboración con Rauw Alejandro, en el que demuestra su fascinación por la cultura japonesa y vuelve a hacer un guiño a la película dirigida por Sofia Coppola hace 20 años.
Tras la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’ se prepara para el fenómeno de ‘Berlín’, la precuela de ‘La casa de papel’. Su próximo desafío: la música.
Icono ‘queer’ y referente para artistas como Cecily Brown, la británica Maggi Hambling ha expuesto por primera en España sus obras, que están en las colecciones de la Tate o el V&A.
Ariana Godoy, Mercedes Ron, Inma Rubiales y Anastasia Untila: todas estas autoras empezaron a escribir en una plataforma y ahora publican libros físicos. Han sabido canalizar el sentir de los lectores más jóvenes, sus libros son superventas y conquistan también el audiovisual.
Saint James, que fabrica junto al Mont Saint-Michel desde 1889, es considerada en Francia Empresa del Patrimonio Vivo. Brigitte Bardot lució sus marineras y Macron le regaló un jersey de la firma a Biden en su visita oficial a Estados Unidos.
El chef gaditano Ángel León ha desarrollado dulces elaborados con los restos del pescado que utiliza en Aponiente, su restaurante con tres estrellas Michelin
Natasha Jen, experta en diseño gráfico y socia de Pentagram, reflexiona sobre las dudas que abren las nuevas tecnologías. Ha diseñado para ‘apps’ como Wazee y creado la portada del libro que lee Albie en ‘The White Lotus’.
El chef gaditano con tres estrellas Michelin investiga en México la ‘zostera’ marina con nativos del pueblo Comcaac y prevé cocinar con esta planta acuática en Aponiente en dos años
Delfina Delettrez es la musa de Kim Jones y entiende las joyas como una forma de expresión personal en Fendi y su firma.
Con 22 años y C. Tangana o Luis Enrique entre sus fans, Jimena Amarillo publica su segundo álbum.
Elena Anaya no teme tomar decisiones: se negó a mostrar el pecho en su segundo proyecto, no se fue a vivir a Estados Unidos, hizo un parón tras sus embarazos. Ahora interpreta a una jefa de brigada de Policía en ‘Fatum’ y protagoniza su primera serie en España, ‘Mentiras pasajeras’.
La carrera de Elie Saab se disparó después de que la actriz luciera su creación, modificada con más bordados para cubrir el pecho. Con él se convirtió en la primera mujer negra en ganar la estatuilla a mejor actriz protagonista y ahora se ha convertido en una pieza de museo.
La muñeca alemana Bild Lilli fue la inspiración tras ese diseño, que también siguió la Paulova fabricada por Famosa en España. La película dirigida por Greta Gerwig, que se estrenará el 21 de julio, hace un guiño a la forma de esas extremidades inferiores.
El Museo de Traje ha adquirido el archivo del barcelonés, que ha retratado a Naomi Campbell o Linda Evangelista, como punto de partida para ampliar su colección de fotografía de moda. Una exposición en 2024 revisará su más de medio siglo de trayectoria. Él mismo nos explica la evolución de su trabajo.
Habitual en Italia y Turquía, es lo último en cremas de frutos secos. Mercadona ha creado su propia versión dulce y viral, hay marcas que la venden sin azúcares añadidos y en las redes sociales proliferan los tutoriales para elaborarla
Mónica Cruz vuelve, 20 años después, a enfundarse la ropa de baile de Silvia Jáuregui en ‘UPA Next’, la continuación de la serie con la que debutó en la interpretación.
En la última edición de ARCO el Ministerio de Cultura adquirió cuatro de sus obras, en las que el feminismo y la ecología son temas centrales. Ahora muestra ‘A cielo abierto’ en el espacio The Apartment de Las Rozas Village.
En solo tres años, ha estado dos veces nominada al Goya y ha protagonizado una serie de alcance internacional. Milena Smit se ha convertido en un fenómeno sin pretenderlo y ahora vuelve a los cines con ‘Tin & Tina’. En esta entrevista, no tiene miedo de enfrentarse a sus abismos: de la salud mental a un aborto en su juventud.
Tras 25 años trabajando en el sector editorial, Alba Donati regresó en 2019 a su pueblo de 180 habitantes y dio un giro a su vida. Ahora cuenta su historia en ‘La librería en la colina’.
Hizo su primera pintada cuando era una adolescente, conoció a Andy Warhol, colabora con Jenny Holzer y sus obras han llegado a museos como el Whitney. Ahora reinterpreta unas deportivas de Louis Vuitton para el proyecto ‘White Canvas: LV Trainer in Residence’.
Analizamos los ‘looks’ elegidos por los protagonistas de la edición 95ª de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. ‘Todo a la vez en todas partes’ ha sido la gran triunfadora de la noche, con siete estatuillas.
Silvia Venturini Fendi lo tiene claro: su firma, que en 2025 se convertirá en centenaria, es sinónimo de diseño. Por eso dio carta blanca al austriaco Lukas Gschwandtner en Design Miami. Él miró al pasado proyectándolo en el futuro con ‘Triclinium’. ¿Su objetivo? Repensar los objetos y su relación con el cuerpo.
Estos galeristas han lanzado sus proyectos en los últimos años. Desde Valencia, Santander, Marbella o Palma de Mallorca buscan impulsar nuevos focos creativos a través de una visión muy personal. Combinan lo local y lo internacional, ofrecen residencias a sus artistas, venden por Instagram o apuestan por dar voz a creadores que desafían el canon.
La comisaria griega Marina Fokidis expone las reflexiones detrás de ‘El Mediterráneo: Un Mar Redondo’, el proyecto central de la edición número 42 de ARCOmadrid.
La coleccionista muestra por primera su nuevo espacio en Madrid coincidiendo con ARCO. Situado en un edificio industrial en el sur de la capital, acogerá parte de sus piezas mientras continúa sus negociaciones para crear un museo en España.
Repasamos todos los ‘looks’ de los invitados a la 37ª edición de los galardones, que este año se celebra en Sevilla. Antonio de la Torre y Clara Lago son los presentadores de la gala.
La 37 edición de los Goya en Sevilla ha dejado pocos excesos de belleza sobre la alfombra rojo y ha mostrado tendencias que marcarán los próximos meses.